
Desde las 4 de la tarde del 22 de julio, en la plaza de toros La Santamaría de Bogotá, hubo una presentación musical de las bandas I.R.A., Desarme, Latin Latas y Chucho Merchán.
Este evento se realizó como una celebración musical y cultural, ya que coincide con la sanción de la ley ‘No Más Olé’ por parte del presidente Gustavo Petro, que prohíbe las corridas de toros en Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La ley, aprobada el pasado 28 de mayo por el Congreso de la República, fue oficializada en la emblemática plaza de toros. La medida entrará en vigor tras un periodo de transición de tres años para desarrollar estrategias que identifiquen y reorienten el sector taurino, así como para diseñar programas de reconversión económica para las familias que dependen de esta actividad.
El punk fue el género predominante de este encuentro, en lo que citando al Presidente de la República, ocurrió en la plaza cultural La Santamaría, en un acto de reivindicación. El propósito era, claro, demostrar que en esta construcción circular, “se puede hacer eventos en los que no se tenga que matar para disfrutar”, como sostuvo uno de los asistentes.

Padres de familia, activistas, políticos y ciudadanos estuvieron presentes. Por supuesto, muchos se quedaron exclusivamente al discurso de Gustavo Petro.
“Colocar primero la codicia que la vida, pues nos lleva a muchos y a muchas colocar primero la vida que la codicia. Se creyeron con el derecho de matarnos, creían que tenían el derecho de matar a un toro por diversión, unos gallos por diversión, unos animales por diversión... Ese es el cambio de mentalidad que a partir de hoy empezamos a ver en la misma ciudad de Bogotá y que no puede retroceder, y para ello se necesita movilidad social, se necesita un pueblo vivo, también que sepa que su vida depende de la acción común, de lo colectivo”, afirmó Petro.
Posteriormente, las bandas se presentaron, lo que realmente motivaba el evento antitaurino y pro veganismo. Por su lado, Latin Latas se define como una organización que utiliza la música para inspirar cambios en los hábitos de consumo y promover la educación ambiental.
Durante 11 años, han trabajado en la transformación cultural y ambiental a través de proyectos innovadores. Sus instrumentos son una propuesta alternativa, utilizando elementos reciclados y alteraciones con lo “basura”.

Para dar una idea, el micrófono principal era un secador de cabello, las percusiones estaban alteradas con latas de cerveza y elementos de aluminio. Sus atuendos, performativos, tenían una intervención en sus telares y accesorios.
El artista Chucho Merchán, que ha trabajado con el ex Beatle George Harrison y Pete Townshend, guitarrista de The Who, inició su presentación con discursos a favor del no al asesinato animal y con intervenciones musicales que recordaban lo que en algún momento se conoció como el movimiento hippie o antiguerra de Vietnam. Sonidos con tintes folclóricos, acústicos y contestatarios llenaron su presentación.
En este punto, la gente parecía cómoda. Por su puesto, no todos los asistentes sabían la letra de las canciones, pero se veía que lo estaban disfrutando o al menos lo intentaban, manteniendo un ambiente pacífico.
La gente empezó a poguear al momento en el que Desarme, conocido por su “Rock Social”, pisó la tarima. Este grupo ha estado activo en la escena del rock y punk durante más de tres décadas. Su música aborda temáticas de conciencia social y crítica al establecimiento.

Daniel Desarme, vocalista de la banda, tiene una buena relación con el público, sobre todo con la escena del punk y el rock social colombiano, latino y europeo.
I.R.A., más conocida como Infección Respiratoria Aguda, es, sin temor a afirmar una mentira, la panda de punk nacional más importante de la escena nacional del Underground y los sonidos subterraneos.
Este grupo, encabezado por la pareja Viola y Mónica, son el único grupo colombiano que pudo presentarse en el CBGB, el bar más relevante de la escena hardcore de Nueva York y el mundo. Cuna de los Ramones, Patti Smith, Blondie, AC/DC y Sex Pistols.
Sus shows nunca decepcionan a los punkeros. Todo el mundo se quedó pogeando y coreando sus canciones, Además que, en el fondo, los asistentes estaban esperando esta presentación
Esta reforma sitúa a Colombia fuera del grupo de ocho países que aún permiten las corridas de toros de manera legal, junto a España, Portugal, Francia, Ecuador, México, Perú y Venezuela. La lucha contra la tauromaquia lleva alrededor de 30 años en el país, con numerosas organizaciones que han trabajado para transformar la percepción de esta práctica.
Más Noticias
Cayó alias el Alemán, ciudadano europeo que llevaba seis años delinquiendo en Colombia: tenía su propio cultivo de marihuana
En el operativo, las autoridades indicaron que el invernadero artesanal estaba equipado con tecnología avanzada que permitía un control absoluto del cultivo

Hijos de Shakira estrenaron el video de su primer sencillo musical titulado “The One”: seguidores de la artista reaccionaron
El video muestra a los niños en una faceta completamente diferente, entre juegos, diversión y la música, una de las grandes pasiones de la colombiana

Luis Díaz firma su temporada más goleadora como profesional: este fue su gol con Liverpool ante Arsenal
El atacante colombiano es el segundo máximo goleador del Liverpool en la Premier League y superó lo conseguido en el FC Porto

Este sería el plan de trabajo de la selección Colombia en Medellín: fechas de concentración y sitios de entrenamiento
La Tricolor necesita de al menos cuatro puntos para asegurar su presencia en la próxima Copa Mundial de la FIFA, luego de no clasificar a la última realizada en Catar 2022
Actriz recordó que su hermano falleció tratando de salvar a sus hijos del mar: “Murió como un héroe, siempre fue mi héroe”
Margarita Reyes, entre lágrimas, recordó el lamentable episodio que vivió su familia, es una historia que la marcó para toda la vida debido al dolor que generó
