
Los directores del Partido de la U, Alexander Vega y Clara Luz Roldán, informaron ante varios medios de comunicación que ya están en la búsqueda de la formación de una coalición para tener precandidatos para una consulta de cara a las elecciones presidenciales de 2026. En la propuesta está involucrado el Partido Conservador y el Partido Liberal.
“Nosotros hemos planteado junto a la doctora Clara Luz a la bancada que hay que hacer una coalición de centro para el año 2026, y no es prematura, porque el país ya necesita lanzar unas propuestas y en eso hemos aceptado la propuesta que hizo el expresidente Gaviria la semanada pasada”, detalló Vega a los medios.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El expresidente de la República y actual director del Partido Liberal, César Gaviria, en efecto, ya había mencionado la idea de hacer una coalición, en aras de defender la Constitución Política de Colombia. Esto, teniendo en cuenta que el presidente Gustavo Petro ha propuesto en múltiples ocasiones convocar a una Asamblea Nacional Constituyente para poder implementar de manera efectiva el Acuerdo de Paz con las extintas Farc en 2016.

Cabe resaltar que, el primer mandatario tiempo después negó haber hecho la propuesta, indicando que se trata de un “poder constituyente” que le permitiría a la ciudadanía tomar sus propias decisiones.
“El director del Partido se permite adelantar una propuesta, a partir del holgado resultado del Partido Liberal en las últimas elecciones regionales y en nuestro próximo congreso o convención nacional, esto es, proponer un gran acuerdo que incluya a todos los sectores que consideren que lo principal que se debe hacer en el próximo certamen electoral, sea convocar un gran acuerdo político, para defender la Constitución y el estado social y democrático de derecho. El candidato de esa coalición, se escogería por una consulta popular interpartidista”, indicó el Partido Liberal en un comunicado.
Clara Luz Roldán aclaró que la coalición no estaría conformada únicamente por los liberales, conversadores y de la U, sino por otros integrantes de distintas colectividades que deseen sumarse al equipo. Según detalló, luego de la consulta saldrá un candidato único al cual apoyarán para que represente una ideología de “centro”. Desde su perspectiva, eso es lo que quiere la población colombiana, que ahora está gobernada por el primer presidente de izquierda del país.

Mientras los partidos se organizan para la temporada electoral, los congresistas afines al Gobierno hacen lo propio. La senadora del Pacto Histórico instó a los políticos del progresismo a unirse para luchar por mantener esa fuerza política en el poder, luego de que se termine el periodo presidencial de Gustavo Petro.
“Compañeros y compañeras, el tiempo apremia y el futuro de Colombia está en juego. Cada día es más urgente la fusión de las fuerzas progresistas en un solo partido para disputar con éxito las elecciones de 2026. Solo así vamos a poder ofrecer esperanza, seguridad, democracia para las nuevas generaciones. Son más los puntos comunes que las diferencias, por lo tanto, debemos encontrarnos”, explicó Pizarro en un video publicado en sus redes sociales.
Varios políticos han advertido sobre la posibilidad de que el jefe de Estado quiera perpetuarse en el poder. Sin embargo, el primer mandatario lo ha negado en varias ocasiones. En un acto oficial llevado a cabo en junio de 2024 en Aguachica (Cesar), dijo que jamás ha mencionado algo al respecto.
“Nunca he dicho ‘me voy a reelegir’. Ni antes, ni después, ni ahora, nunca, ha sonado una frase mía que haya dicho y, sin embargo, todos los días la prensa vive repitiendo como si yo dijera eso”, sostuvo. No obstante, sí ha afirmado que espera que el progresismo se mantenga en la Presidencia de la República.
Más Noticias
Roy Barreras arremetió contra el gabinete de Gustavo Petro en su último año de gestión: “Necesita ministros que trabajen más y que trinen menos”
El exembajador advirtió sobre los riesgos de la polarización política y la inestabilidad en el gabinete ministerial, y aseguró que la principal tarea pendiente es trabajar más para concretar las promesas del Gobierno

Impresionante persecución policial en el norte de Bogotá: delincuentes chocaron y fueron capturados
Las autoridades fueron reportadas ante el robo de un celular en el sector y activaron el plan candado para dar con los responsables

Cancillería colombiana insistió en que la soberanía sobre la isla Santa Rosa en el Amazonas debe definirse de forma bilateral con Perú
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia recordó que la asignación de islas en esa región del Amazonas fue acordada por ambos países en 1929, en el marco del tratado que definió la frontera común

Gustavo Petro anunció nueva alocución y aseguró que le contestará a Cathy Juvinao: “No hay logros Presidente”
La representante a la Cámara utilizó sus redes sociales para denunciar que las cifras del Gobierno sobre nuevos cupos universitarios “son una mentira del tamaño de una catedral”

Alerta por mensaje fraudulento con subsidio del Gobierno Petro: Banco Agrario advirtió a usuarios de estafa con la Renta Ciudadana
La entidad financiera advirtió sobre mensajes falsos que circulan en redes sociales y buscan obtener datos personales de beneficiarios de programas sociales, recomendando verificar información solo en canales oficiales
