
Daniela Álvarez es una de las figuras más queridas del entretenimiento colombiano y gracias a que ha demostrado que su influencia va más allá de las cámaras, cada vez son más las personas que se unen a su grupo de fanáticos.
La ex señorita Colombia 2011, modelo y presentadora, ha enfrentado retos personales que la han llevado a redirigir su vida hacia proyectos con impacto social profundo.
En 2020 Daniela tuvo que darle un giro drástico en su vida cuando le detectaron una masa que requirió una operación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Las complicaciones resultantes de esa intervención causaron una isquemia que llevó a la amputación de una de sus piernas. Lejos de dejarse vencer, Daniela transformó esta experiencia en una oportunidad para inspirar y apoyar a otros.
Así nació la Fundación Daniela Álvarez, la cual trabaja bajo el lema “empoderamos a las personas en condición de discapacidad para que vuelvan a creer en los sueños y en la vida”.
Sin embargo, lo que está llamando la atención de sus seguidores recientemente es que la modelo apareció en sus redes sociales con la noticia de una alianza con el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char. Juntos, han lanzado el proyecto InclúyeTE+, una estrategia que busca brindar apoyo integral a las personas con discapacidad en Barranquilla.
“Estoy emocionada y honrada de poder hacer parte del programa Inclúyete+ que lidera nuestro alcalde Alejandro Char y la Gerencia de Ciudad. Estoy feliz de que la fundación se vincule para poder ayudar a mejorar la calidad de vida de muchas personas que se encuentran en situación de discapacidad, específicamente a las personas con movilidad reducida”, dijo la presentadora respecto al nuevo proyecto en el que se involucró su fundación.

De acuerdo con la información publicada sobre el proyecto, esta iniciativa es el resultado de la colaboración entre el Distrito de Barranquilla y la Fundación Daniela Álvarez.
El objetivo es “generar más oportunidades, espacios de crecimiento personal, rehabilitación en salud, desarrollo deportivo, cultural y entregar prótesis corporales a quienes más lo necesitan”.
La estrategia incluye varias fases de implementación:
- Hay una fase inicial que se centra en la organización y ajuste del trabajo de campo.
- También habrá una etapa de socialización, se realizarán campañas de sensibilización y se identificarán a las personas que se beneficiarán del programa.
- Charlas sobre promoción, prevención y rehabilitación.
- Una etapa final que es la entrega de prótesis corporales, en este momento se distribuirán prótesis a las personas que más las necesiten, permitiéndoles recuperar parte de su movilidad y autonomía.

La colaboración entre Daniela Álvarez y Alejandro Char ha sido recibida con entusiasmo tanto por la comunidad como por los beneficiarios potenciales del proyecto.
Así mismo, Daniela expresó su gratitud en sus redes sociales y le dedicó unas palabras al alcalde.
“Gracias Alejandro Char por tu corazón y tu don de gente. Gracias Alcaldía de Barranquilla marcaremos historia con este proyecto y gracias a ti Dios que todo lo haces posible. Abrimos caminos con el proyecto, nos permitirá generar oportunidades y otorgar prótesis en nuestra Barranquilla”.
Por su parte, el alcalde Alejandro Char también compartió su entusiasmo por el nuevo proyecto en su cuenta oficial de X y elogió el trabajo de la exreina de belleza.
“Contento de trabajar con nuestra embajadora Daniela Álvarez y su fundación por la población en condición de discapacidad. Celebro esta bonita alianza que, a través de la enorme experiencia de Daniela, nos permitirá abrir más caminos, generar oportunidades, propiciar espacios de crecimiento personal, conferencias sobre promoción, prevención y rehabilitación en salud, impulsar programas de desarrollo deportivo y cultural, y brindar herramientas vitales como prótesis corporales para potenciar las capacidades de quienes más lo necesitan”.
La Fundación Daniela Álvarez cuenta con un equipo de profesionales de diversas disciplinas, todos comprometidos en apoyar a las personas con discapacidad a superar sus limitaciones y alcanzar su máximo potencial. Este proyecto no solo se enfoca en la rehabilitación física, sino también en el empoderamiento emocional y social de los beneficiarios.
Más Noticias
Tensión en Nápoles: pelotazo y desmayo para Kevin Medina con el Qarabag en la Champions League
El colombiano quedó noqueado en pleno partido en el estadio Diego Armando Maradona, donde el líder de la Serie A ganó por 2-0 y se acercó a los octavos de final
Critican a mamá de Blessd por aparición en su concierto en Bogotá: “Solo ahora que él es famoso”
Uno de los momentos más comentado de la noche fue el abrazo que le dio la mujer al cantante antes de subir a tarima, lo que provocó reacciones encontradas entre seguidores

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: el Pijao va ganando en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

Así puede llevarse obsequios especiales por crear un pesebre navideño ecológico: la CAR lanzó concurso, estos son los requisitos
La entidad ambiental advierte sobre sanciones por extraer musgo y otros recursos del bosque, incentivando alternativas ecológicas y el empleo de materiales reutilizables en las actividades festivas de fin de año

Condenaron al Estado colombiano por responsabilidad de tragedia en Mocoa de 2017: estas son las razones
La sentencia, con ponencia del magistrado Felipe Alirio Solarte Maya, concluyó que hubo una falla en el cumplimiento de los deberes de entidades del orden nacional, departamental y municipal

