
El creador de contenido colombiano Daniel Giraldo (El Dane) reveló de qué vive en Europa y cómo costea sus viajes por el viejo continente.
El Dane, como suele identificarse en redes, explicó que trabaja “cada que tiene hambre” y descansa “cuando se lesiona”, en su labor ocasional como artista callejero.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En un solo día, según comentó, puede llegar a reunir más de un salario mínimo colombiano, en compañía de sus compañeros de baile, a quienes presentó en un video reciente.
Su sueño de “vivir viajando” y hacer dinero en los lugares que visita se hizo posible al encontrar los parajes más visitados por turistas europeos y un espacio estratégico en el que presentarse.
Con las ganancias de su acto de baile, El Dane y sus compañeros logran cubrir los gatos de transporte hasta la ciudad que visiten, alimentación y estadía.
Su objetivo con el street show es hacer cerca de 500 euros (2.183.671 pesos colombianos) por día, que les permita regresar a sus ciudades de residencia que, para el caso de El Dane, es Rimini, en la región de de Emilia-Romaña (nordeste de Italia).
Por respeto a otros artistas callejeros, evitó dar una cifra exacta de sus ganancias al finalizar el día, pero explicó que “no todos los artistas hacen el mismo dinero, hay quienes no hacen ni la mitad ni un 30%” de lo que logra recaudar con su show.
Pero “eso depende de cada persona. Hay quienes hacen mucho dinero y quienes no tanto, pero sí logramos nuestro objetivo, aunque no es así todos los días”.
Sobre todo porque al trabajar en el espacio público sin un permiso, al igual que otros artistas callejeros, incluso, de nacionalidad italiana, El Dane y sus compañeros de baile se ven enfrentados a la Policía y a sus amonestaciones verbales, multas o sanciones, como la confiscación del dinero o del bafle con el que reproducen su pista.
En su paso por Suiza no pudo trabajar los domingos, por la Ley de contaminación auditiva
Durante su reciente visita a Zurich, Daniel Giraldo, conocido en redes sociales como El Dane, destacó el avanzado sistema de reciclaje de Suiza. En una publicación realizada en su cuenta de TikTok, Giraldo explicó los estrictos lineamientos que rigen el manejo de residuos en el país europeo. Según comentó, Suiza recicla aproximadamente el 97% de materiales reciclables, lo que representa más del 50% de los residuos totales.
El sistema de recolección de basura en Suiza exige que los ciudadanos utilicen bolsas de basura oficiales, que tienen un costo de entre 1 y 2,5 euros, dependiendo del cantón. Esto incentiva a la población a reciclar, ya que el reciclaje no implica ningún costo adicional. Además, el incumplimiento de estas normas puede resultar en multas significativas, como señaló Giraldo al mencionar sanciones que pueden llegar hasta los 10.000 euros para quienes no se adhieran a las regulaciones.

Pero eso no es todo, Giraldo destacó la estricta regulación sobre la contaminación auditiva en Suiza, especialmente en días de descanso como los domingos. Explicó que algunas leyes prohíben que cualquier actividad que genere ruido a altos decibeles, desde martillear hasta usar aspiradoras, está prohibida el séptimo día de la semana para garantizar un ambiente tranquilo.
Este sistema se debe, en gran parte, a la vigilancia consistente por parte de las autoridades, que controlan de cerca el cumplimiento de las normas de reciclaje, auditivas y otras. Algo que, pese a trabajar con la ayuda de un parlante, pareció agradar a El Dane por la combinación entre las prácticas de civismo y las estrictas regulaciones que contribuyen significativamente a la eficiencia en la gestión de residuos y a la calidad de vida en Suiza.
““Uno piensa que los suizos son la maravilla, son la berraquera... y sí, son personas muy responsables, son personas muy respetuosas, pero no solamente lo hacen por el amor al medio ambiente, sino también porque aquí está todo tan regulado que usted solamente puede botar la basura en una bolsa de basura azul, una bolsa especial, una bolsa oficial y esta bolsa tiene un costo. En otras palabras, les cobran a las personas por botar la basura. Eso sí, reciclar es totalmente gratis”, comentó.
Más Noticias
EN VIVO América vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Tilman Palacios abre el marcador para los rojos
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Petro defendió la legalidad de su campaña tras la decisión del CNE y cuestionó la imparcialidad del conjuez: “Mamola”
El mandatario señaló supuestas inconsistencias en el proceso y cuestionó la imparcialidad de los magistrados involucrados

Santos cuestionó a Petro por las extracciones del galeón San José y lo acusó de no seguir su plan: “Ya tendríamos un museo en Cartagena”
El expresidente de la República, con un mensaje en sus redes sociales, cuestionó lo hecho por el Gobierno frente a este hallazgo y la manera en que se han extraído algunas piezas del tesoro hundido en aguas del Caribe

Cómo evitar estafas en la compra de pasajes de buses intermunicipales en temporada alta
Hay que extremar precauciones y reportar cualquier irregularidad a las autoridades para evitar pérdidas económicas

Santiago Mosquera sí le dirá adiós a Santa Fe: esta es la lesión que lo dejó fuera de los cuadrangulares
El atacante, que no renovaría contrato en diciembre, sufrió una molestia en la derrota 2-1 ante Tolima y advirtió que ese iba a ser su último partido con la camiseta roja


