Con signos de violencia y asfixia: así fue hallada reconocida lideresa social dentro de su vivienda en Cauca

De acuerdo con Indepaz, se trata de la muerte número 93 en lo corrido de 2024 en el país

Guardar
Lideresa social fue hallada muerta
Lideresa social fue hallada muerta al interior de su vivienda - crédito Colprensa

La violencia contra líderes sociales en Colombia no cesa, pues constantemente son amenazados, desplazados o terminan asesinados, mientras que se conoce muy poco de los responsables o las acciones para garantizar su seguridad.

De acuerdo con el último reporte de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), María Reina Gómez, de 63 años de edad, se convirtió en la víctima número 93 en lo corrido de 2024. Según la información compartida, el asesinato de Gómez, una reputada especialista en medicina natural en los corregimientos de San Lorenzo, en Bolívar (Cauca), y San Pablo (Nariño), se reportó el domingo 21 de julio dentro de su vivienda, ubicada en la vereda San Antonio del Silencio, en Bolívar (Cauca) . “Además de ser reconocida por su dedicación a la medicina natural, también lo era por su inquebrantable servicio a la comunidad”, complementó el enunciado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según los reportes oficiales, la especialista en medicina natural fue hallada con aparentes signos de asfixia mecánica y con un golpe en la cabeza, motivos que, al parecer, habrían provocado su fallecimiento.

Es de destacar que la Defensoría del Pueblo, a través de la alerta temprana 020/22 y la 019/23 señalan el escenario de riesgo de los líderes y lideresas sociales en esa zona del país, “la imposición de normas y otras formas de control social por parte de los grupos armados significan un permanente riesgo de violación a los derechos de la población”. En la zona donde ocurrió el crimen hace presencia el Ejército Nacional del Pueblo, el frente Carlos Patiño del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc y estructuras de delincuencia común.

Indepaz reportó la muerte número
Indepaz reportó la muerte número 93 de líderes y lideresas sociales en el país - crédito @Indepaz/X

Argelia (Cauca) está confinada por enfrentamientos armados, según el alcalde

Otro municipio que enfrenta un compleja situación de orden público es Argelia (Cauca), donde los enfrentamientos entre la fuerza pública y las disidencias, tiene en vilo a la población civil.

De hecho, como resultado de los combates de más de 24 horas en el corregimiento de Sinaí, cinco soldados resultaron heridos, por lo que tuvieron que ser evacuados de inmediato para recibir atención médica especializada.

Las ofensivas militares en el Cauca responden a los nuevos lineamientos establecidos por el Gobierno nacional tras el levantamiento del cese al fuego, esto, debido a la escalada terrorista que de la que fue objeto el departamento caucano y el Valle del Cauca, a pesar de las conversaciones de paz.

Frente a este panorama, la población civil está quedando atrapada en los enfrentamientos; según el alcalde de Argelia, Osman Guaca, en declaraciones a Noticia RCN, “el drama humano continúa en nuestro municipio”. Los corregimientos de Sinaí, La Belleza, El Mango y sus veredas rurales enfrentan desplazamiento y confinamiento debido a la violencia.

Guaca resaltó que en Argelia, una comunidad rural donde la economía depende del trabajo en el campo, la dinámica económica está paralizada, llevando a muchos habitantes a pasar hambre. “Necesitamos ayuda para poder atender a estas familias que tienen el flagelo del desplazamiento, de la guerra y del confinamiento”, agregó el alcalde.

Enfrentamientos entre las disidencias y
Enfrentamientos entre las disidencias y fuerza pública ha dejado confinada a la población civil de Argelia (Cauca) - crédito Europa Press

Además, Guaca señaló que los censos demuestran un aumento en el número de personas afectadas, con aproximadamente 2.250 en condición de desplazamiento y 600 personas confinadas solo en el Sinaí. “El drama sigue creciendo y lo que necesitamos hoy es un apoyo oportuno de toda la institucionalidad”, puntualizó el mandatario local.

A estos hechos se suma la intimidación por parte de los alzados en armas, que realizan retenes ilegales y pintan vehículos con las insignias de la estructura guerrillera que representan; el hecho más reciente se registró en la vía que de Balboa conduce a Argelia, en el sector conocido como el Cruce de San Alfonso.

Más Noticias

Revelan fotografías de la que sería la nueva pareja de Martin Elías Jr.: la mujer es 12 años mayor que el joven cantante

De acuerdo con las imágenes, al artista se le ve compartiendo en un yate con una mujer identificada como María Elena Guerrero, una modelo y creadora de contenido

Revelan fotografías de la que

Benjamín Romero volvió a provocar a los aficionados de Atlético Nacional: reveló cuál es el mejor dirigente del fútbol colombiano

El recordado exvicepresidente del conjunto verde, que sufrió hasta amenazas por su pasado en Millonarios, consiguió un nuevo trabajo en Honduras y se refirió a la actualidad del fútbol colombiano

Benjamín Romero volvió a provocar

Yeferson Cossio no se quiso perder a System Of A Down en Bogotá: así lo vivió el influenciador

El creador de contenido mostró algunos momentos de su experiencia viendo al cuarteto de heavy metal en El Campín

Yeferson Cossio no se quiso

Padre de Shakira estaría enfrentando un nuevo quebranto de salud: “Está muy delicado”, según Jordi Martín

La cantante barranquillera, que se encuentra en una pausa de su gira mundial ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’ para arrancar en mayo en Estados Unidos y Canadá, no ha realizado declaraciones públicas sobre la situación de su padre

Padre de Shakira estaría enfrentando

Santander intensifica vacunación contra la fiebre amarilla: 24 de sus municipios fueron clasificados como zonas de riesgo

La Gobernación de Santander informó sobre la instalación de 181 puntos de atención para la ciudadanía que se vayan a vacunar. Aunque no hay casos confirmados, hay tres casos de posible contagio en estudio; se esperan los resultados de los análisis

Santander intensifica vacunación contra la
MÁS NOTICIAS