
De acuerdo con información oficial de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, la iniciativa de ‘Bogotá Al Punto’ es un portafolio de mecanismos formales de financiación, diseñados por la entidad en alianza con Bancóldex, para fortalecer micronegocios y mipymes de la ciudad.
Los créditos del programa van hasta $600 millones para cubrir gastos de nómina y funcionamiento, comprar inventario o materias primas, pago a proveedores o de deudas, o hacer inversiones en tecnología para el desarrollo de proyectos de innovación o sostenibilidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Las líneas de crédito están diseñadas para que empresarios de Bogotá puedan acceder a recursos para capital de trabajo o inversión, de acuerdo con sus necesidades y según el tamaño de la empresa.
La dependencia destacó que las tasas de interés son negociadas libremente entre la entidad financiera y la empresa. El portafolio está conformado por:
Bogotá Produce Tech
La línea está dirigida a micro y pequeñas empresas bogotanas interesadas en impulsar su transformación tecnológica, con el objetivo de optimizar procesos, disminuir costos, incrementar ventas y posicionar la imagen de sus negocios.
Los proyectos de modernización están enfocados en compra de software, equipos de cómputo, virtualización, entre otros, y para capital de trabajo es para la adquisición de insumos, pago de nómina, gastos de funcionamiento.
Las empresas interesadas en esa opción de crédito pueden comunicarse a la línea multicontacto de Bancóldex (601) 7420281 o dirigirse a entidades bancarias como Bancolombia, Banco de Bogotá, Davivienda y BBVA, entre otras.

Bogotá Produce
La línea de crédito está dirigida a micronegocios formales o informales que desarrollen sus actividades en Bogotá y cuenten con mínimo un año de funcionamiento. Para estas compañías, el programa asignará un monto de hasta $100.000.000.
El destino del recurso se dividirá en capital de trabajo y sustitución de pasivos, es decir, para materias primas, insumos, nómina y demás costos y gastos operativos de funcionamiento.
Igualmente, los recursos del crédito se podrán utilizar para la sustitución de los pasivos de las empresas, facilitando su liquidez. Se excluyen la sustitución de créditos de Bancóldex, como la de los pasivos con socios o accionistas.

Por otra parte, el recurso está destinado para la modernización de la empresa. En este punto, los beneficiarios podrán comprar o arrendar bienes inmuebles, maquinaria y equipo, adecuaciones o mejoras de instalaciones y locales comerciales, y demás activos fijos vinculados directamente a la actividad económica de las microempresas.
De este punto se excluye la financiación de vehículos de transporte de pasajeros que no operen con tecnologías limpias. Solo serán financiados vehículos de transporte de pasajeros eléctricos.
Bogotá Productiva – Empresas Alto Impacto
El crédito está dirigido a micro y pequeñas empresas pertenecientes a sectores emergentes de la industria 4.0 (Internet de las Cosas IoT, computación en la nube, blockchain, inteligencia artificial, robótica, realidad virtual y aumentada, impresión 3D, ciberseguridad, analítica y big data) o a sus proveedores.
En cuanto al destino de los recursos, los empresarios podrán emplearlo para:
- Capital de trabajo y sustitución de pasivos: materias primas, insumos, nómina y demás costos y gastos operativos de funcionamiento, incluyendo la financiación de exportaciones y los costos y gastos de internacionalización de las empresas. Igualmente, los recursos del crédito se podrán utilizar para la sustitución de los pasivos de las empresas, facilitando su liquidez.
- Modernización: compra o arrendamiento (leasing) de bienes inmuebles, maquinaria y equipo, adecuaciones o mejoras de instalaciones y locales comerciales, y demás activos fijos vinculados directamente a la actividad económica de las empresas o vinculados a proyectos de internacionalización empresarial.
Bogotá Productiva Inversiones Alto Impacto

Finalmente, esta línea de crédito busca que las empresas cuenten con recursos para el desarrollo de proyectos de innovación y sostenibilidad. Las micro, pequeñas y medianas empresas interesadas en esta opción deben tener mínimo un año de constitución y facturación.
Para la inversión en capital de trabajo, estará alineada con todos los costos y gastos asociados al desarrollo de las actividades del proyecto de innovación, internacionalización empresarial o de sostenibilidad.
Para modernización, los empresarios podrán emplearlo para invertir en equipos, leasing, tecnología, inversiones de transformación tecnológica y demás activos fijos necesarios para el desarrollo del proyecto de innovación o de sostenibilidad.
En el caso de proyectos de innovación y/o internacionalización deberán presentar el Anexo 1 versión A (proyecto de innovación) de esta circular en el que se describa y clasifique el proyecto, el cual será validado técnicamente por Connect Bogotá en nombre de Bancóldex y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico.
Más Noticias
Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana

Resultados del Sorteo Extraordinario de Navidad 22 de noviembre
Esta edición especial realizado por la Lotería de Cundinamarca y la Lotería de la Cruz Roja entrega un premio mayor de $18.000 millones y más de 30 secos millonarios

Nuevo video muestra el momento exacto en que la volqueta sin frenos arrolla a 12 vehículos en Medellín
El material audiovisual muestra al vehículo de carga descendiendo a gran velocidad por una de las lomas más transitadas de Robledo y embistiendo uno a uno a carros particulares y a un bus de servicio público

Atacan con explosivos el Batallón Especial Energético y Vial en Arauquita: autoridades entregan detalles
El Ejército Nacional confirmó que no hubo militares ni civiles heridos, y que tampoco se registraron daños en la estructura


