
A través de un comunicado, la Consejería Presidencial para las Regiones de la Casa de Nariño informó que la jornada de Gobierno con el Pueblo, fue aplazada.
De acuerdo con la comunicación oficial con fecha del miércoles 24 de julio, se detalló que la sesión que se llevaría a cabo 29 de julio en Ibagué (Tolima) y el 2 de agosto en Villavicencio (Meta), en las que participaría el presidente Gustavo Petro, se realizará en el mes de noviembre.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En primera instancia, el documento resaltó que, “los colombianos nos hemos caracterizado por un espíritu de lucha y perseverancia. En nuestra genética, difícilmente está la resignación como una opción. Hemos sabido transformar las circunstancias en un constante incentivo para crear, proponer e innovar”, dice uno de los apartes de la comunicación”.
Entre líneas la Consejería Presidencial para las Regiones agregó: “Por siglos, nuestro sueño como nación ha sido contar con un gobierno donde todas las voces puedan consolidar una democracia multicolor y propositiva, que nos permita caminar juntos hacia la materialización de un cambio respetando las diferencias”.

Además, la entidad explicó tienen una gran apuesta de país en marcha. “Para el presidente Gustavo Petro, el sentir de los ciudadanos, manifestado en voces, críticas y propuestas, es el oxígeno que permite alinear el rumbo de acuerdo con nuestras expectativas como país”, detalló.
De esta manera, el comunicado agregó que agradecían la gran disposición encontrada en los líderes y lideresas, quienes han atendido el llamado para construir la estrategia ‘EL GOBIERNO CON LOS BARRIOS POPULARES’.
También enviaron el mensaje a las organizaciones de base, medios de comunicación y gobiernos locales “que han dispuesto de su tiempo, experiencia y conocimiento del territorio, para potenciar este maravilloso mecanismo de diálogo y consulta entre ciudadanía y el Gobierno nacional en las ciudades de Ibagué Cúcuta, Bucaramanga, Medellín y Villavicencio”, indicó el documento.
Fue así como la Consejería aseguró que mediante la misiva “queremos anunciar formalmente que la agenda para el desarrollo de “GOBIERNOS CON LOS BARRIOS POPULARES”, prevista entre el 29 de julio y el 2 de agosto, deberá ser aplazada hasta nueva orden. Estaremos prestos a anunciarles lo más pronto posible las nuevas fechas de acuerdo con la conciliación de la agenda presidencial”, expresó.

Para concluir, la entidad dijo: “Como Consejería Presidencial para las Regiones, continuaremos con la misión encomendada por el señor presidente de ser el puente entre el Gobierno nacional y las regiones”.
Agenda Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro inicia este jueves 25 de julio en París una agenda de cuatro días, durante los cuales acompañará a la delegación colombiana que participará en los Juegos Olímpicos París 2024. Además, asistirá a la inauguración de la Casa Colombia en la capital francesa.
Este jueves 25, alrededor del mediodía, el Presidente inaugurará la Casa Colombia, ubicada en el Parc de la Villette de París. En el evento, será recibido por una comitiva de deportistas olímpicos y una delegación integrada por el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano, el jefe de la delegación de Colombia en los Juegos Olímpicos de París 2024, Helmut Bellingrodt, el embajador de Colombia en Francia, Alfonso Prada Gil, y la ministra del Deporte, Luz Cristina López.
En la inauguración, el jefe de Estado saludará a la comunidad colombiana en Francia y a los atletas colombianos que representarán al país en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024.

El mandatario también asistirá a la cumbre ‘Sport pour le développement’ (Deporte para el Desarrollo), acompañado por la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), Laura Sarabia, la ministra del Deporte, Luz Cristina López, y el vicecanciller Jorge Rojas.
En dicha cumbre se hablarán de temas como: Educación y empleo: Para hacer el deporte accesible a todos los estudiantes del mundo y promover la empleabilidad y la adquisición de competencias a través de la competencia deportiva.
Más Noticias
Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Cundinamarca
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales

Clima: las temperaturas que predominarán este 2 de mayo en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Medellín: el pronóstico para este 2 de mayo
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cómo estará el clima en Barranquilla?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Bogotá?
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
