Gustavo Petro atribuyó la violencia en Colombia a la falta de una reforma agraria: “La paz lo exige”

El presidente hizo un llamado especial a la clase política del departamento de Córdoba para que apoye la iniciativa

Guardar
El mandatario argumentó que la
El mandatario argumentó que la democratización del suelo agrario es esencial para reequilibrar la relación del país con la naturaleza - crédito Ernesto Guzmán/EFE

El presidente Gustavo Petro expresó a través de la red social X su firme posición a favor de la reforma agraria en Colombia. En su declaración, Petro cuestionó y respondió: “Si hay una reforma agraria ¿se salva la selva? ¿Los páramos?, ¿los ecosistemas?. La respuesta es sí”.

El mandatario argumentó que la democratización del suelo agrario es esencial para reequilibrar la relación del país con la naturaleza. “Estar contra la reforma agraria es ir directamente contra el equilibrio de la vida, incluso la animal,” afirmó Petro.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El presidente hizo un llamado
El presidente hizo un llamado especial a la clase política del departamento de Córdoba para que apoye esta reforma - crédito @petrogustavo/X

Además, Petro relacionó la violencia y las masacres en Colombia con la falta de una reforma agraria adecuada. “La ausencia de reforma agraria dejó centenares de miles de muertos en Colombia; miles de masacres. La ausencia de reforma agraria explica el porqué de la violencia en Colombia,” agregó.

El presidente hizo un llamado especial a la clase política del departamento de Córdoba para que apoye esta reforma, recordando que la falta de una política agraria adecuada llevó a algunas de las peores masacres en la región. “Espero que la clase política de Córdoba esté hoy con la reforma agraria. Estar contra ese objetivo que consiguió EE. UU., Europa, China, Rusia, Japón, Corea, México, llevó a una de las peores masacres de las personas y de la naturaleza en la historia del país. Córdoba fue uno de los peores ejemplos,” sentenció.

Petro cerró su declaración con una referencia histórica, invocando a figuras como Juana Julia Guzmán, el Boche y Vicenzo Ádamo, y apelando a la memoria de miles de campesinos masacrados en su lucha por la tierra. “Ojalá Córdoba sea hoy ejemplo, como quiso que fuera Juana Julia Guzmán, el Boche y Vicenzo Ádamo. Miles de campesinos masacrados lo piden. La paz lo exige.”

La reforma agraria propuesta por
La reforma agraria propuesta por el presidente Gustavo Petro enfrenta desafíos importantes - crédito Andina

Vuelve y juega la reforma

En medio de una serie de fallos judiciales y observaciones críticas, la reforma agraria propuesta por el presidente Gustavo Petro enfrenta desafíos importantes. Petro afirmó que esta iniciativa está siendo “burlada por el Estado”, lo que llevó a los ministerios de Agricultura y de Justicia a ajustar detalles para presentar nuevamente la ley ordinaria de la jurisdicción agraria ante el Congreso. Este mecanismo tiene como objetivo permitir a los campesinos acceder a la justicia para resolver conflictos relacionados con tierras.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, señaló que este es uno de los ocho puntos prioritarios en la agenda legislativa que el Pacto Histórico presentará. La ley volverá a ser discutida en la Comisión Primera, donde previamente terminó hundiéndose en la última legislatura. Las razones de su fracaso varían según a quién se consulte.

Si se le pregunta a miembros de la Comisión Primera, muchos dirán que la falta de acuerdos fue la causa principal del fracaso de esta ley ordinaria. Argumentan que el Gobierno no pudo aceptar ciertas modificaciones al articulado, las cuales se consideraban necesarias para evitar posibles inconstitucionalidades. Por otro lado, la exministra de Agricultura Jhenifer Mojica culpó a algunos gremios e incluso a las altas cortes de interferir en el debate para proteger intereses personales.

Se están evaluando diversas opciones
Se están evaluando diversas opciones a seguir, incluyendo la posibilidad de aceptar la ponencia modificada por la Comisión - crédito Agencia Nacional de Tierras

Ya fuera del gabinete, tanto Mojica como el exministro de Justicia Néstor Osuna dejaron la responsabilidad en manos de sus sucesores, Martha Carvajalino y Ángela María Buitrago, respectivamente. Ahora, estos nuevos funcionarios tienen la tarea de convencer al Legislativo de aprobar esta iniciativa, que es una de las prioridades para el presidente Petro.

Por esta razón, se están evaluando diversas opciones a seguir, incluyendo la posibilidad de aceptar la ponencia modificada por la Comisión. Este enfoque permitiría acelerar su aprobación y evitar los extensos diálogos y mesas de concertación. Aunque esta estrategia podría contar con el respaldo de la Comisión, aún es incierto si también obtendría el apoyo de la plenaria

Más Noticias

Eduardo Dávila, dueño del Unión Magdalena, desató polémica con sus declaraciones sobre el fútbol femenino: “Ese no es un deporte para mujeres”

Las palabras del máximo accionista del Unión Magdalena reavivan el debate sobre el apoyo al fútbol femenino en Colombia, justo cuando la Liga Femenina vive uno de sus mejores momentos deportivos

Eduardo Dávila, dueño del Unión

Rafael Santos, hijo de Diomedes Díaz, sorprendió a los pasajeros de un avión rumbo a Valledupar: “Me dijeron que cantara esta canción”

El emotivo gesto, que rápidamente se viralizó en redes sociales, mostró la conexión profunda de Rafael con su público y su compromiso con el legado de “El Cacique de La Junta”

Rafael Santos, hijo de Diomedes

EN VIVO | Estos fueron los sismos en Colombia este viernes 2 de mayo de 2025: tembló en Cundinamarca y se descartó alerta de tsunami en la costa pacífica por parte de la Ungrd

El Servicio Geológico Colombiano sigue atento a la actividad sísmica luego de que en el centro del país también se reportó otro movimiento telúrico que se alcanzó a sentir en varios departamentos, con epicentro en Chaparral, Tolima

EN VIVO | Estos fueron

Por qué Carla Giraldo se despidió de ‘La casa de los famosos’: “Fue un placer acompañarlos cada noche”

La presentadora del programa que se presenta en las noches del Canal RCN compartió un mensaje sobre su paso en ese formato y sorprendió a sus seguidores

Por qué Carla Giraldo se

Este es el equipo ideal de Atlético Nacional en toda su historia según sus hinchas: Higuita, Andrés Escobar y Leonel Álvarez lideran la encuesta

Uno de los diarios más importantes de Colombia realizó una encuesta para saber cual es el once ideal de la hinchada en redes sociales, y dentro de los cuales destacan varios nombres del “Verdolaga”, en donde quedaron campeones de América

Este es el equipo ideal
MÁS NOTICIAS