Joven que perdió un ojo durante el estallido social recibirá una millonaria indemnización por parte del Estado: también deberán pagarle a sus padres y a su abuela

En hechos que ocurrieron en Medellín, el ciudadano fue impactado en el rostro por un artefacto que disparó un integrante del entonces Esmad

Guardar
Alejandro Uribe Fajardo perdió uno
Alejandro Uribe Fajardo perdió uno de sus ojos tras ser impactado por un artefacto disparado por un hombre del Esmad - crédito Luisa González/Reuters

Un joven que perdió uno de sus ojos durante las manifestaciones del denominado estallido social del 2021, en Medellín, recibirá una millonaria indemnización por parte del Estado.

Alejandro Uribe Fajardo demandó a la Nación por los daños que sufrió tras ser impactado en el rostro, luego de que un miembro del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) disparara un artefacto en medio de la manifestación.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El fallo, emitido por el Juzgado 22 Oral de Medellín, establece que la Nación, a través del Ministerio de Defensa y la Policía Nacional, es administrativamente y extracontractualmente responsable del perjuicio causado a Uribe. Como compensación, ordenó pagar una millonaria indemnización al joven que perdió un ojo y a sus familiares.

Los enfrentamientos durante las manifestaciones
Los enfrentamientos durante las manifestaciones en Colombia han dejado centenas de personas con lesión ocular - crédito Pablo Rodríguez/EFE

“Declarar administrativa y extracontractualmente responsable a la Nación, Ministerio de Defensa y Policía Nacional por los perjuicios generados a los demandantes con la lesión ocular causada al señor Alejandro Uribe Fajardo, según lo expuesto en la parte motiva de esta sentencia”, dice el documento revelado por la emisora Blu Radio.

Cerca de 288 millones de pesos recibirá el joven afectado

Según lo establecido en el fallo, Uribe Fajardo recibirá por concepto de prejuicios morales sesenta salarios mínimos mensuales legales vigentes; por concepto de daño a la salud, otros sesenta salarios mínimos, por perjuicios materiales a título de daño emergente deberán darle $1.340.967; y por perjuicios materiales a título de lucro cesante 130.416.371 de pesos.

Lo anterior quiere decir que el joven que perdió un ojo durante el estallido social debe recibir una indemnización de cerca de 288 millones de pesos por parte del Estado colombiano.

Los padres del afectado, Juan Camilo Uribe y Mary Luz Fajardo, también recibirán 60 salarios mínimos legales mensuales vigentes, para cada uno, por concepto de perjuicios morales.

Por esa misma razón, la abuela del joven recibirá por parte del estado cerca de 39 millones de pesos, equivalentes a 30 salarios mínimos. Los dos tíos de Uribe también serán indemnizados con 21 salarios mínimos cada uno.

Alejandro fue impactado por un
Alejandro fue impactado por un artefacto que disparó un miembro del Esmad - crédito imagen de referencia Mariano Vimos/Colprensa

Un miembro del Esmad le disparó a Alejandro Uribe y lo impactó en el rostro

Los hechos ocurrieron durante las movilizaciones del 5 de mayo de 2021, cuando Uribe asistió a una actividad cultural programada en el Parque de los Deseos junto a su amigo Juan Pablo Betancur.

Durante el evento, el Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía Nacional intervino, lanzando gases lacrimógenos de manera indiscriminada, según la denuncia.

Alejandro y su amigo salieron corriendo del lugar para evitar ser alcanzados por el gas y posteriormente intentaron resguardarse en el sector de Ruta N. En ese momento, un policía apuntó y disparó contra Uribe, causándole graves heridas en el rostro que resultaron en la pérdida de su ojo, según el relato del afectado.

El joven fue trasladado a la Clínica León XIII, donde los médicos confirmaron la imposibilidad de salvar su ojo. Posteriormente, Uribe interpuso una demanda en contra de la Nación, el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional, alegando que habían sido responsables del daño sufrido.

Destituyen a miembro del Esmad por su responsabilidad en la muerte de un ciudadano durante el estallido social

Desde la Procuraduría General de la Nación anunciaron la destitución y inhabilidad por 18 años del patrullero Néstor Samuel Pacheco Niño, miembro del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía Metropolitana de Bogotá, tras determinarse su uso excesivo de la fuerza durante las protestas del 21 de junio de 2021.

La investigación reveló que Pacheco Niño empleó municiones letales en sus acciones, resultando en la muerte de un manifestante a causa de un trauma contundente en el tórax.

El fallo de la Procuraduría Distrital de Juzgamiento calificó la conducta del patrullero como gravísima y actuada con dolo, señalando una grave violación de los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad.

Este caso se suma a las preocupaciones por el manejo de las fuerzas del orden en las manifestaciones. Las protestas en Colombia, iniciadas el 28 de abril de 2021 en rechazo a una propuesta de reforma tributaria, se prolongaron con demandas adicionales sobre temas como la desigualdad y la brutalidad policial.

Las manifestaciones generaron enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden, sobresaliendo el papel del Esmad. Hubo múltiples denuncias de violaciones a los derechos humanos, incluyendo el uso excesivo de la fuerza y detenciones arbitrarias. Además, datos de Indepaz indican que murieron treinta personas durante el paro nacional de 2021 en Colombia, resultado de acciones efectuadas por las fuerzas del Estado.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO Al-Nassr vs. Al Feiha, fecha 19 de la Saudí Pro League con Jhon Jáder Durán jugará como titular

El encuentro se llevará a cabo en el estadio Mrsool Park de Riad, en donde el equipo del atacante antioqueño se quiere acercar a los puestos del liderato

EN VIVO Al-Nassr vs. Al

Periodista quedó en medio de violenta pelea entre hinchas en final de la Superliga: “Se dieron puñaladas al lado de nosotros y se escucharon disparos”

En la zona conocida como la Glorieta del Leopardo, cerca del estadio, se registraron enfrentamientos entre hinchas, lo que reaviva el debate sobre los actos de violencia que empañan la fiesta del fútbol en el país

Periodista quedó en medio de

Condenan en Colombia a Magis TV: la justicia ordenó su bloqueo total e impuso una millonaria multa a uno de sus distribuidores

La justicia nacional dictó una sentencia histórica contra el distribuidor de la plataforma ilegal Magis TV, ordenando su bloqueo total en el país y estableciendo un precedente para la protección de los derechos de autor en la región

Condenan en Colombia a Magis

EN VIVO Sismos en Colombia: Este es el reporte matutino de los temblores en Colombia para el 7 de febrero de 2025

En el territorio nacional se presentó un leve sismo en el departamento del Tolima en la madrugada de hoy, según la información del Servicio Geológico Colombiano

EN VIVO Sismos en Colombia:

Grabaron a un grupo de guerrilleros caminando tranquilamente por las calles de Potrerillo de Palmira, Valle del Cauca, ciudadanos denunciaron grafitis alusivos al grupo residual Adán Izqueirdo

Los guerrillero también vandalizaron varias casas, escribieron grafitis con amenazas a los pobladores del corregimiento

Grabaron a un grupo de
MÁS NOTICIAS