
Antes de que Pablo Escobar fuera conocido como uno de los narcos más destacados en los 80 y 90, el antioqueño era reconocido en Colombia como un comerciante, pero este camuflaje fue descartado luego de que ordenó el asesinato del ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla.
Antes de que se conocieran sus negocios ilícitos, el paisa llegó a participar en política e interactuar con parte de la farándula colombiana, siendo uno de estos espacios en los que conoció a Virginia Vallejo, presentadora de televisión que estaba viviendo el auge de su carrera en ese momento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Además de su esposa, Victoria Eugenia Henao, la única relación del capo que se hizo pública fue con Vallejo, y aunque tuvo fama de tener varias mujeres, antes de que se expusieran sus crímenes, la presentadora se convirtió en una especie de consejera para él.
Sobre los momentos que vivió con Escobar, Vallejo escribió el libro Amando a Pablo, odiando a Escobar; además, sirvió de inspiración del director Fernando León de Aranoa, que estuvo a cargo de la película Loving Pablo, en la que Penélope Cruz interpretó a la periodista.

Tras la muerte del capo y radicarse en Estados Unidos, Virginia Vallejo ha dejado de lado los medios, por lo que fue sorpresivo que accediera a hablar para Cope en el programa La Noche de Adolfo Arjona, en el que recordó su relación con Escobar, al que llamó un “potro indómito”.
En primer lugar, Vallejo destacó que “era una niña de alta sociedad” cuando conoció a Escobar, del que afirmó que, en ese momento, era “un hombre desconocido, de clase popular”.
La colombiana indicó que fue el capo el que se acercó a ella para intentar tener una relación y aunque no estaba dentro de sus parámetros de hombre ideal, aceptó debido a la confianza y seguridad que tenía el capo.
“Yo me enamoré de él, porque él se enamoró primero de mí. Si no, yo no hubiera tenido una relación con un hombre de clase baja. Era bajito, gordito y feito, pero me enamoró su extrema seguridad. Además, me di cuenta de que era un criminal”, declaró Virginia Vallejo a Cope.
Igualmente, resaltó que Escobar sí se enamoró de ella, a pesar de que la esposa del capo ha asegurado que tenía conocimiento de que Pablo tenía encuentros con múltiples mujeres y que la presentadora era “una más”, Virginia Vallejo afirmó que su relación con el capo era tan cercana que conoció primero los secretos del criminal que los demás.
“En 1984 Pablo estaba escondido porque había asesinado al ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla. Él me lo confesó porque quería que yo escribiera su biografía”.

La periodista indicó que su amor por Escobar llegó al punto de que en un momento pensaron en refugiarse hasta ser encontrados por las autoridades.
“Estábamos en una casita escondida en mitad del campo, y ambos pensamos que si fuéramos rodeados por el ejército o la policía secreta, estoy seguro de que él también lo haría, nos mataríamos y así no sufriríamos torturados tras ser capturados”, destacó Vallejo.
El amor entre Vallejo y Escobar se terminó luego de que se hiciera público que el paisa era narcotraficante, pero en la entrevista reveló que lo volvió a ver en más de una oportunidad y que la guerra contra el Estado fue lo que la hizo alejarse de él.
“Tras el fallecimiento del ministro de Justicia yo lo dejo. Luego aparece para rogarme que lo vuelva a ver. Entonces, lo hago en plan secreto en esas casitas. Pablo consiguió en 1987 a un etarra para que le enseñara a hacer bombas, ahí lo deje. Él empezó a usar la dinamita para conseguir arrodillar el Estado y que eliminara la extradición”.
Por último, Vallejo indicó que desde la muerte del capo “casi todos lo han endiosado para convertirlo en leyenda”, pero ella opina que esto ha sido una estrategia de “propaganda para llenarse los bolsillos”.
Más Noticias
La violencia no da tregua en Cartagena: un muerto y un herido en ataque a bala cerca de la bomba de Torices
En la capital de Bolívar se conoció también el ataque por parte de sicarios a tres personas en distintas partes de la ciudad

María Fernanda Cabal criticó la presencia de indígenas en el campus de la Universidad Nacional: “De la mayor gravedad”
Infobae Colombia consultó con la Secretaría de Gobierno de Bogotá y la Universidad Nacional sobre los hechos que se presentaron en la institución, que fueron denunciados por el docente Diego Torres

Efemérides del 28 de abril: sucesos, nacimientos y muertes en un día como hoy
Eventos que transformaron el camino de la humanidad y que se recuerdan este lunes

Santoral del lunes 28 de abril, Día de San Pedro y San Pánfilo
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

Esta fue la reacción de un grupo de alemanes al probar la guama: la fruta tropical que pareciera estar envuelta en moho
Las semillas de este fruto tropical están recubiertas por una capa delgada de carne que, por su color, pareciera haberse echado a perder
