
Como Jhon Galvis fue identificado el joven de 17 años que iba en una de las camionetas de la caravana de la UNP que transportaba a varios cabecillas de las disidencias de las Farc, entre ellos alias Firu.
Una fuente le dijo a La W que Galvis “manifiesta que ninguno es familiar de él, que sus padres son fallecidos y lleva 5 años en la estructura 36″.
Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia, fue el funcionario encargado de confirmar la noticia. Se refirió a la edad a la que el joven fue reclutado y se refirió al tratamiento que se le dará a Galvis.
“Atención: en la caravana de las disidencias de FARC viajaba un menor de edad. De acuerdo con la información que recibí fue reclutado desde que tenía 12 años e instrumentalizado por el Frente 36. El menor fue remitido a la Inspección de Permanencia de Bello, Antioquia y después fue llevado al ICBF donde se encuentra en este momento. El reclutamiento es un delito, es un crimen de guerra. Suficiente razón para desmontar ese engañoso cese al fuego”, escribió en X.
Petro se refirió a la captura de disidentes de las Farc en camionetas de la UNP
El presidente de la República, Gustavo Petro, a través de su cuenta de X, se refirió a los hechos ocurridos en Antioquia, donde las autoridades encontraron esquemas de seguridad de la Unidad Nacional de Protección (UNP), utilizados para transportar a integrantes de las disidencias de las Farc con órdenes capturas.
“El autodenominado EM, Estado Mayor, es una federación de frentes ilegales, algunos de los cuales, los frentes dirigidos, entre otros, por alias Calarcá: están en negociaciones de paz con el gobierno. El protocolo de esas negociaciones, prestablecido, permite que algunos de sus delegados de acuerdo a la ley, estén cobijados por medidas de suspensión de órdenes de captura. Mientras se dialoga en sitios y mesas previamente acordados”, indicó el mandatario.

El jefe de Estado explicó lo que sucederá con los integrantes de las disidencias que no están dentro del proceso de paz, pero que se encontraban los vehículos de la UNP.
“En los hechos sucedidos en Antioquia, mi gobierno, gracias al ejército, ha capturado varios miembros del EMC en su desplazamiento. Los que no estaban cobijados por la medida de levantamiento de la orden de captura pasan a los procesos penales de rigor que se les adelantan y a quienes nos comprometimos a no capturar previamente, por ser delegados en las negociaciones, no”, aseveró.
Y agregó: “La otra parte del EM, frentes dirigidos, entre otros, por alias Iván Mordisco, están completamente por fuera de procesos de acuerdos de paz. Contra ellos se desarrolla una ofensiva militar, específicamente en el Cauca, Valle del Cauca y Guaviare”.
Por último, el presidente Petro afirmó que las operaciones contra los demás miembros de las disidencias de las Farc continuarán
“En el desarrollo de las operaciones, hemos recuperado terreno que habían tomado desde la época de Duque y capturado decenas de sus integrantes. Su respuesta son los explosivos, que en su desespero, arrojan contra la población civil de los poblados donde hasta hace unas semanas, controlaban. Esperamos que los frentes que mantienen negociaciones dejen definitivamente la violencia y que quienes decidieron el camino de la guerra, sean debilitados al máximo y derrotados”, aseveró Petro.
Por lo sucedido, la UNP a través de un comunicado aseguró que estaba completamente prohibido movilizar a personas con orden de captura en los vehículos ligados a la entidad.

También precisaron que los únicos que pueden movilizarse son las personas que buscan ser protegidas en este tipo de comitivas, sin importar cualquier tipo de justificación, por lo que resaltaron que la UNP “no puede ser utilizada para el conflicto o en acciones criminales”.
“Los vehículos de la Unidad Nacional de Protección, UNP, solo deben ser conducidos por el personal autorizado por la entidad. Las personas de protección de cada esquema son responsables del ingreso y porte de armas distintas a la dotación…”, precisó la Unidad Nacional de Protección.
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, calificó de “inaceptable” el uso de los vehículos para transportar a los disidentes de las Farc.
“Se está investigando si se hizo mal uso de las camionetas y, en el caso de este integrante, que se proceda a hacer realidad la orden de captura”, expresó el ministro Cristo.
Más Noticias
En video: un “ángel” se apareció en Cali, lo captaron mientras viajaba colgado de un bus MÍO
Usuarios en redes sociales afirmaron que se trataba del mismísimo “ángel de la guarda” del conductor y los pasajeros que viajaban a bordo, mientras que otros reiteraron el riesgo de cometer la imprudencia

Adiós a los trancones del norte: esta es la nueva avenida en Bogotá que beneficiará a más de un millón de habitantes
Tras 14 años de espera, residentes celebran la entrega de esta obra que contribuirá a disminuir el estrés y los tiempos de tránsito en la zona de Suba

Con vuelos cada semana, más de 2.200 colombianos ya fueron repatriados desde EE. UU.
Los vuelos humanitarios han transportado miles de personas. La Fuerza Aérea y Migración Colombia trabajan en conjunto para garantizar la dignidad en el proceso

Melina Ramírez, de ‘Yo Me Llamo’, fue sorprendida por su hijo con un regalo que le llegó al corazón en el Día de la Madre
El gesto del niño no solo refleja el cariño entre ambos, también resalta la importancia de los pequeños detalles en la vida cotidiana

EN VIVO: Temblores en Colombia, así está la actividad sísmica en la tarde del 8 de mayo
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional
