
Yarumal es el municipio de Antioquia con más índice de homicidios. Tan solo en la última semana se presentaron cuatro asesinatos, lo que evidencia la dura problemática que viven los habitantes de este territorio, el cual está controlado por los grupos delincuenciales.
El último asesinato se presentó en el barrio Centro, en un reconocido sector de rumba de Yarumal. De acuerdo con el alcalde Cristian Céspedes, la víctima fue atacada a tiros por desconocidos cuando departía en el lugar, se trata de un hombre que todavía no ha podido ser identificado. Los responsables del homicidio huyeron inmediatamente, las autoridades continúan trabajando por esclarecer los hechos y dar con el paradero de los criminales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El mandatario agregó que de momento nadie se ha acercado a las autoridades para identificar el cuerpo. Señaló que este homicidio, que es el cuarto en la misma semana, se debe a los enfrentamientos entre grupos ilegales que hacen presencia en la zona como el Clan del Golfo. Estas organizaciones se disputan las rentas ilegales del microtráfico, especialmente en el sector El 12 de Tarazá donde hay gran fuerza de los “gaitanistas”.

Las autoridades informaron que luego del éxito que hubo en la región de desmantelar redes de microtráfico que estaban ligadas a los grupos criminales, la delincuencia común ha venido aumentando. El primer asesinato que se registró ocurrió el sábado 13 de julio en horas de la mañana; el segundo se registró el domingo 14 de julio en el barrio El Parral; el martes 16 de julio el tercer homicidio se dio en el sector de la cruz; y finalmente ell cuarto en horas de la noche del 19 de julio de 2024.
En Yarumal se han registrado 25 homicidios en lo que va del año, lo que ha llevado a incrementar en un 78% este delito en el municipio en relación con el 2023, convirtiéndolo en el de mayor índice en el nordeste del departamento. La alcaldía ha señalado que la mayoría de estos delitos se deben a los enfrentamientos delincuenciales y a la presencia de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia.
La administración ha mostrado su preocupación, pues manifiesta que no cuentan con suficiente presencia de uniformados que vigilen las calles del municipio. La zona solo tiene a su disposición un cuadrante para 230 manzanas, que es muy poco para lo que se requiere.

“Nosotros solo tenemos en cuestión de vigilancia dos motos con cuatro policías. Inicialmente teníamos dos cuadrantes, pero por las razones de seguridad, que en Yarumal han tenido atentados e incluso pues han sido víctimas también de homicidio los propios policías, pues, tienen que estar los cuatro policías juntos. Lo que, por ende, permite cubrir menos territorio. Nosotros hoy en el municipio lo que necesitamos es fortalecer la vigilancia de forma permanente de tal forma que podamos llegar a tener dos cuadrantes efectivos cada turno, cuatro motocicletas con ocho unidades de policía patrullando las distintas zonas”, dijo el alcalde.
Recientemente, la Policía de Antioquia informó que por medio de las redes sociales se enteraron de una supuesta amenaza en contra de la población de Yarumal, pues un grupo armado ilegal habría decretado una orden de toque de queda. “Desde ningún punto de vista se va a permitir ninguna restricción a las libertades personales, las libertades individuales o colectivas como toques de queda. Y aquí la única autoridad que puede existir es la autoridad de la nación, la departamental y la autoridad administrativa en el municipio de Yarumal. Para eso está la fuerza pública, para eso están las condiciones dadas y ese es el compromiso que tenemos desde la Policía Nacional, desde el Ministerio de Defensa, para la situación que se presenta en el municipio de Yarumal”, dijo el coronel Carlos Martínez.
Más Noticias
Si tiene problemas con su vuelo, estos son los canales para poner quejas: SuperTransporte anunció que se deshabilitó medio que usaban los pasajeros para protestar
La entidad encargada del monitoreo del funcionamiento del transporte del país reiteró los canales oficiales de comunicación en los que la ciudadanía puede encontrar respuesta a sus inconformidades

Ella es la profesora a la que Karol G le agradeció su éxito en la premier de su documental: “Me enseñaste más a ser persona que a cantar”
La mujer se mostró emotiva ante las palabras de La Bichota y aseguró que ella ha sido una de las únicas artistas que aguantó su exigencia

En medio del Festival Vallenato en Valledupar asesinaron a un hombre a disparos: capturaron a los responsables
El ataque, registrado por cámaras de seguridad, generó conmoción en la región, especialmente por su ocurrencia durante una de las celebraciones más importantes de la ciudad, que en 2025 rinde homenaje al acordeonero y compositor fallecido Omar Geles

Ineos confirmó la nómina para el Giro de Italia 2025: Egan Bernal irá como capo de la escuadra británica
El hombre de 28 años buscará volver a conseguir la hazaña hecha en 2021, cuando se coronó campeón de la Corsa Rosa

No era un Rolex de $400 millones: Petro reveló cuál es y cuánto vale el reloj suizo que tenía en su muñeca cuando sacó la espada de Bolívar
Luego de que se desataran rumores sobre el costoso reloj que llevaba durante la radicación de la consulta popular, Gustavo Petro aclaró en redes sociales que no portaba un Rolex de 400 millones de pesos, sino un reloj suizo mucho más accesible
