
La Policía Metropolitana de Barranquilla informó sobre las incidencias de delitos de alto impacto ocurridos durante 2024 en la capital del Atlántico y sus alrededores. Con base en el reporte divulgado el miércoles 24 de julio, los homicidios mostraron una disminución del 2%, es decir, nueve casos menos en comparación con el año anterior, con 389 casos registrados hasta la fecha.
En contraste con otros años, el 86% de estos homicidios han sido cometidos bajo la modalidad de sicariato, según reveló la Policía. Además, el 57% de las víctimas tenían antecedentes judiciales, y 14 de ellas estaban bajo detención domiciliaria. La institución atribuye estos homicidios a las disputas entre bandas criminales por el control de ingresos ilegales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los resultados positivos también se destacaron en el informe policial. Gracias al nuevo modelo de servicio policial enfocado a las personas y territorios, hubo una reducción del 61% en muertes relacionadas con hurtos y una disminución del 26% en casos de riñas. Estas estadísticas reflejan las mejoras en las actividades de prevención y control. En términos de acciones policiales, se realizaron 108 capturas por homicidio, un 11% más comparado con el 2023. De estas capturas, 25 fueron en flagrancia y el resto derivadas de investigaciones. Entre los capturados, se destacan al menos 15 sicarios pertenecientes a organizaciones delincuenciales, todos ellos con varios antecedentes por homicidio.

En colaboración con la Fiscalía General de Nación, la Policía Metropolitana de Barranquilla trabaja en la dirección de investigaciones contra estructuras y actores que dinamizan los homicidios, poniendo énfasis tanto en autores materiales como intelectuales. Cabe destacar que el informe fue divulgado horas después de al menos tres hechos criminales con resultados negativos, dos registrados en el municipio de Soledad y uno en el sector de la Ciudadela 20 de Julio.
Para prevenir más delitos, la institución policial instó a la comunidad a reportar actividades sospechosas en sus sectores (motocicletas, carros o personas desconocidas que estén merodeando); denunciar personas que porten armas de fuego y lugares donde se almacenen estas armas, así como informar si tienen conocimiento de presuntas estructuras delincuenciales. Finalmente, la policía pidió confirmar la veracidad de la información que circula en redes sociales mediante fuentes oficiales, a fin de evitar la desinformación.
El caso más reciente de sicariato en Barranquilla
La noche del domingo 21 de julio, alrededor de las 9:00 p. m., un hombre fue asesinado a balazos al salir de un billar en el barrio La Luz, suroriente de la capital del Atlántico. De acuerdo con las primeras versiones de los hechos, dos individuos armados llegaron al lugar en una motocicleta y dispararon varias veces contra la víctima, quien estaba en la salida del establecimiento hablando por teléfono. El incidente tuvo lugar en la intersección de la calle 17 con carrera 22.

Tras ser herido, el hombre quedó tendido en el suelo mientras los agresores escapaban del lugar. Testigos relataron a medios locales que los pistoleros le dijeron algunas palabras a la víctima antes de disparar, pero estos mensajes no fueron claros. De acuerdo con El Heraldo, la víctima fue identificada como Jean Carlos Cervantes, de 37 años, conocido con el alias de El viejo Jean. Cervantes tenía antecedentes judiciales y supuestos nexos con bandas criminales en el Atlántico.
En enero de 2022 había sido detenido por presunta participación en una organización delictiva denominada Los people, que operaría cometiendo hurtos y otros delitos en áreas de la metropolitana de Barranquilla. Además, el medio de comunicación citado reportó que Cervantes tenía tres anotaciones judiciales. Aunque aún no se ha establecido el motivo exacto del ataque, las autoridades están investigando sus posibles lazos con actividades delictivas en la región.
Más Noticias
Colegio de Valeria Afanador responde a denuncias del abogado por cambios en su infraestructura
El Gimnasio Campestre Los Laureles asegura que las intervenciones recientes en el plantel obedecen a razones preventivas y rechaza haber afectado la investigación sobre la desaparición de la niña

Expresidente Iván Duque recibió en Jerusalén el Premio Shalva a la Igualdad e Inclusión Social
La ceremonia marcó el inicio de una alianza entre el Centro Shalva y la Fundación Innovación para el Desarrollo para impulsar proyectos de inclusión social entre Israel y Colombia

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Cartagena de Indias este 28 de agosto
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Pronóstico del clima en Cali este jueves: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
