
A las múltiples críticas que contra Temu han salido en redes sociales se sumó la de Luis Ernesto Gómez, exsecretario de Gobierno de Bogotá durante la alcaldía de Claudia López.
El exfuncionario señala que el peligro de utilizar la plataforma Temu está en la posible extracción de datos que provendría de dicha plataforma. Se mostró preocupado con las consecuencias que esto podría tener a largo plazo.
Gómez hace énfasis en que “lo que nos estamos ahorrando en plata lo estamos pagando muy caro”, señalando que el usuario queda completamente vulnerable ante las prácticas de Temu que, al parecer, podría acceder hasta los chats privados de cualquier persona que haya proporcionado información para efectuar compras.
Dice que los gastos que hace Temu para enviar pedidos a todo el mundo no pueden ser compensados con los ingresos que son los pagos de los clientes. “De eso tan bueno no dan tanto”, expresa Gómez.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Temu, en líos judiciales por denuncias de espionaje
Temu, la popular aplicación de compras de origen chino, ha sido demandada por el fiscal general de Arkansas, Tim Griffin, quien la calificó como “malware peligroso” que espía los mensajes de texto y recopila datos sin autorización, según informó Ars Technica. La demanda, presentada el martes 25 de junio, alega que la aplicación permite a Temu acceder al sistema operativo de los teléfonos de los usuarios, incluyendo cámara, ubicación, contactos, mensajes de texto y otras aplicaciones.

Griffin declaró que Temu está diseñada de manera que su acceso expansivo “no sea detectado, incluso por usuarios sofisticados”. La demanda sostiene que, una vez instalada, la aplicación puede modificar su código y anular la configuración de privacidad establecida por los usuarios, permitiendo la recolección y monetización de datos personales.
El fiscal teme que Temu esté accediendo a la mayoría de los datos personales almacenados en los teléfonos, exponiendo a los usuarios a serios riesgos de privacidad y seguridad. Griffin advierte que “cualquiera que envíe mensajes de texto o correos electrónicos a alguien con Temu instalado corre el riesgo de que sus datos privados sean accedidos y monetizados”. La demanda afirma que la recolección de datos se realiza con la intención de venderlos a terceros, “lucrando a expensas de los derechos de privacidad de los usuarios”.

PDD Holdings, empresa matriz de Temu, podría estar obligada legalmente a compartir datos con el gobierno chino debido a leyes que exigen cooperación con el aparato de inteligencia del país. Esta preocupación, destacada en la demanda de Griffin, agrava aún más los riesgos de privacidad y seguridad.
La denuncia cita una investigación de Grizzly Research, que en septiembre del año pasado señaló a Temu como un “programa espía ingeniosamente oculto”. La investigación también calificó a PDD Holdings de “empresa fraudulenta” y advirtió sobre la urgencia de abordar esta amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.
Griffin indica que Temu atrae a los usuarios con ofertas tentadoras de productos de calidad y descuento, buscando obtener la mayor cantidad de datos personales posible. Miles de quejas ante el Better Business Bureau señalaron que los productos vendidos a través de Temu son de baja calidad, respaldando la afirmación de que el verdadero objetivo de la empresa es robar datos personales.

La demanda del fiscal general de Arkansas busca una orden judicial para impedir que Temu continúe con sus supuestas prácticas de espionaje. Si se encuentra culpable, la plataforma podría enfrentar multas de hasta 10.000 dólares por cada violación de la Ley de Prácticas Comerciales Engañosas de Arkansas y de la Ley de Protección de Información Personal de Arkansas.
Investigadores indicaron que Temu podría eludir medidas de seguridad en dispositivos móviles para monitorear actividades en otras aplicaciones, leer mensajes privados y cambiar configuraciones, aumentando la preocupación por el verdadero propósito de la plataforma. Griffin subraya que preocupaciones similares persisten un año después del lanzamiento de Temu, sugiriendo un patrón de mala conducta que afecta la privacidad de los usuarios.
Más Noticias
Otro viernes de locos sigue cautivando a los usuarios de Disney+ Colombia
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 23 de noviembre
Conoce con anticipación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial
El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”
El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia


