
Luego de que el 2 de julio de este año, el presidente Gustavo Petro instauró una demanda contra el expresidente conservador Andrés Pastrana Arango, al igual que a su hermano, el periodista Juan Carlos Pastrana Arango, por algunos comentarios dados por el dirigente político de derecha contra las políticas impulsadas por el actual mandatario de los colombianos, la polémica entre los dos políticos nacionales no cesa.
A través de una carta publicada en la tarde del viernes 26 de julio en su cuenta de X, el expresidente colombiano entre 1998 y 2002 envió una nueva misiva al jefe de Estado, en donde reclamó la nula respuesta de Petro al derecho de petición enviado por Pastrana a la Casa de Nariño.
“El pasado 2 de julio presenté en su despacho un derecho de petición de información que hasta la fecha no ha sido contestado, a pesar de estar vencido para hacerlo”, escribió Pastrana en la misiva.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Posteriormente, Andrés Pastrana dijo que, para el presidente Gustavo Petro, “no resulta de importancia la defensa de los derechos fundamentales, como el derecho de petición, pero debo recordarle que como funcionario público y más siendo la cabeza de la administración, su obligación es dar respuesta a las peticiones que se le presentan”, y aclaró que “no dar respuesta a una petición constituye una falta disciplinaria”.
De igual manera, el líder conservador mostró su preocupación frente a lo que él considera como “una conducta sistemática dirigida a violar mis derechos humanos” así como su derecho a ejercer oposición al actual mandatario nacional.
“Debo manifestarle mi preocupación frente a su conducta sistemática dirigida a violar mis derechos humanos, especialmente la libertad de conciencia, el derecho a emitir opiniones sin ser perseguido y el derecho a hacer oposición como parte del derecho a la libertad de pensamiento y del derecho a ejercer la actividad política y ahora el derecho de petición consagrado en el Artículo 23 de la Constitución”, sostuvo.
Finalmente, el expresidente Pastrana le reiteró su petición a Gustavo Petro para que responda su derecho de petición, donde interroga al jefe de Estado sobre su demanda contra él y su hermano Juan Carlos Pastrana. “De acuerdo con lo anterior, me permito insistir en la petición radicada el pasado 2 de julio de 2024, toda vez que los términos de ley ya se vencieron. Espero su respuesta inmediata”, puntualizó.
Esto dijo Pastrana en su primer derecho de petición
En el documento radicado ante la Presidencia de la República, el dirigente conservador le exigió a Gustavo Petro, la publicación de la demanda en su contra, donde también está involucrado su hermano Juan Carlos Pastrana, asegurando que es una persecución contra su familia.
“Por medio de la página de la Rama Judicial, he conocido la existencia de una demanda de responsabilidad civil contractual interpuesta por usted en contra de mi hermano, Juan Carlos Pastrana, y en mi contra”se lee en el documento publicado por Pastrana en sus redes sociales.
A su vez, Pastrana agregó que “por tratarse de una actuación judicial propuesta por un funcionario público como usted (Presidente), solicito mediante el presente derecho de petición que de inmediato haga pública esta denuncia”.
En la misiva enviada al presidente Gustavo Petro, el líder de derecha manifestó que “usar el sistema judicial para perseguir opiniones contrarias a su pésimo gobierno viola flagrantemente, entre otros, los derechos fundamentales a la libertad de opinión, a la libertad de expresión y a la libertad de ejercer los derechos de la oposición consagrados en la Constitución y en la Convención Americana de Derechos Humanos”.

Esta es la segunda demanda que enfrenta a los dos dirigentes políticos colombianos, luego de que en enero de este año, el presidente Petro acusó por injuria y calumnia al líder conservador, tras algunos comentarios referentes a la política de paz total y su presunta relación con el narcotráfico.
Frente a este caso, el mandatario indicó su negativa para conciliar con Pastrana, y mencionó que de lograrse una indemnización económica, esta “será destinada a una fundación con objeto social”.
Más Noticias
EN VIVO: Temblores en Colombia, así está la actividad sísmica en la tarde del 8 de mayo
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional

La presentadora Mónica Jaramillo lloró en plena transmisión en vivo con la elección del papa: “Es impresionante”
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, ahora León XIV, fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica, y su elección fue celebrada con emoción por miles de fieles en la Plaza de San Pedro

Armando Benedetti celebró elección del papa León XIV: “Renuevo mi compromiso como practicante católico”
El ministro del Interior se unió a otras figuras políticas de Colombia y dio su visto bueno al nombramiento de Robert Prevost como sumo pontífice. Resaltó el hecho de que tenga una larga experiencia en Perú, porque lo convierte en “latino”

B King negó haberle sido infiel a Marcela Reyes con Karina García y señaló a la Dj de falsa amiga: “Es negativo al civil”
El cantante urbano reveló su verdad detrás de las acusaciones que lanzó su expareja contra la participante de ‘La casa de los famosos’: “Ella es un peligro, lo hace matar a uno”

RCN anunció que abrirá convocatorias para Miss Universe 2025: así pueden participar
La convocatoria de la cadena televisiva marca el inicio de una nueva etapa para el certamen, tras la adquisición de la franquicia por parte del canal en 2025, que asume la organización, producción y transmisión del evento, luego de que el Concurso Nacional de Belleza perdiera los derechos de Miss Universo en 2020
