
Continúa la tensa situación de orden público en el corregimiento de Robles, zona rural de Jamundí, Valle del Cauca. Luego de una jornada marcada por la violencia el viernes 19 de julio de 2024, los enfrentamientos volvieron a apoderarse de esa población del suroccidente colombiano en la noche del 20 de julio, en plena conmemoración del Día de la Independencia en el país.
Y es que las autoridades alertaron sobre nuevas confrontaciones entre miembros de la fuerza pública y disidentes de las Farc que dejaron un subversivo abatido, y otro capturado. De igual forma, las versiones apuntan a que los hechos dejaron tres uniformados de la Policía Nacional heridos, que fueron trasladados hasta la Clínica Valle del Lili.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según explicó el coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, dos miembros de la estructura residual Jaime Martínez, que hace parte del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, pretendían concretar un atentado contra la subestación de Policía de Robles.
No obstante, al percatarse de la situación, uniformados de la Policía Nacional, así como miembros de la Tercera Brigada del Ejército Nacional, lograron interceptar a los criminales. Explicó el coronel Oviedo que uno de ellos fue dado de baja y se le interceptó un arma de fuego, mismo caso que de cómplice, quien logró ser detenido con vida.
Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana de Cali indicó que los miembros de la fuerza pública que resultaron heridos en medio de los enfrentamientos sufrieron leves complicaciones de salud.
Y es que tal ataque hace parte de una serie de enfrentamientos que se registraron en ese sector del suroccidente del país desde hace varias horas. No más en horas de la tarde del mismo 20 de julio, habitantes del corregimiento de Robles ya habían alertado sobre el fuego cruzado entre las autoridades y disidentes de la estructura Jaime Martínez.
De hecho, desde la Tercera Brigada del Ejército Nacional indicaron a Infobae Colombia que los ataques se estaban registrando desde la parte alta del corregimiento hacia la subestación, mismo lugar en el que fue abatido el disidente al caer la noche.
“En este momento se están presentando hostigamientos en Potrerito a la subestación de Policía. Les están disparando desde una parte alta. Ya están reaccionando las tropas del Batallón de Infantería número 8 del Batallón Pichincha y el batallón de Fuerzas Especiales urbanas número 4 que están en el sector”, explicaron las autoridades.
Así mismo, en la tarde del viernes 19 de julio, los organismos encargados ya habían reportado hostigamientos por parte de la estructura residual Jaime Martínez, una de las más peligrosas en el suroccidente colombiano.
Gobierno nacional ofreció millonarias recompensas por los líderes del Estado Mayor Central de las Farc
El Gobierno nacional dispuso una recompensa de hasta 500 millones de pesos por información que permita dar con el paradero de los líderes del Estado Mayor Central (EMC), de las disidencias de las Farc.
Así mismo, las autoridades ofrecieron 100 millones de pesos por datos que permitan la captura de los autores materiales del atentado en Morales, Cauca, registrado el pasado 20 mayo de 2024.

Además, el mismo ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, dio a conocer que se hará una inversión cercana a los 25.000 millones de pesos para la implementación de un sistema de monitoreo y vigilancia que permita identificar personas y placas de vehículos, lo que se traducirá en tranquilidad para la ciudadanía.
“Hemos decidido aprobar un proyecto por una cifra cercana de 25.000 millones de pesos para que con tecnología, inteligencia artificial, cámaras de última generación que pueden identificar rostros, que tienen un software especial que genera alertas cuando algo extraño está pasando en algún lugar”, concluyó el funcionario.
Más Noticias
Otra decepción para Jhon Jáder Durán con Al-Nassr: el cuadro árabe cae por 3-2 frente a Kawasaki y queda eliminado de la final de la AFC Champions League
Al-Nassr queda eliminado de la Liga de Campeones de Asia y los “Caballeros del Najd” de Jhon Jáder Durán, quien no tuvo un buen partido, se despiden de la ilusión de ganar un título en este semestre

La violencia se recrudece en Bogotá durante el 2025, pese a la reducción en los casos de hurto: preocupa el aumento de homicidios y ataques con armas de fuego
Aunque las cifras oficiales muestran una leve disminución en los robos, los indicadores de violencia letal van en ascenso. Autoridades enfrentan el reto de contener los homicidios y mejorar la percepción de seguridad en la ciudad

Conductor de ambulancia amenazó con cuchillo a los ocupantes de un vehículo en Bogotá y quedó expuesto en video
Ambos conductores tuvieron un desacuerdo sobre quién tenía el paso que terminó en un pequeño accidente, pero el de la la ambulancia luego respondió de manera agresiva

El Banco de la República redujo LAS tasas de interés en Colombia en 25 puntos básicos: llegaron al 9,25% por votación unánime
El emisor anunció oficialmente la medida. La reducción fue la primera del año 2024. La cifra de inflación habría sido uno de los factores clave fundamentales

7 tips para iniciar el día y ser más ordenado, según experto en crecimiento personal: no revisar el celular al despertar es una de las claves
La adquisición de hábitos para “ver resultados” parece ser uno de los retos más grandes de los colombianos. Un experto plantea siete soluciones
