
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia decretó medidas cautelares por un periodo de 4 meses sobre uno de los sitios utilizados por los paramilitares para desaparecer cuerpos de personas asesinadas. El lugar específico es conocido como Casa Vieja, ubicado en la Finca Pacolandia. En este sitio, los paramilitares instalaban hornos improvisados para incinerar cadáveres y evitar que fueran encontrados.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según La W, la JEP decidió intervenir después de que un testigo comenzara a proporcionar información crucial sobre las actividades en Casa Vieja. Este testigo, cuya identidad se mantiene en el anonimato por razones de seguridad, reveló detalles impactantes. La fuente describió cómo los paramilitares desenterraban cuerpos y los quemaban en hornos improvisados, utilizando materiales como neumáticos viejos.
“La decisión de incinerar cadáveres fue tomada después de que conocieran que la Fiscalía iba a iniciar búsquedas de cuerpos enterrados”, señaló el testigo, añadiendo que esto ocurrió en un momento de pánico para los paramilitares.
Las medidas cautelares impuestas por la JEP son parte de una investigación más amplia sobre crímenes de guerra y violaciones a los derechos humanos cometidos por grupos armados durante el conflicto colombiano. El objetivo es preservar el sitio y recoger pruebas que podrían ser fundamentales para esclarecer el destino de muchas víctimas desaparecidas.
La JEP resaltó la importancia de esta acción, puesto que evidencia que los grupos paramilitares no solo asesinaban, sino que tomaban medidas extremas para desaparecer los cuerpos y evitar su identificación. Este mecanismo de operación demuestra un nivel de planificación y crueldad que complexifica aún más la tarea de la justicia para garantizar la verdad y reparación a las víctimas.

Maritza Pérez Amaya, coordinadora de la Mesa Departamental de Participación Efectiva de Víctimas en Norte de Santander, ha sido un pilar fundamental en este proceso. Su labor como defensora de derechos humanos y reclamante de tierras ayuda a la JEP a tomar acciones concretas.
Pérez Amaya ha sido una voz clave en la búsqueda de verdad y justicia, lo cual ha permitido avanzar significativamente en las investigaciones sobre los crímenes perpetrados por los paramilitares. Según sus propias palabras: “La memoria no debe arder en el olvido, sino iluminar el camino hacia la justicia y la reconciliación.”
La JEP ordenó a su grupo de intervención forense realizar excavaciones en la Finca Las Palmas, ubicada en la zona rural de Cúcuta, tras recibir testimonios sobre la incineración y entierro de cuerpos en la propiedad.
El testigo señaló que en esta finca se enterraron los cuerpos de dos jóvenes de Cúcuta. “Están los cuerpos de dos muchachos, fueron enterrados por Manuel, el cuñado”, declaró el informante, quien aseguró que la casa en la finca se encuentra actualmente abandonada y que en el pasado esa propiedad tenía cultivos de piña. La Fiscalía de Justicia y Paz ha identificado a las víctimas, pero el testigo no recuerda sus nombres.
En relación con estos testimonios, la JEP ha solicitado a su equipo forense que, en un plazo máximo de 30 días, revisen y exhumar cualquier cadáver que encuentren en los terrenos protegidos. “Esta práctica la hacíamos porque recibimos información de que la Fiscalía iba a desenterrar los cuerpos y para que no los encuentren los desenterrábamos y los incinerábamos en una fogata que hacíamos con llantas y otros materiales”, comentó el testigo, según informó W Radio.

Además del lote mencionado, la JEP está evaluando otros puntos de interés forense. Otro terreno en la vía a Vigilancia podría contener los restos de cinco cuerpos, aunque existe la posibilidad de que estos hayan sido consumidos por perros, según el mismo testigo.
Otro aspecto relevante de esta investigación incluye los llamados “Hornos de la Infamia”, ubicados en Juan Frío (Norte de Santander). Salvatore Mancuso, exlíder paramilitar, entre otros, han solicitado la protección de estos sitios. En respuesta, la jurisdicción ha ordenado a la Unidad de Búsqueda presentar un informe sobre las actividades de investigación llevadas a cabo en estos hornos para identificar posibles puntos de interés que necesiten protección.
El foro forense y los equipos de investigación de la JEP están dedicados a llevar a cabo estas búsquedas, exhumaciones y análisis a fin de esclarecer los hechos y proporcionar respuestas a los familiares de las víctimas.
Más Noticias
Miguel Forero criticó masiva inmovilización de motos en Bogotá: “Galán les adelantó la Navidad a los patios”
El líder motero cuestionó las recientes acciones de la Secretaría de Movilidad y pidió respeto hacia los motociclistas, señalando que las medidas afectan a quienes usan la moto como herramienta de trabajo

Pacientes en Antioquia sufren por crisis y deudas de la Nueva EPS con hospitales
Pacientes denuncian demoras en atención, escasez de medicamentos y largas filas en urgencias

Resultados del Baloto lunes 3 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Colombia envió a Cuba 240 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba tras paso del huracán Melissa
El ARC Victoria partió con alimentos, combustible, agua y productos de aseo dirigidos a comunidades afectadas

Estos son los subsidios del Gobierno que se pagan a través de la app Daviplata
La billetera digital Daviplata, desarrollada por el Banco Davivienda, permite recibir subsidios y realizar transacciones sin necesidad de una cuenta bancaria


