Tras superar el paro de taxistas, Bogotá está en alerta por un posible bloqueo de motociclistas

El alcalde de la capital de la República, Carlos Fernando Galán, afirmó que no habrá negociaciones bajo presión o amenazas

Guardar
La moto se ha vuelto
La moto se ha vuelto uno de los principales medios de transporte de Bogotá - crédito iStock

En Bogotá hubo tensiones en la última semana como consecuencia del paro que hizo el gremio de taxistas el martes 23 de julio. Los conductores manifestaron su inconformidad debido a la competencia que tienen con otras aplicaciones de servicio de transporte, que generan más confianza en los usuarios.

Para suspender el paro, la Alcaldía de Bogotá y el gremio de taxistas llegaron a un acuerdo tras las negociaciones para intensificar los controles de tránsito y limitar las actividades de los demás conductores de plataformas digitales; sin embargo, este diálogo habría desencadenado más problemas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los conductores de motocicletas que trabajan ofreciendo servicios de transporte expresaron su inconformidad tras la resolución. Tanto es el descontento que se rumorea sobre otro posible paro que añade más tensión a la situación.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se pronunció ante el posible paro, y aclaró que el distrito no negociará ni tendrá diálogos bajo presión o amenazas. “El Gobierno estatal nunca va a negociar o no va a entrar en un equipo de diálogo con ningún actor de ningún tipo en medio de una situación de vías de hecho”, afirmó.

Por otro lado, el mandatario resaltó el compromiso de la alcaldía para establecer diálogos con diferentes sectores de movilidad en la ciudad. Añadió que están dispuestos a escuchar diferentes puntos de vista, pero siempre bajo el respeto de la ley y el orden.

Los taxistas mostraron su inconformidad
Los taxistas mostraron su inconformidad por las aplicaciones de transporte - crédito Colprensa

“Insistimos, Bogotá va a garantizar los derechos a la protesta, pero va a garantizar los derechos de quienes no se manifiesten. En el tema de la movilidad vamos a garantizar la movilidad y estamos listos a dialogar sobre lo que nos corresponde en nuestras responsabilidades frente al tema de control en las vías”, subrayó Galán el pasado miércoles 24 de julio refiriéndose a la protesta de los taxistas.

Miguel Forero, líder motociclista y presidente del club Moto Cultura, en entrevista para Blu Radio, afirmó que la proliferación de este tipo de servicio ha afectado significativamente el mercado de los taxistas. Según él, por la pandemia del covid-19 muchas personas perdieron sus trabajos y encontraron en el servicio de transporte una fuente de ingreso muy buena. El 80% de las motos que prestan servicio son utilizadas como medio de trabajo, mientras que el 20 % restante son de carácter recreativo. “Esta es una realidad de un país que atraviesa un momento difícil en materia de economía”, dijo.

Según el líder, el problema que se vive radica en el miedo que tienen los gobiernos para abordar este tema. Agregó que ninguna de las administraciones pasadas pudo hacer algo debido a las controversias que se podrían generar.

Hubo una reunión de más
Hubo una reunión de más de seis horas para definir la situación de los taxistas- crédito Getty

Luego de más de seis horas de reunión a puerta cerrada, los taxistas mencionaron el levantamiento del paro, y comentaron el manejo que darán las autoridades a las aplicaciones de transporte. “El acuerdo principal al cual se llegó es que el Gobierno va a combatir con fuerza y con vehemencia el tema de la prestación de servicio en motos y en vehículos particulares, no van a poder prestar ese servicio”, comentó uno de los representantes tan pronto salió de la reunión.

“Estamos terminando ya una jornada difícil, una jornada que para todos nuestros compañeros fue sacrificada. Hemos hecho todo lo posible por hacer las cosas bien, porque nuestros usuarios no se sientan maltratados. Sabemos que no es fácil, sabemos que hay cosas que se salen de control, pero estamos seguros de que lo estamos haciendo, lo estamos haciendo en fin de la comunidad y en beneficio de la legalidad y la ley”, dijo uno de los líderes del gremio de taxistas, Édison Rodríguez.

Más Noticias

Marbelle aprovechó la Semana Santa para lanzar algunas indirectas en redes sociales: “Gracias a ellos sabemos de traición”

La interpreté lanzó una reflexión de Viernes Santo desde su cuenta de Instagram haciendo una analogía con la crucifixión de Jesús

Marbelle aprovechó la Semana Santa

EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán como titular

“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en la lucha por el campeonato saudí, y para ello tendrán una visita complicada ante uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones

EN VIVO Al Qadisiya vs.

Petro explicó los nuevos alcances del decreto: la suspensión de operaciones busca garantizar la paz y la seguridad de los civiles, mientras asegura que las disidencias están divididas

El presidente Gustavo Petro detalló los alcances de la suspensión temporal de operaciones militares contra disidencias del Estado Mayor Central, enfatizando que la medida busca avanzar en el proceso de paz

Petro explicó los nuevos alcances

Hombre murió sepultado por deslizamiento de tierra en Antioquia: luego de 48 horas los perros de búsqueda lo encontraron

A través de un video que se difundió en redes sociales por parte de la Alcaldía del municipio de Ciudad Bolívar y medios regionales del departamento se confirmó el rescate del cuerpo de Andrés Ortega Marulanda, de 37 años y oriundo de Manizales, Caldas

Hombre murió sepultado por deslizamiento

Este es el momento de la explosión con motobomba en La Plata: publican video de una cámara de seguridad

Se conoció el video que muestra el momento exacto del atentado ocurrido el 17 de abril cerca de la estación de Policía del municipio huilense. La comunidad sigue conmocionada mientras avanzan las investigaciones

Este es el momento de
MÁS NOTICIAS