
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurún, lleva varios días en el centro de atención en los medios de comunicación, por su comportamiento durante la final de la Copa América 2024 que se disputó entre Argentina y Colombia.
El máximo dirigente del fútbol colombiano terminó detenido junto a su hijo debido a unos altercados protagonizados en el el Hard Rock Stadium de Miami con las autoridades norteamericanas. Jesurún tuvo que pagar alrededor de once millones de pesos de fianza para poder salir junto a su hijo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A pesar de los múltiples cuestionamientos y rechazos que ha desatado la reacción del dirigente del futbol colombiano, Jesurún se encuentra en Francia para presenciar los Juegos Olímpicos 2024 en los que el país tiene una delegación de 89 atletas, incluyendo a la selección Colombia femenina.
Jesurún, que se encuentra en París, estaría en representación de la FIFA y de la FCF para presenciar las disputas olímpicas que tendrán las ‘super poderosas’, pero esta situación además de despertar críticas ocurre mientras en Colombia se discute su continuidad en la federación.
De acuerdo con información revelada por La W en la Dimayor se va a realizar una asamblea que no es extraordinaria para definir el futuro de Jesurún. Al parecer teniendo en cuenta el artículo de Medios de inspección, vigilancia y control de la Ley del Deporte el polémico presidente de la federación estaría en riesgo en su puesto debido a su conductas.
“Solicitar a los tribunales competentes deportivos, la suspensión o el retiro del cargo, de los miembros de los organismos deportivos, cuando se establezca la violación grave de las normas legales, reglamentarias y estatutarias que los rigen”, decreto 1228 de Julio 18 de 1995.
Entre los rumores que circulan en la prensa, uno que ha tomado fuerza es que tanto Jesurún como el vicepresidente de la FCF, Álvaro González Alzate, anticipándose a lo que podría suceder, han estado evaluando perfiles de posibles reemplazos para Jesurún en la presidencia de la federación. Una de las principales alertas es la posible elección de Fernando Jaramillo, actual presidente de la Dimayor, ya que algunos sectores de la FCF lo ven como un posible intento de ‘golpe de estado’.
Carlos Antonio Vélez a capa y espada defiende a Jesurún

Carlos Antonio Vélez hizo un pronunciamiento enfático sobre la reciente polémica alrededor de Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF).
En defensa de Jesurún, Vélez mencionó que este último viajó recientemente en el mismo avión que los enviados especiales a los Juegos Olímpicos: “Ramón Jesurún viajó ayer. En el mismo avión estaban los enviados especiales a los Juegos Olímpicos. Eso es normal”. Resalta que, como presidente de la FCF, Jesurún tiene la responsabilidad de acompañar a la delegación femenina que va a participar en el campeonato olímpico, y añade: “Aparte, él es el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, y allá tenemos una delegación femenina que va a jugar el campeonato olímpico”.
Vélez también destacó que Jesurún es miembro de la FIFA y tenía reuniones programadas, y que Colombia va a ser sede de un campeonato mundial próximamente: “Jesurún también es miembro de la FIFA y había reuniones programadas. Hay un campeonato mundial en Colombia próximamente. Si es el presidente en funciones, tiene que estar allá”.
Para reforzar su argumento, Vélez subrayó que Jesurún no ha renunciado ni ha sido removido de su cargo: “No ha renunciado, no lo han sacado. Difutbol y Dimayor lo ratificaron”. También afirmó que Jesurún no está preso ni tiene restricciones legales: “Hasta donde entiendo, no está preso. No tiene ninguna restricción por el lío aquel. No hay ningún delito en investigación, solo una conducta inapropiada, una contravención. Eso está en investigación”.
Finalmente, Vélez resaltó la presunción de inocencia del presidente: “Hasta que no se demuestre lo contrario, todos somos inocentes. ¿Cómo no va a ir si es Presidente Federación y no ha renunciado? Él tiene un compromiso con su selección, con la federación y con la FIFA”.
Más Noticias
Identifican a las 11 víctimas atropelladas por conductor ebrio en San Cristóbal, Bogotá: este es su estado de salud
Dos niños fueron diagnosticados con muerte cerebral, mientras que una bebé de cuatro meses y otro menor presentan politraumatismos y fracturas. Los adultos permanecen en observación con lesiones en cabeza, rostro y cadera

Reactivarán el tren turístico del Valle entre Palmira y Buga: prevén inicio de operaciones en 2026
El proyecto busca fortalecer el turismo regional y recuperar la tradición ferroviaria del Valle del Cauca, aprovechando la infraestructura existente y generando nuevas oportunidades económicas y culturales

Petro respondió a presunto plan desde EE. UU. para encarcelarlo: “Prefiero morir luchando que preso en otro país”
El mandatario planteó su disposición a enfrentar escenarios adversos, enfatizando su compromiso con sus principios ante eventuales intentos de privarlo de libertad fuera del país

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este 10 de noviembre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Verifícalo y evita una multa

Petro criticó la falta de compromiso institucional en acto de perdón: “¿Qué significa esta displicencia estatal?"
En la ceremonia de reconocimiento por el exterminio de la Unión Patriótica, el Gobierno cumplió con una orden de la Corte Interamericana y reiteró que el Estado debe asumir plenamente su responsabilidad histórica frente a las víctimas


