
Una investigación que se llevó a cabo de manera conjunta entre la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales (Decoc) y la Dijín de la Policía Nacional dejó en evidencia el modus operandi de una organización criminal que era liderada por un sargento del Ejército, quien junto a los tres civiles que estaban bajo sus órdenes, le brindaban información de carácter confidencial a miembros del bloque 37 de las disidencias de las Farc (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia).
El grupo armado ilegal opera en la región del Magdalena Medio, una zona que abarca cerca de 20.000 kilómetros cuadrados, y que está compuesta por municipios que predominan en áreas rurales de los departamentos de Caldas, Boyacá, Cundinamarca, Santander, Bolívar, Cesar y Antioquia, se aprovechaba de esta situación y bajo la directriz de alias ‘Pedro’, para cometer atentado contra la Fuerza Pública en Bucaramanga (Santander) y la región del Catatumbo (Norte de Santander).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con la información que reveló la Fiscalía General de la Nación la mañana del sábado 27 de julio, el miembro de la Fuerza Pública fue identificado como el sargento segundo Edwar Egidio Garzón Lozano, quien era reconocido con el alias de ‘Kevin’ en el mundo del hampa.
El sargento segundo se valió de su posición dentro del Batallón de Contra Inteligencia #2 Ejército Nacional con sede en Barrancabermeja (Santander) para compartir información relacionada con el movimiento de tropas, datos que eran utilizados por los frentes 33 y 37 de las disidencias de las Farc para realizar los atentados terroristas.
Los civiles detenidos junto a Kevin en la misma operación que se realizó de manera simultánea en tres departamentos del país fueron Andrés Humberto Alzate; Ruth Caballero Ardila, alias ‘la Mona’ y Karen Margarita Dávila Sánchez.

Así operaba la organización de alias ‘Kevin’
La investigación destacó que Garzón Lozano proporcionaba información relevante a Alzate, que luego la entregaba a los cabecillas del bloque Magdalena Medio.
Por su parte, alias ‘la Mona’, tenía la función de vigilar establecimientos comerciales en Yondó (Antioquia) y Barrancabermeja (Santander), para identificar posibles víctimas de extorsión. De hecho, en uno de los apartes que se conocieron de la audiencia, el 9 de junio de 2023, habría facilitado la ubicación e identificación de alias ‘Perro Kimber’, integrante de un grupo armado ilegal, que fue asesinado tiempo después.
Por último, Dávila Sánchez utilizaba su cuenta bancaria para recibir dinero provenía de extorsiones cometidas en Medellín (Antioquia), según lo que se contó la fiscal en medio de la diligencia judicial. Entre el 30 de junio y el 2 de julio de 2023, la mujer recibió consignaciones por 23 millones de pesos enviadas por una comerciante de cerveza en Santa Rosa (Bolívar).
Los arrestos se llevaron a cabo en Medellín (Antioquia), Barrancabermeja (Santander) y Yopal (Casanare), y en medio de las diligencias de captura y allanamiento se incautaron una pistola de 9 milímetros, dos proveedores, once celulares, cuatro computadores portátiles, un disco duro y tres memorias USB.
Por último, la Fiscalía imputó a los detenidos los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado, homicidio agravado en grado de tentativa, extorsión y asesoramiento a grupos armados organizados. Al final, Ninguno de los implicados aceptó los cargos y todos fueron puestos bajo detención en un centro carcelario por orden del juez de control de garantías.
Indignación en Cauca tras muerte de menor en ataque con dron: disidentes de las Farc pidieron un minuto de silencio
Un niño de 10 años murió a causa de la explosión de un artefacto en el corregimiento de El Plateado, municipio de Argelia, Cauca, el pasado martes 23 de julio. El menor fue identificado como Dylan Camilo, estudiante de quinto de primaria, luego del ataque perpetrado con granadas lanzadas mediante drones por disidencias de las Farc, según informó El Tiempo.
El general Federico Mejía, comandante del Comando Específico del Cauca, confirmó que el menor falleció debido a esta táctica empleada por las disidencias para atacar a las tropas en el Cañón del Micay. “Fue asesinado producto del lanzamiento de granadas con los drones que han venido atacando las tropas en el Cañón del Micay”, explicó Mejía.
Dos días después del suceso, miembros de las disidencias irrumpieron en El Plateado y convocaron a la comunidad a un minuto de silencio en honor a Dylan. En un comunicado, el grupo autodenominado Bloque Occidental Comandante Jacobo Arenas de las Farc-EP reconoció su responsabilidad en el incidente, calificándolo de “accidente que no quedará en el olvido” y expresaron su solidaridad con la familia del niño.
El general Mejía destacó que la organización criminal busca instrumentalizar a la comunidad para generar disturbios que intenten obligar el retiro de las unidades del Ejército. “Esto con un objetivo muy importante, lograr generar una gran asonada que permita a la población civil retirar a nuestras unidades del Ejército”, agregó el alto mando.
La comunidad de Cauca ha expresado una fuerte indignación tanto por el asesinato de Dylan como por la forma en que las disidencias han intentado presionar a los habitantes. La intensificación de los ataques por parte de estos grupos ha sido una respuesta a la negativa de la población a colaborar con sus objetivos, según las autoridades. Mejía calificó estas acciones como “una acción demencial”, denunciando una grave violación a los derechos humanos.
Más Noticias
Marcelo Dos Santos y Beatriz Helena Álvarez terminaron su matrimonio: una infidelidad habría sido la razón
El actor argentino se había casado con la presentadora a mediados de 2024 en una ceremonia privada

EN VIVO Santa Fe vs. Junior de Barranquilla, fecha 18 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los Cardenales que quieren ganar para acercarse a los cuadrangulares, se miden con los Tiburones que buscan el “punto invisible”

Distrito reconoció equivocación al usar el concepto de “reclutamiento de menores” para referirse a niños de la guardia indígena
El secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, aseguró que se hará una investigación para determinar si esa instrumentalización corresponde a una incorporación irregular de los niños a las filas de la guardia

‘Mr. Taxes’ vaticinó caída de Laura Sarabia tras el más reciente escándalo y dijo quiénes serán los principales beneficiados
Luis Carlos Reyes, exministro de Comercio y exdirector de la Dian, continúa en su afán de desmarcarse del Gobierno y lanzó un mensaje en sus redes sociales con respecto a lo que sería el futuro de la canciller de Gustavo Petro

Abogado de altos mandos en la JEP protagonizó accidente en aparente estado de embriaguez: Fiscalía lo investiga
El jurista podría enfrentar cargos por lesiones culposas, luego de verse involucrado en el hecho que sucedió en la vía Chía-Mosquera, y donde una persona resultó herida
