
La delincuencia es una problemática que afecta a las principales ciudades del país. La colaboración entre la comunidad y las autoridades es fundamental para prevenir crímenes. Un ejemplo de esta efectiva cooperación se dio en Medellín, donde la denuncia oportuna de los vecinos permitió frustrar un millonario robo en un establecimiento comercial del barrio Laureles.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El incidente ocurrió cuando dos hombres, de 24 y 30 años, llegaron en motocicleta a una repostería de la Comuna 11. En cuestión de minutos, intimidaron a las empleadas, las amarraron y las encerraron en uno de los cuartos del negocio.
Mientras se perpetraba el hurto, la comunidad del sector notó actividades sospechosas en la repostería y alertó al cuadrante de la Policía Nacional. Las autoridades llegaron rápidamente al establecimiento, encontrándolo cerrado. Tras una inspección detallada de la fachada, observaron cajones abiertos y objetos en el suelo dentro del local, lo que los llevó a ingresar.

Al entrar los policías lograron liberar a las tres empleadas que estaban retenidas en la bodega, además de capturar a los dos criminales. Durante el operativo, incautaron dos armas de fuego, una motocicleta y el dinero del botín, que ascendía a 10 millones de pesos.
Un detalle particular del caso fue que uno de los delincuentes intentó sobornar a un uniformado ofreciéndole el dinero del robo a cambio de su libertad, propuesta que fue naturalmente rechazada por el policía.
Los criminales fueron puestos bajo disposición de la Fiscalía General de la Nación y ahora tendrán que responder por los delitos de hurto agravado y calificado, fabricación, trafico, porte o tenencia de armas de fuego, cohecho y falsedad marcaria.

Los dos hombres capturados en el barrio Laureles de Medellín, implicados en el robo a una repostería, podrían enfrentar varias penas severas debido a los múltiples delitos cometidos. Según el Código Penal Colombiano, las penas posibles para los delitos imputados son las siguientes:
- Hurto agravado y calificado: Este delito, tipificado en el artículo 240, puede conllevar penas de prisión de 6 a 14 años. La pena aumenta si el hurto se comete con violencia, en establecimientos comerciales o si supera una determinada cuantía.
- Fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego: Según el artículo 365, este delito puede ser sancionado con penas de prisión de 9 a 12 años. El uso de armas de fuego en la comisión de otros delitos puede agravar la pena.
- Cohecho: El cohecho por dar u ofrecer, definido en el artículo 407, puede acarrear penas de prisión de 4 a 8 años, además de multas de 50 a 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
- Falsedad marcaria: Según el artículo 306, la fabricación, tráfico, porte o tenencia de elementos con marcas falsificadas puede conllevar penas de prisión de 4 a 8 años.
Debido a la acumulación de estos delitos, los criminales podrían enfrentar penas sumatorias que podrían superar los 30 años de prisión, dependiendo de las circunstancias específicas del caso y la interpretación del juez. Además de las penas de prisión, podrían imponerse multas económicas y otras medidas de seguridad, como la prohibición de portar armas.

Para denunciar un crimen en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, puede dirigirse a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía General de la Nación o a las estaciones de Policía locales. En todas estas ciudades también está disponible la línea de emergencias 123 para reportar crímenes y solicitar asistencia inmediata. Denunciar es fundamental para contribuir a la seguridad y justicia en la sociedad. Al reportar un crimen, se ayuda a las autoridades a identificar y capturar a los responsables, previniendo futuros delitos.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

“Si el presidente puede publicar esos datos”: reclamo de Arbeláez por contradicciones en compra de aeronaves Gripen
La representante Carolina Arbeláez insiste en que existe un contraste entre lo divulgado por el presidente Petro y la respuesta oficial del Ministerio de Defensa sobre el contrato de los aviones Gripen

Lotería de Manizales: resultados de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025
Esta popular lotería ofrece la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales


