
Se definió en la jornada del miércoles 24 de julio de 2024 la presidencia de la Comisión Quinta del Senado, considerada uno de los fortines para la coalición del Gobierno de cara al tercer año legislativo. Y el balance para el presidente de la República, Gustavo Petro, fue negativo, pues pese a que tenían “amarrada” la dignidad, debido a los acuerdos programáticos, finalmente la perdieron en votación.
Con nueve sufragios a favor, el conservador Marcos Daniel Pineda fue escogido por la mayoría de esta célula como el nuevo dignatario, para el periodo que se extenderá hasta el 20 de junio de 2025, en una comisión en la que se manejan temas relacionados con ecología, medio ambiente y recursos naturales, adjudicación y recuperación de tierras, recursos ictiológicos y asuntos del mar, al igual que minas y energía.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Pese a que le correspondía a Esmeralda Hernández, del Pacto Histórico, tal y como se había definido al inicio del periodo (2022), la congresista solo obtuvo cinco respaldos, en una decisión que fue calificada como traición a lo ya establecido para la repartición de las mesas directivas en cada una de las comisiones del Senado. Situación que, si bien no es frecuente, no es ajena al ejercicio legislativo.
“Nos acaban de incumplir la palabra en la Comisión Quinta y nos han quitado la presidencia que nos tocaba como Pacto Histórico. Por cosas como estas es que a la ciudadanía le da asco la política”, denunció la senadora Hernández en sus redes sociales, en un mensaje en el que apuntó hacia los partidos Conservador y Cambio Radical; al igual que algunos liberales y, sorpresivamente, a Andrea Padilla de Alianza Verde.
Es válido destacar que ambas, Hernández y Padilla, hay una especie de rencilla que quedó una vez más en evidencia con la votación por el nuevo presidente de la comisión, y que se ha alimentado desde que se debatía en el Congreso el proyecto de la ley que, tras 14 intentos en el órgano legislativo, pondrá fin a las corridas de toros en Colombia, como también a prácticas como el rejoneo.
Al igual que el pronunciamiento de Hernández, el senador Inti Asprilla, del Partido Alianza Verde y que hace parte de la comisión, sacó pecho por el respaldo que tuvo su colega de quienes honraron los compromisos. Y con una postal en la que aparece también la senadora Isabel Zuleta reafirmó su independencia al grupo que dio la sorpresa y se llevó la presidencia.
“Por experiencia propia sé que es preferible perder siendo coherente, a buscar victorias pírricas, aceptando componendas que no corresponden a lo que somos, nosotros cinco votamos orgullosamente por Esmeralda Hernández”, indicó Asprilla.

¿Quién es el nuevo presidente de la Comisión Quinta del Senado?
Marcos Daniel Pineda García, de 47 años y que es administrador de empresas de la Universidad Sergio Arboleda, fue alcalde de Montería en dos ocasiones, en 2008-2011 y 2016-2019, en una vena política que viene de su abuelo, el exministro de Estado Amaury García Burgos, y su madre, la exsenadora Nora García: cuya curul ocupó en 2022, al recoger el capital electoral de su progenitora.

Fue tan exitosa su campaña al Senado que logró la tercera mayor votación de su partido, con 152.893 votos, de los cuales 102.251 los logró en Córdoba; y de ellos, 35.999 en la capital del departamento. Desde el 20 de julio de 2022 ocupa uno de los 16 escaños de su colectividad, en una trayectoria que tuvo momentos álgidos, como su captura el 16 junio de 2017, señalado de actos de corrupción; y su posterior libertad.
Como hecho destacado, en su primer periodo como alcalde de Montería logró superar en las encuestas de favorabilidad a Álex Char, alcalde de Barranquilla, con un nivel de aprobación superior al 80 por ciento. En su experiencia profesional ha trabajado de la mano de los exministros del Interior Fernando Londoño, Sabas Pretelt y Carlos Holguín, al oficiar como director de asuntos políticos y electorales.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Paraguay por el Sudamericano Femenino Sub-17: siga el minuto a minuto de la Tricolor
El equipo de Carlos Paniagua es tercero del grupo A con cuatro puntos, necesita la victoria en Palmira para asegurarse entre los tres primeros

Petro se refirió a violaciones sexuales en el Icbf y a falsa publicación que le endilgaron: “Dejen de decir mentiras”
El presidente cuestionó el hecho de que las contrataciones en el Hogar Infantil Canadá Sede F, donde ocurrieron los casos de agresión contra 12 niños, estén siendo asumidas por una fundación privada y no por el instituto. Aseguró que desde hace años había dado la orden de acabar con la tercerización

Luis Díaz dejó de ser valorado en la Premier League: pese a buena temporada, quedó fuera de reconocido listado
El atacante fue pieza fundamental para que el Liverpool saliera campeón después de cinco años, pero al final no lo consideraron en un ranking con los mejores futbolistas del campeonato
Periodista cuestionó a Petro por documento que dejaba a Benedetti a cargo de funciones presidenciales: “¿No lee los decretos que firma?”
Los medios de comunicación informaron sobre designación del ministro del Interior para asumir las funciones presidenciales, mientras el jefe de Estado visita China. Se basaron en un decreto publicado por el Dapre

‘Yo Me Llamo’: una noche de eliminación cargada de tensión y aplausos
Los participantes deben realizar su mejor presentación para quedar entre los mejores de esta noche
