
Los Fabulosos Cadillacs, la influyente banda argentina conocida por su fusión de ska, rock, reggae y ritmos latinos, volverá a Medellín tras una ausencia de siete años.
El concierto se llevará a cabo el 24 de octubre en el recinto La Macarena, según informaron medios locales de Colombia. Además, también se presentarán en Cali, al día siguiente, el 25 de octubre, en la Arena Cañaveralejo, según lo informó Radiónica.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Vicentico y su grupo han cautivado a sus seguidores en toda América Latina con presentaciones recordadas, como su debut en Medellín en 2001 y su primera actuación en La Macarena durante el Satánico Pop Tour de 2009. Su última presentación en la ciudad fue en 2017, como parte del Arena Rock.

Entre los temas que se esperan escuchar en su regreso se encuentran éxitos clásicos como Vasos vacíos, Matador, Siguiendo la luna y Manuel Santillán, el León. Estos temas han conectado con diversas generaciones de fans y han consolidado a Los Fabulosos Cadillacs como una presencia persistente en la escena del rock en español.
Las entradas para el concierto estarán disponibles desde el 31 de julio a través de la plataforma. Se ha informado que el evento será exclusivo para mayores de edad y contará con localidades generales, preferenciales y VIP, con precios a partir de los 179.000 pesos colombianos más servicio.
Esta presentación en Medellín será una ocasión para celebrar la vigencia y la influencia de la música de Los Fabulosos Cadillacs, reafirmando el lugar del rock en español en la cultura de la ciudad.
The Smashing Pumpkins en el Movistar Arena de Bogotá el 14 de noviembre
The Smashing Pumpkins regresa a Bogotá después de dos décadas de ausencia. El próximo 14 de noviembre, la banda de rock alternativo se presentará en el Movistar Arena, según informó el sitio de noticias del evento.

Fundada por Billy Corgan y James Iha, The Smashing Pumpkins alcanzó éxito en los años 90 con álbumes como Siamese Dream y Mellon Collie and the Infinite Sadness. Este último debutó en el número uno del Billboard 200, incluyendo éxitos como 1979 y Bullet with Butterfly Wings.
A lo largo de los años, la banda ha pasado por varios cambios en su alineación, aunque Billy Corgan ha sido constante. La banda se disolvió en 2000, pero se reagrupó en 2006 con nuevos integrantes. Han seguido lanzando música y haciendo giras desde entonces.
En esta ocasión, la gira por Latinoamérica incluye presentaciones en Brasil, Argentina, Ecuador y Colombia, tal como anunciaron oficialmente el pasado 17 de julio. Además del próximo concierto en Bogotá, el Movistar Arena albergará otros eventos en noviembre, incluyendo a Slipknot, Toto y Manuel Medrano.
La preventa de entradas para clientes Movistar comenzó el 23 de julio, y para clientes Falabella el 26 de julio. Las boletas para el público en general estarán disponibles a partir del 26 de julio a las 10 de la mañana, a través de la plataforma Tu Boleta. Los precios oscilan entre 250,000 y 500,000 pesos colombianos, dependiendo de la ubicación en el recinto.

Los fanáticos de The Smashing Pumpkins en Bogotá tendrán la oportunidad de revivir los grandes éxitos de la banda en un evento que promete ser memorable.
Éxitos notables del grupo
- 1979: incluida en el álbum Mellon Collie and the Infinite Sadness de 1995, es una de las canciones más icónicas de la banda y ha sido ampliamente elogiada por críticos y fanáticos. Este proyecto de la banda alcanzó la posición 12 en la lista Billboard Hot 100, alcanzando ese lugar el 30 de marzo de 1996.
- Disarm: del álbum Siamese Dream de 1993, esta balada emotiva es una de las canciones más populares del grupo.
- Tonight, Tonight: también del álbum Mellon Collie and the Infinite Sadness, esta canción es conocida tanto por su poderoso sonido orquestal como por su innovador video musical. La canción logró entrar al top 40 de la lista global de Billboard, manteniéndose por 20 semanas dentro y debutando el 29 de junio de 1996.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Exvicepresidente Francisco Santos señaló que Venezuela ya no es solo una dictadura y lanzó advertencia: “Si no actuamos hoy, el problema también será Colombia”
El exvicepresidente advirtió que la consolidación de organizaciones internacionales en territorio venezolano, sumada a la colaboración de carteles y disidencias armadas, agrava la amenaza para Colombia

Quienes bloquean Transmilenio podrían ser capturados: en qué consiste el proyecto presentado en el Concejo de Bogotá
El vicepresidente de la corporación advirtió que quienes cometen desmanes durante las manifestaciones violan los derechos fundamentales de los ciudadanos que utilizan el transporte público

Técnico de Australia le “echó flores” a Colombia previo al amistoso: “Es una selección de alto nivel mundial”
La selección nacional cerrará el año 2025 en Nueva York ante una de las mejores selecciones en la Asociación Asiática de Fútbol

Por presunto homicidio de colombiana en un apartamento de Norcoross, EE. UU., ordenan captura de su pareja sentimental: “Los familiares la encontraron”
Fabricio Cerchiaro Pinto, del municipio de San Diego (Cesar), tendrá que responder por la muerte de Marisol Ballestas Brochero, a quien encontraron con signos de violencia


