
La Alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Hábitat han iniciado acciones preventivas frente al fenómeno de La Niña, destacando la reubicación de 174 familias que vivían en zonas de riesgo de deslizamientos. La secretaria de Ambiente, Adriana Soto, informó que, junto con la Caja de Vivienda Popular, se está llevando a cabo un proceso de reasentamiento de estas familias.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, también anunció que en el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) se dispondrán de más de $55.000 millones para atender emergencias relacionadas con el fenómeno de La Niña en la capital del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El Idiger y la Secretaría del Hábitat están realizando un constante monitoreo en áreas susceptibles a deslizamientos en localidades con terrenos montañosos y construcciones informales. Según los pronósticos, hay un 70% de probabilidad de que el fenómeno de La Niña afecte la ciudad a partir de agosto de 2024.

Además, el Distrito ha identificado 240 árboles en riesgo de caída. Estos serán intervenidos y, en caso de ser necesarios, serán talados y reemplazados por dos nuevos árboles por cada uno retirado.
En lo que va del año, se han atendido 1.400 emergencias relacionadas con árboles en la ciudad, según la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp).

Las acciones preventivas incluyen la identificación de 273 puntos de posibles emergencias en la ciudad. La UAESP ha retirado más de 55 mil toneladas de residuos de alcantarillados, ríos y quebradas. Consuelo Ordóñez, directora de la Uaesp, enfatizó la importancia de la cultura ciudadana para evitar que se arrojen residuos sólidos en las calles, ya que la colmatación del sistema de alcantarillado genera inundaciones.
Puntos críticos en Bogotá
EL distrito clasificó las zonas de riesgo en la ciudad así:
- Caída de árboles: Usaquén, Chapinero, San Cristóbal, Engativá, Suba y Barrios Unidos.
- Avenidas Torrenciales (Lluvias Repentinas muy fuertes): Usaquén, Chapinero, Santa Fe, San Cristóbal, Usme, Rafael Uribe, La Candelaria, Ciudad Bolívar, Sumapáz.
- Movimientos en Masa (Derrumbes): Usaquén, Chapinero, Santa Fe, San Cristóbal, Usme, Rafael Uribe, La Candelaria, Ciudad Bolívar, Sumapáz.
- Inundaciones: Tunjuelito, Bosa, Kennedy, Fontibón, Engativá y Suba.
- Desbordamiento de Ríos o Quebradas: Usaquén, Chapinero, Santa Fe, San Cristóbal, Usme, Rafael Uribe, La Candelaria, Ciudad Bolívar, Sumapáz, Tunjuelito, Bosa, Kennedy, Fontibón, Engativá y Suba.
La Secretaría de Ambiente, mencionó que el fenómeno de La Niña afectará a Bogotá de manera particular, pues esta vez se mezclará con la temporada de lluvias que ocurre en el último trimestre del año, lo que hará que haya lluvias mucho más frecuentes, intensas y en mayor cantidad.

“Los fenómenos climáticos cada vez son más intensos. En este segundo semestre tendremos un fenómeno de La Niña que va a ser fuerte porque se junta con la temporada de lluvias tradicionales que se presenta en la ciudad. Bogotá es vulnerable ante las lluvias extremas; se pueden presentar deslizamientos, desbordamientos de las quebradas y ríos que atraviesan la ciudad, inundaciones y caídas de árboles, entre otros, por eso nos estamos preparando desde ya”, indicó la secretaria de Ambiente, Adriana Soto en una rueda de prensa.
El Distrito pide la colaboración de la ciudadanía
El Distrito hace un llamado a la ciudadanía para que se preparen ante la llegada de lluvias intensas y sigan las siguientes recomendaciones para proteger no solo el medioambiente, sino la integridad de las personas y sus bienes:
- No arrojar basura en ríos, quebradas ni en espacios públicos, porque esto puede generar inundaciones y colapsar el sistema de alcantarillado.
- Reportar árboles en riesgo de caída a través de la Línea 123.
- Estar atentos a la información oficial de la Alcaldía Mayor sobre las lluvias intensas que se presentarán durante este segundo semestre.
El llamado de la alcaldía es a evitar entregar residuos a recolectores no autorizados que terminan abandonando escombros en zonas públicas y verdes. Además, se incrementarán las brigadas de recolección principalmente de inservibles y regueros visibles en las calles.
Más Noticias
EN VIVO|Estos son los sismos reportados por el Servicio Geológico Colombiano en la mañana del jueves 20 de febrero
Este es el minuto a minuto con la información de los sismos que suceden en el país, la magnitud, la hora y el lugar del epicentro, según el SGC

Recusan al magistrado Ibáñez, tras presentar ponencia negativa a la reforma pensional
Además la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) convocó a movilizaciones si la declaran inexequible en la Corte Constitucional

Reportan ataque con drones explosivos en el centro de Popayán
Los artefactos los lanzaron contra el Centro de Detención Laura Valencia. Por fortuna, no hubo personas heridas

Un carro bomba, explosiones y ataques con fusil: así fue la noche de terror en el área metropolitana de Cúcuta
Información preliminar señala que las detonaciones ocurrieron en la población del Villa del Rosario, en la zona de frontera con Venezuela

Acore alerta sobre posible salida de más de 30 generales si Pedro Sánchez asume como ministro de Defensa
Existirían dos escenarios posibles que definirán el impacto dentro de la cúpula militar
