Defensa de Felipe Rocha, creador de pirámide ganadera, denunció a fiscal del caso: asegura que aprovechó un preacuerdo para perjudicar al acusado

En un oficio dirigido a la fiscal General Luz Adriana Camargo, se advierte que la situación actual del caso compromete la institucionalidad y el correcto funcionamiento de los mecanismos de terminación anticipada del proceso penal en la Fiscalía

Guardar
Abogados de Felipe Rocha denuncian
Abogados de Felipe Rocha denuncian a la fiscal María Teresa González por supuestas irregularidades en el caso de la pirámide ganadera, afectando la institucionalidad y la eficacia de los procesos penales - crédito Nacho Doce/Reuters

El juicio contra Felipe Rocha atrajo la atención pública desde el principio. Rocha, conocido ganadero, fue acusado de estafar a destacados empresarios y liderar la estafa de la pirámide ganadera, causando un desfalco superior a los $27.218 millones.

En relación con lo anterior, recientemente, los abogados del ganadero Felipe Rocha presentaron una denuncia contra la fiscal María Teresa González, alegando presuntas irregularidades en el caso de la llamada ‘pirámide ganadera’, en el cual 67 personas resultaron estafadas por más de $16.000 millones.

En un documento enviado a la fiscal General Luz Adriana Camargo, se señala que la situación actual del caso pone en riesgo la institucionalidad y la eficacia de los mecanismos de terminación anticipada del proceso penal en la Fiscalía. La acusación sostiene que la fiscal, supuestamente, empleó información de un expediente destinado a un preacuerdo para perjudicar al imputado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La denuncia señala que, bajo la anterior fiscal que estuvo en funciones hasta enero de este año, se inició un proceso de colaboración judicial con Felipe Rocha, actualmente admitido como el organizador de la estafa antes mencionada, y se realizó un interrogatorio en el que Rocha cumplió con su parte del acuerdo.

La denuncia señala que, bajo
La denuncia señala que, bajo la anterior fiscal que estuvo en funciones hasta enero de este año, se inició un proceso de colaboración judicial con Felipe Rocha, actualmente admitido como el organizador de la estafa antes mencionada, y se realizó un interrogatorio en el que Rocha cumplió con su parte del acuerdo - crédito Colprensa

Sin embargo, por motivos administrativos, una nueva funcionaria asumió el caso. Se trata de la fiscal María Teresa González, quien desestimó el proceso de colaboración y declaró que no estaba dispuesta a negociar.

La denuncia señala que, bajo la anterior fiscal que estuvo en funciones hasta enero de este año, se empezó un proceso de colaboración judicial con Felipe Rocha, actualmente admitido como el organizador de la estafa, y se realizó un interrogatorio en el que Rocha cumplió con su parte del acuerdo. Sin embargo, por motivos administrativos, una nueva funcionaria asumió el caso, la fiscal María Teresa González, quien, según la defensa, desestimó el proceso de colaboración y declaró que no estaba dispuesta a negociar.

Según explicó la defensa de Rocha, la irregularidad radica en que la fiscal María Teresa González supuestamente utilizó el interrogatorio realizado para la cooperación judicial como base para imputar cargos y solicitar la medida de aseguramiento que mantiene a Rocha en prisión.

El artículo 8 del Código de Procedimiento Penal prohíbe utilizar en contra del acusado el contenido de las conversaciones encaminadas a lograr un acuerdo de declaración de responsabilidad. En este caso, dicha información se usó como fundamento para la imputación. La defensa sostiene que, además de la fallida negociación, desde abril pasado la fiscal ha rehusado devolver la información destinada a la colaboración.

Por otro lado en relación con este caso, anteriormente W Radio informó que Rocha fue movido del búnker de la Fiscalía General de la Nación a la Cárcel Distrital de Bogotá, cuatro meses después de que se le dictara la medida de aseguramiento privativa de la libertad.

Y es que, el 11 de marzo, la juez 79 penal municipal de Bogotá con función de control de garantías ordenó la detención preventiva de Felipe Rocha, al considerar que su supuesta implicación en la pirámide ganadera lo hacía un peligro para la comunidad. Dos días después, el 13 de marzo, la juez 80 penal municipal confirmó la legalidad de su captura y ordenó su traslado a la cárcel La Modelo. Sin embargo, dicha orden no se llevó a cabo y Rocha permaneció retenido en los calabozos de la Fiscalía.

Dos días después, el 13
Dos días después, el 13 de marzo, la juez 80 penal municipal confirmó la legalidad de su captura y ordenó su traslado a la cárcel La Modelo. Sin embargo, dicha orden no se llevó a cabo y Rocha permaneció retenido en los calabozos de la Fiscalía - crédito Colprensa/Álvaro Tavera

La situación se agravó el 5 de abril, cuando W Radio difundió un reporte indicando que Rocha seguía en el búnker de la Fiscalía y no había sido enviado a La Modelo, como se había dispuesto al inicio. Tanto el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) como la Fiscalía y la defensa de Rocha confirmaron que el traslado no se había realizado.

El 5 de junio, la juez 41 penal del circuito en función de conocimiento confirmó en segunda instancia la medida de aseguramiento. Finalmente, tras estas resoluciones judiciales, Felipe Rocha fue trasladado hace unos días a la Cárcel Distrital de Bogotá.

El 5 de junio, la
El 5 de junio, la juez 41 penal del circuito en función de conocimiento confirmó en segunda instancia la medida de aseguramiento - crédito Freepik

Más Noticias

Gustavo Petro le envió mensaje a Donald Trump luego de firmarse la Ruta de la Seda con China: “Espero que EE. UU. nos permita seguir siendo socio”

Las palabras del presidente Petro se dan luego de la reunión que sostuvo con su homólogo en China, Xi Jinping, así como la firma que confirma el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda

Gustavo Petro le envió mensaje

Atlético Nacional vs. EC Bahía - EN VIVO: hora, dónde ver y posibles alineaciones el partido de la fecha 5 de la Copa Libertadores

El grupo F de la Copa Libertadores es el más apretado de la competencia de clubes más importante de Sudamérica, por lo que los tres puntos de local son prioridad para los verdolagas

Atlético Nacional vs. EC Bahía

Casi lo linchan: estudiantes y acudientes intentaron agredir a docente señalado de acoso en el colegio Reino de Bélgica, de Medellín

El profesor de Artística, señalado de presuntos abusos sexuales a estudiantes, fue rodeado por una multitud que intentó agredirlo al salir del colegio, pero las autoridades garantizaron su seguridad

Casi lo linchan: estudiantes y

Verónica Orozco sería presentadora de noticias en RCN: cuál es el nuevo proyecto de la actriz

La nueva producción del Canal RCN mezcla drama, comedia y romance para retratar la vida de un grupo de mujeres en la mediana edad, y es el retorno a las telenovelas de la actriz colombiana

Verónica Orozco sería presentadora de

Alexander López, nuevo delegado para la Gobernanza Territorial en la Procuraduría

La llegada de López a la Procuraduría se produce bajo la administración de Gregorio Eljach, procurador general ternado por el presidente Petro y elegido por el Senado

Alexander López, nuevo delegado para
MÁS NOTICIAS