La reforma laboral que se tramita en el Congreso de la República y que ya fue aprobada en el primer debate de la Cámara de Representantes, ha generado opiniones divididas entre políticos, empresarios y trabajadores asalariados. Algunos líderes gremiales, por ejemplo, han advertido afectaciones importantes a las empresas por cuenta de los cambios que establece la iniciativa, mientras que congresistas la han defendido argumentando que los derechos de los empleados volverán.
En medio de la discusión que se ha generado al respecto, la representante a la Cámara por el Pacto Histórico María Fernanda Carrascal, que funge como coordinadora ponente del proyecto de ley, señaló al “uribismo” de estar detrás de una campaña de mentiras para generar la idea de que la iniciativa es perjudicial para la población. “Engañar, engañar y engañar, esa es la estrategia favorita del uribismo, decir una mentira tras otra hasta que, por obra y gracia de la repetición, se conviertan en verdades irrefutables para la gente”, indicó la congresista en un video publicado en sus redes sociales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según detalló, dicha estrategia fue utilizada durante la administración del expresidente Álvaro Uribe Vélez, tiempo en el que, de acuerdo con su perspectiva, sembraron “terror” en la ciudadanía. Asimismo, explicó que el recurso de las mentiras también fue clave en 2016, cuando los colombianos participaron en el plebiscito por la paz, dando a conocer si estaban a favor o en contra de que se firmara el Acuerdo de Paz con las extintas Farc. Para entonces ganó el “No” porque, según Carrascal, los “uribistas” lograron que las personas salieran a votar “berracas” en contra de lo pactado. “Lo están haciendo ahora contra la reforma laboral”, sostuvo.
En ese sentido, afirmó que la reforma laboral planteada en el actual Gobierno, bajo la dirección del presidente Gustavo Petro, busca enmendar el “fracaso” del modelo laboral que hoy rige en Colombia y que fue establecido por el exmandatario Uribe. “Se basan en la hipótesis según la cual la única manera de generar empleos y aumentar nuestra productividad es obligando a las personas a trabajar, trabajar y trabajar, sin derechos, sin platica en el bolsillo y sin descansos” detalló.

Entonces, destacó que el proyecto de reforma cambiará la duración de la jornada nocturna y regresará el pago del 100% a los empleados por trabajar en días de descanso. Asimismo, destacó que los aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) podrán recibir el pago de un salario mínimo “completico”. “No se dejen engañar. Por el bienestar de las familias trabajadoras del país, la reforma laboral va”, aseveró.
Los reparos hacia la reforma laboral
Una de las personas que se ha pronunciado en contra de la reforma pensional es el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco), Jaime Cabal, que la catalogó como “nefasta”, teniendo en cuenta que, al parecer, los congresistas que están decidiendo al respecto desconocen la realidad del país.
Aseguró que preocupa el incremento de los costos laborales, que podría llegar a superar el 25%. “[Esto] como consecuencia de horas extras, dominicales y festivos, jornada diurna, vacaciones para el sector de vigilancia y laboralización del contrato de aprendizaje; temas que dejan por fuera a los 2,7 millones de colombianos que hoy no tienen un trabajo”, dijo el funcionario, citado en un comunicado.
Advirtió, además, que el convertir el contrato de aprendizaje en un contrato laboral llevaría al sector productivo a pagar por lo menos $5,2 billones adicionales. “Desde Fenalco, de nuevo hacemos un llamado a los congresistas de Cámara y Senado para que hagan un debate serio y voten sensatamente, de acuerdo con lo que le conviene al país”, concluyó Jaime Cabal.
Más Noticias
Envían a la cárcel al señalado de asesinar a Jaime Esteban Rendón, paseador de perros en Rionegro, Antioquia
Un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento en centro penitenciario contra Jesús Aguirre, imputado por homicidio agravado y porte ilegal de armas tras el ataque en el barrio San Bartolo de Rionegro

Resultados de La Caribeña Noche del 13 de septiembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Ganadores de la Lotería de Santander este viernes 12 de septiembre de 2025
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Capturan en Casanare a dos hombres que exigían millonarias sumas de dinero a familia bajo amenazas de muerte
Las autoridades confirmaron que los detenidos serían integrantes del Frente 53 Edinson Romaña y que llevaban cerca de seis meses amedrentando a una familia en Paz de Ariporo

Consejo Regional Indígena del Cauca denuncia secuestro y ataque contra defensores de derechos humanos en la vía Inzá–Popayán
El Cric advirtió que la impunidad frente a estas agresiones incrementa la vulnerabilidad de las comunidades indígenas en el Cauca
