Ministerio de Transporte dio a conocer las ocho rutas de tren que tendrán los colombianos para movilizarse

Colombia dispone de 3.533 kilómetros de infraestructura férrea, de los que el 31% es operativo, informó la cartera

Guardar
Los trenes sería una alternativa
Los trenes sería una alternativa para que los colombianos viajen a diferentes regiones - crédito Ministerio de Ambiente

El Gobierno de Gustavo Petro viene hablando desde hace varios meses de la recuperación de las vías ferroviarias de Colombia. Esto, con el fin de mejorar la movilidad del país en diferentes regiones y utilizar menos combustible para darle un respiro al medio ambiente.

En X, el mandatario insistió varias veces en esta estrategia: “Recuperar el tren, ligar a Bogotá al tren por Zipaquirá y el Carare, construir la línea Villavivencio/Puerto Gaitán y abrir la altillanura, en vez de la selva, a la agricultura, lograr el tren interoceánico, y ¿por qué no?, recuperar el cable más grande del mundo: Manizales/Mariquita (sic)”, escribió el mandatario el 21 de julio.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Además, señaló a sus antecesores en el poder: “Muy brutos los presidentes que decidieron acabar el sistema férreo, el mundo de la crisis climática necesita de trenes eléctricos. Colombia no se puede sostener a punta de tractomula a diésel”.

Gustavo Petro habla del sistema
Gustavo Petro habla del sistema férreo en Colombia y de recuperar varias de sus rutas - crédito @petrogustavo

Ante esto, la ministra de Transporte, María Constanza García, aseguró que se impulsa con fuerza el desarrollo ferroviario en Colombia.

“Vuelve el tren con inversiones históricas y siguiendo el compromiso del presidente Gustavo Petro, avanzamos en la estructuración de la Conexión Interoceánica Cupica-Darién, Villavicencio- Puerto Gaitán, entre otros”, informó.

De igual manera, dio a conocer cuáles serán, con exactitud, los tramos. Son los siguientes:

  • Cupica - Darién: con 267 kilómetros (km) en desarrollo de prefactibilidad bajo la dirección de la Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte (Upit). “Un impulso clave para la conectividad regional y mundial”.
  • La Dorada - Chiriguaná: con 558 km en proceso de apertura de alianza público-privada (APP) bajo la supervisión de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). “Avanzando hacia una conectividad eficiente y sostenible”.
Son ocho tramos en tren
Son ocho tramos en tren los que planea desarrollar el Gobierno de Gustavo Petro - crédito @Maria_Constanz_/X
  • Tren del Pacífico: 560 km, también en prefactibilidad a cargo de la ANI_Colombia. “Abriendo nuevas oportunidades económicas y turísticas”.
  • Bogotá - Belencito: con 262 km en viabilidad de obra pública bajo la dirección de la ANI. “Mejorando la integración regional”.
  • Bogotá - Corredor Férreo Central: con 410 km, en desarrollo de prefactibilidad bajo la gestión de la ANI. “Clave para la conectividad nacional e internacional”.
  • Tren del Catatumbo: extendiéndose a lo largo de 258,2 km, en desarrollo de prefactibilidad bajo la coordinación del Departamento Nacional de Planeación (DNP). “Impulsando el desarrollo económico regional”.
  • Villavicencio - Puerto Gaitán: proyectado a lo largo de 211 km, en etapa de estudio de alternativas, coordinado por la Upit y el Ejército Nacional. “Un futuro corredor vital para la integración regional. Proyectos que marcan un antes y un después en la infraestructura de Colombia”.
  • Yumbo – La Tebaida; aún no están definidos los tramos.

$44,2 billones para vías ferroviarias del país

El Ministerio de Transporte dio a conocer el 16 de abril de 2024 una ambiciosa inversión de $44.2 billones destinados a la mejora de las vías ferroviarias en todo el país. Esta inversión tiene como objetivo principal facilitar tanto la exportación de alimentos como el transporte de personas, convirtiéndose en uno de los proyectos emblemáticos del Gobierno de Gustavo Petro.

Así las cosas, la cartera reafirmó el compromiso con la modernización ferroviaria al señalar que “la reactivación férrea es una realidad, desde el #GobiernoDelCambio hacemos todos los esfuerzos para que los trenes rueden de nuevo. #VuelveElTren, trabajamos para que la inter y multi-modalidad sea una realidad por el desarrollo logístico de transporte (sic)”.

El Ministerio de Transporte anunció
El Ministerio de Transporte anunció la millonaria inversión que viene para los trenes en Colombia - crédito @MintransporteCo/X

En el ámbito regional, se había definido un presupuesto de $20.000 millones para el estudio de la conexión ferroviaria desde el corredor del municipio de Belencito (Boyacá) hasta Zipaquirá (Cundinamarca). Según la Gobernación de Boyacá, esta nueva infraestructura se extenderá hasta Magdalena, lo que representaría un importante impulso para el desarrollo económico local.

Proboyacá proyectó que, de concretarse esta conexión, el departamento podría manejar un volumen de transporte de carga de 26 millones de toneladas para 2040. La estimación refuerza la importancia estratégica de la expansión ferroviaria en la región, brindando una alternativa viable y eficiente al transporte de mercancías.

El entonces ministro de Transporte, William Camargo, detalló en esa oportunidad que Colombia dispone de 3.533 kilómetros de infraestructura férrea, de los que el 31% es operativo. La gestión de esta infraestructura se distribuye de la siguiente manera:

  • 1.734 kilómetros a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invías).
  • 1.610 kilómetros manejados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
  • 189 kilómetros operados por la red férrea privada de Cerrejón.

Más Noticias

Etapa 4 del Giro de Italia - EN VIVO: día para los esprinters en la llegada del pelotón al país anfitrión

189 kilómetros recorrerán los ciclistas desde Alberobello hasta Lecce, durante el cuarto día de competencias en la primera gran vuelta de la temporada, que cuenta con cinco colombianos en carrera

Etapa 4 del Giro de

Él es alias Pichi, el poderoso narco que sería el novio de Marcela Reyes y habría amenazado a B King

Se conocieron detalles sobre el actual novio de la DJ y empresaria, el cual fue capturado a finales del año pasado en Antioquia

Él es alias Pichi, el

Los 11 de Jericó: quiénes son los campesinos acusados de hurto y secuestro por la Fiscalía que algunos consideran defensores del medio ambiente

El ente acusador tendría nueve casos en los que los acusados habrían retenido ilegalmente a turistas y vecinos, alegando que defendían el medio ambiente, y entre los señalados hay un hombre de 85 años que sería el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Soledad

Los 11 de Jericó: quiénes

Frisby Colombia perdió la exclusividad de la marca con Frisby España: en qué va la controversia

Un fallo de la Euipo establece el inicio de un procedimiento que podría extinguir de manera definitiva los derechos marcarios de la empresa colombiana en Europa

Frisby Colombia perdió la exclusividad

Fortaleza vs. Bucaramanga EN VIVO, fecha 5 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones

El cuadro Leopardo, dirigido por Leonel Álvarez, visitará al equipo brasileño, dirigido por Juan Pablo Vojvoda, con el objetivo de dar otra sorpresa en el torneo de clubes más importante de Sudamérica

Fortaleza vs. Bucaramanga EN VIVO,
MÁS NOTICIAS