Estas son las fallas que admitió el aliado de la Imprenta Nacional en la expedición de cédulas de extranjería

La empresa mexicana reconoció novedades en las firmas y calidad del documento, pero responsabilizan a la entidad estatal

Guardar
Estas son las fallas de
Estas son las fallas de las cédulas de extranjería - crédito Migración Colombia

En mayo de 2024, la Imprenta Nacional de Colombia se hizo cargo de la elaboración de las cédulas de extranjería en todo el territorio colombiano. Para cumplir con la expedición del documento, el Gobierno nacional decidió contar con el apoyo de una empresa privada para imprimir un paquete de cédulas de extranjería por un valor cercano a los 1.000 millones de pesos. Sin embargo, a la fecha, no ha cumplido con la tarea asignada, dejando en evidencia fallas en el proceso.

Según la Imprenta Nacional, los documentos emitidos por la firma mexicana Accesos Holográficos no cuentan con los estándares de calidad necesarios para ser expedidos. Así lo evidencian las cartas reveladas por El Tiempo en las que la empresa responde a la entidad gubernamental por su insatisfacción en la calidad del documento.

Imprenta Nacional asumió la producción
Imprenta Nacional asumió la producción de la cédula de extranjería - crédito Registraduría

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Las fallas que estarían presentando los documentos corresponden a las imágenes de los rostros en las cédulas y en el caso similar a las impresiones de las firmas de los usuarios. Sin embargo, “los insumos provistos por Imprenta Nacional de Colombia y Migración Colombia, y por lo tanto las calibraciones y parametrizaciones adicionales que requieran las impresoras son de responsabilidad de la Imprenta”, explicó Humberto Briñez, representante legal de Accesos Holográficos.

En ese sentido, Briñez aseguró que el software de impresión de los documentos, administrado por ellos, no presenta inconvenientes, señalando que las impresoras de la Imprenta presentan fallas y baja calidad a criterio de Migración Colombia. “Vale la pena recordar que los equipos no son propiedad, no están a cargo, ni son responsabilidad contractual de Accesos Holográficos”, subrayó.

Por otro lado, la empresa mexicana sostuvo que “la producción de cédulas de extranjería está detenida por suposiciones y apreciaciones subjetivas que no corresponden a responsabilidades establecidas en la ficha técnica contractual”.

Asimismo, resaltó que “el no continuar con el ciclo de proceso es una decisión exclusiva de la Imprenta Nacional de Colombia que no compromete la responsabilidad de Accesos Holográficos y, por lo tanto, no se nos puede atribuir un posible incumplimiento”.

Sobre la carta enviada por Accesos Holográficos a la gerenta de la Imprenta Nacional,Alba Viviana León y al supervisor del contrato de expedición de cédulas de extranjería, José Vicente Galindo, Migración Colombia aún no ha tomado medidas para contrarrestar los errores en los procesos de expedición de las cédulas extranjeras. Sin embargo, la entidad sostuvo que no tienen previsto contratar a Thomas Greg & Sons, firma que desde 2016 se encargó del proceso.

A su vez, Migración confirmó que no subcontratarán a ninguna empresa, ya que “el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, ha definido un nuevo modelo para la prestación del servicio de expedición de pasaportes y cédulas de extranjería, en aras de que el Estado asuma la administración y protección de la información de los colombianos”.

¿A quiénes se les otorga una cédula de extranjería?

La cédula de extranjería se
La cédula de extranjería se entrega a personas mayores de 7 años - crédito SEDBOYACA.GOV.CO.

La cédula de extranjería en Colombia se otorga a individuos mayores de edad y a menores a partir de los siete años, siempre y cuando tengan una visa como titular principal o titular beneficiario con una vigencia superior a tres meses.

Según fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores, la finalidad de la cédula de extranjería es permitir un registro y control adecuado de la población extranjera en el país, facilitando su identificación y el acceso a diversos servicios y derechos.

La obtención de este documento es un requisito indispensable para aquellos extranjeros que desean residir en Colombia por un período prolongado. En consecuencia, la cédula de extranjería se convierte en una herramienta esencial para las autoridades y los residentes, garantizando un manejo ordenado y eficiente de la inmigración.

Más Noticias

Fiscalía llamó a juicio a nueve exmilitares por torturas cometidas durante la retoma del Palacio de Justicia

El proceso judicial involucra a figuras clave del Ejército, señaladas por su participación en actos de tortura física y psicológica, en un caso que representa un avance en la búsqueda de justicia

Fiscalía llamó a juicio a

Esposa de Quintero contó qué pasó con la invitación a tomar café que le hizo a Laura Gallego: “Insinuó ver a mi esposo en un ataúd”

Diana Osorio contó que le costó perdonar a la ex señorita Antioquia. Sin embargo, insistió en conversar con ella y se puso en contacto con su abogado

Esposa de Quintero contó qué

Resultados Súper Chontico Noche jueves 27 de noviembre 2025: Sorteo 6365

Los números más recientes que resultaron ganadores corresponden al sorteo de esta lotería, celebrado cada jueves a las 21:30 horas

Resultados Súper Chontico Noche jueves

Ministerio del Trabajo archivó investigación contra David Racero: estas son las razones

El representante a la Cámara por el Pacto Histórico se vio envuelto en un escándalo tras liderar un negocio familiar que nunca registró ante los organismos encargados

Ministerio del Trabajo archivó investigación

Centro Democrático se pronunció tras histórico fallo del CNE, que castigó la campaña de Petro: también se acordó de Juan Manuel Santos

La sanción definida por el Consejo Nacional Electoral contra la campaña del presidente de la República encendió la discusión sobre la equidad en la aplicación de sanciones y la memoria del caso de la multinacional brasileña Odebrecht, que financió la campaña de 2010; pero también, la de Óscar Iván Zuluaga en 2014, en un aspecto omitido

Centro Democrático se pronunció tras
MÁS NOTICIAS