Satena empezó ambicioso plan con nuevos aviones y nuevas rutas para conectar a diferentes regiones

Las comunidades más remotas de Colombia serán las principales beneficiadas con esta movida de la aerolínea estatal

Guardar
Satena se encarga de hacer
Satena se encarga de hacer viajes a las regiones más escondidas de Colombia - crédito Guillermo Tovar/Satena

Satena, aerolínea estatal colombiana, encargó ocho nuevos aviones DHC-6-400 de la serie Twin Otter a De Havilland Aircraft of Canada. La entrega de estas aeronaves está prevista para comenzar a finales de este año. Según un comunicado de la compañía con sede en Toronto (Canadá), estos aviones permitirán mejorar la conectividad aérea en Colombia, especialmente en comunidades remotas.

Entre ellos está el DHC-6 Twin Otter, que es un avión capacitado para transportar hasta 19 pasajeros y es conocido por su versatilidad, permitiendo su uso en diversas condiciones y terrenos. La serie 400, adquirida por Satena, empezó a desarrollarse en 2007 y entró en el mercado tres años más tarde.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Otro es el DHC-6-400, que se anunció en julio de 2006 y comenzó a ser desarrollado en 2007. En febrero de 2010 voló el primer prototipo y luego en julio de 2010 entró al mercado aéreo.

Con estos movimientos, Satena busca fortalecer la cohesión social y económica en Colombia, proporcionando más opciones de conectividad aérea y facilitando el acceso a diferentes regiones del país.

En la actualidad, Satena opera 13 tipos de aviones, incluyendo modelos ATR y Embraer. Todos los turbohélices ATR están en régimen de arrendamiento de parte de Nordic Aviation Capital, de acuerdo con el medio especializado CH Aviation.

Mayor general Óscar Zuluaga, presidente
Mayor general Óscar Zuluaga, presidente de Satena - crédito Satena

Nuevas rutas

Satena implementará cuatro nuevas rutas a partir del 3 de septiembre de 2024, con el objetivo de reforzar la integración regional en Colombia. Según declaró el mayor general Óscar Zuluaga, presidente de la compañía, estas rutas facilitarán el acceso y promoverán el crecimiento económico y social en diversas zonas del país.

Dentro de las nuevas rutas destacadas está la conexión Quibdó-Cartago-Quibdó, que busca mejorar la conectividad en el occidente del país. Además, la ruta Medellín-Paipa-Yopal-Paipa-Medellín y la ruta Arauca-Cúcuta-Arauca ampliarán de manera significativa el acceso en el centro y oriente de Colombia. La última de estas rutas se cubrirá con una aeronave Embraer 145 que tiene capacidad para transportar a 50 pasajeros.

Zuluaga explicó que las operaciones se llevarán a cabo utilizando aviones EJR-145 y B-1900, con capacidad para 50 y 19 pasajeros respectivamente. “Nuestro compromiso es fortalecer la cohesión social y económica en el país, permitiendo que cada ciudadano tenga acceso a vuelos que contribuyan al desarrollo regional”, afirmó el presidente de la estatal.

Con esta iniciativa, Satena apunta a consolidar su rol en el ámbito de la conectividad regional de Colombia, promoviendo no solo el transporte aéreo sino también el desarrollo integral de las regiones conectadas.

El Aeropuerto Santa Ana de
El Aeropuerto Santa Ana de Cartago (Valle) será uno de los que reciba las nuevas rutas de Satena - crédito @AeroCartago/X

Las nuevas rutas operarán así:

  • Quibdó-Cartago-Quibdó: operará martes y jueves

- Quibdó-Cartago: 7:20 a. m.

- Cartago-Quibdó: 8:20 a. m.

  • Medellín-Paipa-Yopal-Paipa-Medellín: operará martes y jueves

- Medellín-Paipa: 12:25 p. m.

- Paipa-Yopal: 2:00 p. m.

- Yopal-Paipa: 2:55 p. m.

- Paipa-Medellín: 3:50 p. m.

  • Arauca-Cúcuta-Arauca: Operará martes y viernes

- Arauca-Cúcuta: 7:35 a. m.

- Cúcuta-Arauca: 12:45 p. m.

Además, la aerolínea informó sobre un aumento en las frecuencias de los vuelos hacia la Ruta Amazónica, focalizándose en las conexiones a San José del Guaviare, La Chorrera, La Pedrera y Leticia, empleando aeronaves B 1900D.

La pista del Aeropuerto Golfo
La pista del Aeropuerto Golfo de Morrosquillo, en Tolú (Sucre), será sometida a arreglos para recibir aeronaves - crédito @AeropuertoTolu/X

Cambio de operaciones en Tolú

Satena también informó que debido a las condiciones de deterioro crítico de la pista del Aeropuerto Golfo de Morrosquillo, en Tolú (Sucre), que representan un grave riesgo para la operación de aeronaves, y por instrucciones de la Aeronáutica Civil (Aerocivil), serán suspendidos los vuelos Medellín-Tolú-Medellín desde el 1 de agosto hasta el 12 de diciembre. De igual forma, la ruta Bogotá-Tolú-Bogotá desde el 2 de agosto hasta el 9 de diciembre de 2024.

La idea es que el ente regulador inicie los trabajos para la rehabilitación y ampliación de la pista a partir del 22 de julio.

“Nuestra prioridad es la seguridad de nuestros pasajeros y tripulación. La intervención de la pista en el Aeropuerto Golfo de Morrosquillo es necesaria para garantizar operaciones seguras y eficientes. Agradecemos la comprensión de nuestros usuarios y trabajamos para ofrecer alternativas durante este periodo”, informó el mayor general Óscar Zuluaga, presidente de Satena.

Asimismo, con el fin de contrarrestar el impacto ocasionado por la intervención de la estructura del pavimento, abrirá las rutas entre Medellín-Corozal-Medellín y aumentará una frecuencia los días lunes y viernes de la ruta Bogotá-Corozal-Bogotá. Esta alternativa ofrece un destino más cercano, considerando que la distancia entre Coveñas y Tolú en un viaje por tierra tomaría aproximadamente 40 minutos.

Los usuarios que tengan dudas sobre sus vuelos cancelados con destino a Tolú, podrán contactarse al contac center PBX 6013906962.

Más Noticias

María Fernanda Cabal recordó cuando Mario Vargas Llosa aseguró que los colombianos eran tontos por elegir a Petro como presidente: “Han elegido la pobreza”

El escritor peruano falleció en su hogar de Lima, dejando una historia de éxitos y reflexiones políticas. María Fernanda Cabal recordó una polémica frase sobre la elección de Gustavo Petro en Colombia

María Fernanda Cabal recordó cuando

Presidencia pidió intervención urgente por omisión de la Contraloría del Meta en escándalos de corrupción

El secretario de Transparencia, Andrés Idárraga, solicitó formalmente al contralor General, Carlos Hernán Rodríguez, asumir las investigaciones sobre Expomalocas 2024 y el Fondo de Educación Superior del Meta

Presidencia pidió intervención urgente por

La columna que Vargas Llosa le dedicó a Pablo Escobar: “Engendros destructivos”

El escritor peruano reveló que vio la serie sobre el capo colombiano y elogió el trabajo que realizó Andrés Parra en la producción

La columna que Vargas Llosa

Esta sería la razón del enojo de Marino Hinestroza con la prensa: “Se están generando discusiones sin contexto”

El atacante de Atlético Nacional lanzó una polémica frase a los medios en el estadio El Campín, después del encuentro contra Millonarios por la Liga BetPlay

Esta sería la razón del

Exfiscal Barbosa reaccionó a polémica por su presencia en el palco de Millonarios junto a Falcao: “Petrismo perfeccionó la hipocresía”

El extitular del organismo de investigación se refirió en sus redes a la controversia que causaron los señalamientos de activistas del oficialismo, que en las redes sociales cuestionaron que estuviera en el estadio El Campín, en el juego de los Azules ante Nacional

Exfiscal Barbosa reaccionó a polémica
MÁS NOTICIAS