
El fuerte represamiento de procesos en manos de la justicia colombiana ocasionaron que el exsubdirector de la Unidad Nacional de Protección (UNP) Ronald Rodríguez pueda recobrar su libertad, a pesar de haber sido capturado por el presunto delito de tráfico de drogas.
Según se conoció, en la mañana de este lunes 22 de julio, un juez ordenó su liberación tras vencerse los términos del caso que originó su captura en Bogotá. La decisión se habría tomado después de que la defensa de Rodríguez, a cargo del abogado Iván Cancino, solicitara una audiencia para discutir la libertad de su cliente, la cual fue concedida por la autoridad judicial competente.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La detención de Rodríguez se realizó en Teusaquillo el año pasado bajo la operación del CTI de la Fiscalía. Durante el arresto, se le incautaron tres celulares, un disco duro, una tableta electrónica y sesenta millones de pesos en efectivo.
La Fiscalía imputó a Rodríguez por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado y concierto para delinquir. Según el ente acusador, el exfuncionario habría permitido el almacenamiento y transporte de 168 kilogramos de clorhidrato de cocaína en un vehículo oficial.

Incluso, las autoridades lograron incautar un cargamento durante un control vial en el municipio de Totoró, Cauca, el 10 de diciembre de 2022. Posteriormente, la Fiscalía solicitó una medida de aseguramiento intramural, que fue aprobada por el juez, enviando a Rodríguez a prisión.
La noticia se da seis meses después de que una jueza de conocimiento de Bogotá ratificara el 7 de diciembre de 2023 la medida de aseguramiento en centro carcelario contra el exsubdirector de la UNP. La decisión, que mantienía a Rodríguez detenido desde junio, se fundamentaba en las acusaciones de concierto para delinquir agravado, tráfico de estupefacientes y peculado por uso.
Rodríguez es acusado de colaborar con Manuel Antonio Castañeda, conocido como el “narcochofer”, para traficar estupefacientes utilizando vehículos blindados de la UNP. Según la Fiscalía, Rodríguez “controlaba, disponía y coordinaba las asignaciones de los vehículos de custodia de la UNP, sin dejar registro alguno dentro de la entidad”. Además, aprovechaba esta posición para transportar drogas sin levantar sospechas en los retenes de carretera.
El caso salió a la luz el 10 de diciembre de 2022, cuando las autoridades capturaron a Castañeda en el departamento de Cauca con 168 kilogramos de cocaína empacados en varios paquetes dentro de un vehículo del esquema de seguridad del exsubdirector. “Usted actuó dolosamente porque conocía que aportaba el vehículo asignado a su esquema de seguridad para transportar cocaína”, declaró la Fiscalía durante la imputación.

Otro episodio relevante en la investigación ocurrió el 6 de junio de 2022, cuando, según la Fiscalía, se movilizaron 20 kilogramos de cocaína desde el municipio de La Plata, Huila en una camioneta de la UNP. Dicha organización también habría transportado posteriormente 150 kilogramos de cocaína en otro vehículo. Meses después, otra camioneta de la UNP habría escoltado un camión con una tonelada de marihuana.
En diciembre de 2022, un nuevo incidente reveló el alcance de esta supuesta red criminal. En las vías de Caloto, Cauca, las autoridades retuvieron una camioneta adscrita a Rodríguez con 150 kilogramos de cocaína. “Para realizar estas conductas, le correspondía a usted, señor Ronald Rodríguez Rozo, aportar el medio de transporte, lo cual realizaba aprovechando su condición de funcionario público de la UNP”, detalló el fiscal del caso.
Rodríguez, detenido en su apartamento en el occidente de Bogotá, se declaró inocente de los cargos. Según lo indicado en la diligencia judicial, durante el allanamiento a su vivienda se encontraron 60 millones de pesos en efectivo en una caja fuerte, dinero que la Fiscalía afirma sería producto de las actividades delictivas imputadas al exfuncionario.
Además, Rodríguez está señalado de “arrendar” los vehículos blindados de la UNP para movilizar a cantantes vallenatos que no cumplían con las condiciones de riesgo necesarias para justificar tal protección. En las conversaciones grabadas entre Rodríguez y Castañeda, se hablaría del préstamo de estos vehículos para trasladar a artistas y cambiar dichos vehículos a personas con esquema de seguridad asignado.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Senadora estadounidense se despachó contra Petro por sus resultados en la lucha contra las drogas: “Ha hecho poco o nada”
La congresista Ashley Moody celebró la decisión del presidente Donald Trump de recortar ayudas e imponer nuevos aranceles a Colombia

Petro volvió a negar la existencia del cartel de los Soles y acusó al Congreso de abuso de funciones: “No saben ni jota”
El presidente colombiano desestimó la decisión legislativa que catalogó al cartel de los Soles como grupo terrorista, señalando motivaciones políticas

Petro bajó a 0% los aranceles para insumos textiles y de cuero: industriales temen un “duro golpe” a las hilanderías
La medida busca abaratar costos y fortalecer la confección nacional, pero los gremios advierten que podría poner en jaque la producción local de hilos y algodón, y beneficiar a competidores como China e India

Daniel Briceño se fue en contra de Iván Cepeda tras fallo a favor de Álvaro Uribe: “Acaba de quedarse sin plan de Gobierno”
La decisión judicial que exime a Álvaro Uribe de cargos penales provocó que Daniel Briceño cuestione públicamente la estrategia política de Iván Cepeda y su precandidatura presidencial
