
Entre el 29 y el 31 de julio se llevará a cabo una subasta pública realizada directamente por la Dian, que puso a disposición distintas mercancías aprehendidas, decomisadas o declaradas en abandono, producto de las acciones de control desarrolladas por la entidad.
El propósito de esta dinámica es que la entidad de control pueda asegurar mayores recursos para el país y potenciar, así, la atención ciudadana.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En este caso, el objetivo es que todos los ciudadanos puedan participar y comprar diferentes bienes de su interés, siguiendo los lineamientos y principios de transparencia. Para eso, la Dian cuenta con la plataforma digital El Martillo, del Banco Popular. A través de esta plataforma se canalizarán todas las ofertas.

La Dian informó que en la subasta se incluirá una gran variedad de joyas, metales preciosos y no preciosos, los cuales saldrán a oferta en distintos rangos de precios. Las personas podrán ingresar de manera directa al catálogo a través de la mencionada plataforma y conocer las características de los artículos que estarán en la subasta, además de los términos y condiciones para ofertar de forma fácil y segura.
La plataforma recibirá ofertas desde las 8:30 a. m. del lunes 29 de julio hasta las 10:30 a. m. del miércoles 31 de julio.
Así podrá participar en la subasta
- Regístrese con su información básica de contacto en: https://www.elmartillo.com.co/inicio.
- La página validará con preguntas de seguridad su registro. Asegúrese de contar con una cuenta corriente y/o cuenta de ahorros (de cualquier entidad bancaría del país) que esté habilitada para hacer pagos por PSE. Si ya está registrado, simplemente entre con su usuario y contraseña.
- Revise el catálogo e identifique la mercancía de su interés. Allí, usted puede encontrar información como: ubicación, número de lote, precio base, especificaciones, condiciones generales y especiales para comprarla. También podrá saber si el bien de su interés está en exhibición y los datos del lugar para que pueda verlo.
- El día de la subasta, usted debe entrar a la página https://www.elmartillo.com.co/inicio, con su usuario y contraseña, y hacer clic en “Sala de subastas virtuales”. Una vez allí, usted debe hacer el depósito virtual en el botón de pagos seguros en línea PSE, que encontrará en el menú “Mi Cuenta - Constituye tu depósito”.
- Luego de que el pago sea aprobado por su entidad bancaria, encontrará el depósito en el enlace ‘Mi Cuenta - Consulte sus pagos PSE’ y también aparecerá en la ‘Sala de subastas virtuales’.
- En la ‘Sala de subastas virtuales’ deberá elegir el lote por el cual va a ofertar y escoja el depósito virtual que va a usar con un clic en la casilla “Utilizar” (solo para la primera oferta debe elegir un depósito, para las siguientes ofertas del lote no es necesario). El sistema le indicará la oferta y el margen mínimo de mejora para entrar en la puja y quedarse con la mercancía.
- Luego, el sistema identifica el lote por el cual está ofertando con la palabra “Ganando”, y en caso de que alguien supere su propuesta, aparecerá la palabra “Perdiendo”. Esto le da oportunidad de mejorar sus ofertas.
- Cada lote cuenta con un cronómetro que indica el tiempo que falta para el cierre de la subasta. Por esta razón, le recomendamos estar pendiente de él hasta que quede claro que ya no se reciben más ofertas.
- Cuando termine la subasta, el sistema determinará quién tiene la mejor oferta y enviará el acta de adjudicación vía correo electrónico al ganador, quien deberá depositar el saldo de la mercancía dentro de los cuatro (4) días hábiles siguientes, ya sea con un pago virtual o una consignación a “Depósito para Remate”, en cualquier oficina del Banco Popular.
- Finalmente, la Dian contactará a los ganadores de la subasta para comenzar los trámites de contrato de compraventa, facturación y entrega de los productos.

Si no gana la subasta, el monto será devuelto a la misma cuenta de la que se originó el pago. Además, deberá tener en cuenta que ningún funcionario de la entidad o tercero está autorizado para solicitarle dinero.
De acuerdo con la entidad de control, cada uno de los bienes que hacen parte de la subasta vienen de procesos de decomiso y/o abandono de mercancías, pues se venderán en el estado en el que se encontraron en su momento. Por eso, es importante que cada uno de los interesados realice las visitas de exhibición para constatar las condiciones en las que se encuentran los artículos.
Más Noticias
Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Villavicencio este lunes 12 de mayo
Cuáles son los automóviles que no circulan este lunes, chécalo y evita una multa

Una joven fue secuestrada tras contacto en redes y hallada en zona rural del Quindío por el Gaula Militar
Según las versiones conocidas por las autoridades, el sujeto la habría engañado mediante falsas promesas para luego trasladarla a otro municipio sin su consentimiento

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cartagena este lunes 12 de mayo
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena este lunes

Buscan frenar participación de Efraín Cepeda en consulta popular por presunta animadversión al presidente Petro
La solicitud fue aceptada en primera instancia en la Sección Cuarta y será evaluada por el magistrado Wilson Ramón Girón

Preocupación de las madres por el conflicto armado en el Catatumbo, en Norte de Santander
El recrudecimiento del enfrentamiento entre el ELN y las Disidencias han dejado en el medio a la población civil, en especial a los menores de edad
