
Atendiendo al mito urbano de que viajar al extranjero resulta más económico que viajar dentro de Colombia, por los precios elevados en ciudades turísticas, el creador de contenido especializado en viajes Esteban Ossa, mejor conocido como Esteban Viaja, comparó los costos de sus viajes a San Andrés y República Dominicana para hacerse a una idea.
Según comentó en un video que ya cuenta con más de 40.000 reproducciones, los vuelos a San Andrés pueden conseguirse desde los 419.000 pesos ida y vuelta que, con los 137.000 pesos de ingreso a la isla, suma un total de 556.000. Mientras los vuelos Bogotá - Santo Domingo están desde los 845.000 pesos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El hospedaje con desayuno, por noche, se encuentra desde los 117.000 pesos en San Andrés, para un total de 351.000, en un viaje de cuatro días, tres noches. Algo en lo que Punta Cana tendría una ventaja menor; ya que, el alojamiento en las mismas condiciones puede conseguirse desde los 104.000 pesos por noche, para un total de 312.000 pesos durante el mismo periodo.
“Comidas y menús del día se pueden conseguir en San Andrés, desde los 30.000 pesos en adelante. Promedio para cuatro días: 150.000 pesos, mientras que, en República Dominicana, los platos rondan las 40 lukas. Promedio cuatro días: 200.000 pesos”, informó.
Pero eso no es todo. Ossa también cotizó un día de viaje por los principales parajes turísticos de ambos destinos. En San Andrés, por ejemplo, optó por un tour por el acuario Johnny Cay, que tiene un costo de 115.000 pesos y en República Dominicana hizo un tour por la isla Gaona, por un costo de 240.000 pesos.
Ahora bien, para pasear por la isla, alquiló una “mulita” (vehículo tipo jeep) por 220.000 pesos al día; es decir, 660.000 pesos por tres días. Cuando, en República Dominicana gastó 160.00 pesos por día para alquilar un vehículo, para un total de 480.000 pesos.
La diferencia, reveló, fue de tan solo 245.000 pesos, a favor de San Andrés, en donde habría gastado 1.832.000, mientras que en República Dominicana fueron 2.077.000.
Tiktoker compartió su estrategia para conseguir los vuelos más económicos a cualquier destino: se necesita de dos herramientas gratuitas
El creador de contenido detrás de la cuenta Price It Col compartió su estrategia para encontrar vuelos de menor costo dentro de Colombia y hacia destinos internacionales. Según el tiktoker, la táctica consiste en utilizar Google Flights para acceder a opciones más económicas fácilmente.
Para hacerlo, explica Price It Col, se debe ingresar a Google y dirigirse a Google Flights. Al entrar, se selecciona la ciudad o país de origen, dejando en blanco el campo de destino. Es crucial activar la opción de “solo vuelos directos” en el apartado de escalas para filtrar los resultados correctamente. “Lo único que debemos hacer es seleccionar nuestra ciudad o país de origen. Dejar en blanco la casilla de agregar un destino”, ´precisó.
El proceso permite obtener una lista de los vuelos nacionales más asequibles disponibles. Además, el creador de contenido sugiere utilizar los filtros de fecha y duración del viaje para optimizar los resultados. La herramienta también ofrece un mapa interactivo que muestra los vuelos más baratos, lo cual es útil para viajeros indecisos o quienes buscan una estimación de costos sin desplazarse por múltiples pantallas:
“De esta forma nos van a aparecer los vuelos nacionales más económicos en la actualidad. Pero, también en los filtros, podemos seleccionar un mes y la duración del viaje. Ya con esto, la pestaña va a arrojar un mapa con los vuelos nacionales más económicos en la actualidad”.

Esta técnica no solo es útil para vuelos nacionales, sino también para la compra de tiquetes internacionales. Según Price It Col, es posible encontrar boletos a Cancún y Ciudad de México por alrededor de un millón de pesos. Otros destinos como Costa Rica, Aruba y Santo Domingo también muestran tarifas económicas, con precios de 600.000 a 800.000 pesos.
Más Noticias
Video|ella es la suegra de Pipe Calderón: hace unos meses la captaron en especial momento con su hija
Maria del Pilar Zea Cobo había ganado visibilidad meses antes, cuando participó en el matrimonio de su hija, María Paula Trujillo, con el cantante Pipe Calderón

Esta es la programación de la selección Colombia en el hexagonal final del Sudamericano Femenino Sub-17
La Tricolor clasificó de ronda luego del empate 1-1 con Paraguay, siendo primera del grupo A con cinco puntos y apuntándole no solo al cupo para el mundial, sino en salir campeona

Conductor fue arrojado a una quebrada en Medellín: le robaron su carro y le dispararon
La víctima, que sufrió heridas de consideración, no pudo denunciar el robo de su vehículo hasta cinco días después del ataque

Comandante del Ejército se pronunció tras asesinato de 11 militares ecuatorianos: “No dudaremos en apoyar búsqueda de los responsables”
El general Luis Emilio Cardozo se refirió a lo acontecido en la frontera colombioecuatoriana, en la que habrían sido ultimados los uniformados por parte de las disidencias de las Farc, cuando adelantaban una operación contra la minería ilegal

María José Pizarro pidió garantías al presidente del Senado para elección de nueva mesa directiva, luego de decisión del Consejo de Estado
La congresista, que hace parte de la coalición del Pacto Histórico, envió un claro mensaje al titular del órgano legislativo, Efraín Cepeda Sarabia, en el que pidió que se convoque a una reunión con los representantes de las bancadas, de cara a este proceso
