![La iniciativa de Ardila cuenta](https://www.infobae.com/resizer/v2/2HXF23DGY5CK7PWANSLWFOCYQU.jpg?auth=3b6c07ad6f5708e4c9d044b444cb12687d5e365ead196c5bc42a332e8d8dd701&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Carlos Ardila, miembro de la Cámara de Representantes de Colombia, presentó un proyecto de ley destinado a la regulación del transporte de mascotas domésticas en medios públicos. La propuesta cuenta con el apoyo de cincuenta congresistas de diversas agrupaciones políticas.
Este proyecto de ley busca establecer que perros y gatos sean reconocidos como seres sintientes, diferenciándolos de objetos o equipajes. Ardila subrayó que la iniciativa pretende fijar responsabilidades tanto para las autoridades como para las empresas de transporte y los usuarios, con el foco en la salubridad, seguridad y bienestar de los animales durante el traslado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En caso de aprobación, la normativa permitirá que las mascotas viajen en la cabina de pasajeros, bajo determinadas condiciones. El Congreso colombiano discutirá la propuesta en cuatro sesiones. Si es aceptada, las empresas de transporte aéreo, terrestre y fluvial dispondrán de un plazo de tres meses para ajustar sus operaciones a las nuevas reglas.
![Si la ley se aprueba,](https://www.infobae.com/resizer/v2/3OXZ56KEAFAWVDIAVOGEDN5SSQ.jpg?auth=491bf46e3228bf9970a8d15d4cffab5a19c8c5b12b49679838c7074145c55dc1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta ley también tiene a los dueños de los animales como objetos de garantía para su cuidado, pues estipulan responsabilidades durante todo el trayecto. Además, se ha establecido que la edad mínima del animal debe ser de cinco meses. Cada pasajero podrá llevar únicamente un animal y deberá notificar al transportador antes del viaje.
La nueva normativa clasifica a los perros y gatos basándose en su peso. Los animales que pesen entre 1 y 15 kilos podrán viajar sin guacal, siempre y cuando permanezcan sujetos y ubicados en los pies, debajo del asiento o al frente, y su traslado será gratuito.
En el caso de perros o gatos que pesen más de 15 kilos, estos también deberán estar sujetos, pero su dueño tendrá que asumir los costos de su transporte.
Estas medidas buscan mejorar la seguridad y comodidad tanto para las mascotas como para los usuarios de los servicios de transporte público.
![El proyecto busca reconocer a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EKE2HDJJMRBEXCBLL5UGX47IVE.jpg?auth=7e3392392412ea5cf7b1df7f9ca729554477d64c9f3afa0fa804caed5d1dabb2&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El Ministerio de Transporte, la Aeronáutica Civil y el Ministerio de Defensa serán las entidades encargadas de desarrollar la reglamentación específica. La Superintendencia de Puertos y Transporte y la Aeronáutica Civil tendrán la responsabilidad de aplicar sanciones en caso de incumplimiento, y ellas también contarán con tres meses para implementar las medidas necesarias.
Las medidas incluyen sanciones a las empresas que se nieguen a ofrecer servicios de traslado para ellos en determinadas circunstancias. Igualmente, a quienes impidan el acceso a varios tipos de establecimientos y espacios relacionados con el transporte.
Transmilenio multa a quienes no respeten reglas de transporte de mascotas en Bogotá
Los usuarios del sistema de transporte público Transmilenio en Bogotá deben cumplir con la normativa para el transporte de mascotas, establecida en el Manual del Buen Usuario de Transmilenio y avalada por el artículo 146 del Código Nacional de Policía y Convivencia. Según esta normativa, quienes no sigan las reglas para transportar mascotas serán sancionados con una multa tipo dos, equivalente a ocho salarios mínimos diarios legales vigentes.
Transmilenio ha especificado varias recomendaciones que los dueños de mascotas deben seguir. Los gatos, perros y otros animales pequeños deben ser transportados en guacales que les permitan moverse con comodidad. Está prohibido llevar a los animales en los brazos de sus dueños. Para los perros medianos y grandes, es obligatorio el uso de collar y correa, y deben permanecer en el suelo durante todo el trayecto, sin ocupar asientos, incluso si viajan en guacales.
Para los perros de manejo especial (aquellos considerados potencialmente peligrosos según el artículo 108 F de la ley 746 de 2002), se requieren medidas adicionales. Estos perros solo pueden ser transportados por adultos y deben llevar collar y bozal en todo momento. Sin embargo, los perros lazarillos están exentos del uso de bozal y deben estar debidamente identificados conforme al Artículo 87 de la Ley 769 de 2002.
Transmilenio también ha enfatizado que no se permite colocar guacales o jaulas en los asientos, y ha afirmado que los animales de compañía son bienvenidos en todos los componentes del sistema, incluyendo los buses zonales, troncales y TransmiCable, donde puede viajar un animal por cabina.
Los cuidadores de mascotas son responsables de cualquier daño causado por sus animales a la infraestructura, buses o a otros usuarios, lo que incluye la limpieza de cualquier tipo de suciedad. Además, “El propietario o tenedor de un canino potencialmente peligroso asume la total responsabilidad por los daños y perjuicios que ocasione a las personas, bienes, vías y espacios públicos y al medio natural, en general”, según ha puntualizado el sistema de Transmilenio.
Más Noticias
Así se jugará el Sudamericano Sub-17 en Cartagena y Montería: presentaron el calendario de partidos
El 27 de marzo dará inicio el certamen, que tendrá un nuevo formato y entregará siete cupos para el mundial de Qatar, a jugarse en noviembre
![Así se jugará el Sudamericano](https://www.infobae.com/resizer/v2/IUWVIERLEJB57P2NE3B47CQGJE.jpg?auth=0d0ea8c8e4166f2e0bbe269152f3a7363032acef4de5f6c0e9f38a2989ff1d31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Olmedo López exigió garantías para Sandra Ortiz en medio de escándalo de la Ungrd: “La doctora tiene mucho que contarle al país”
La exfuncionaria desempeña un papel fundamental en el caso de corrupción dentro de la entidad nacional, ya que, aparentemente, actuaba como enlace entre altos funcionarios del Gobierno y congresistas, lo que hace que su testimonio sea crucial en el proceso
![Olmedo López exigió garantías para](https://www.infobae.com/resizer/v2/RDEARZKQNBCH3I74WVIMXRBH7M.png?auth=293a463394857f1464bf081afba04dbb91017574799e62153d16c366235a11c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Día sin carro y sin moto: manifestaciones alteraron la tranquilidad de la jornada en la Avenida NQS
La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones
![EN VIVO | Día sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB2I37LWPNFT3C2FHGGFBWBVMM.jpg?auth=54d7498b3f47814d49db1be9c6bd5bef9798b23ed47c0116f53bc5054f387ff1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Néstor Lorenzo tendrá un “alivio” tras fichaje de Carlos Cuesta por el Galatasaray: esta es la razón
En la tarde del jueves 6 de febrero de 2025 se confirmó que el defensor de la selección Colombia tendrá una nueva experiencia en el fútbol europeo, esta vez en el que es considerado el equipo más grande de Turquía
![Néstor Lorenzo tendrá un “alivio”](https://www.infobae.com/resizer/v2/6QWG2IIA2FBK7J5W44IBH7FMB4.png?auth=dd1f26da90d4aa26cd369c0559fd86da9365b43314655e9dcfa4f01bf15adaaf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En el Día sin carro, Sebastián Martínez aprovechó para mostrar toda la tecnología y los lujos de su ‘nave espacial’
Cabe destacar que, el actor colombiano se ha consolidado como una de las figuras más queridas y versátiles de la televisión nacional, en el que ha brillado en diferentes novelas y series internacionales
![En el Día sin carro,](https://www.infobae.com/resizer/v2/6QU3EV5WDBDFDELL6IZGVBUWX4.jpg?auth=1915820628eb9e0dbfe4b3f19631cb26082bf9e8df7ffa0140974c6dfb418482&smart=true&width=350&height=197&quality=85)