
La final de la Copa América Estados Unidos 2024 entre la Argentina y la selección Colombia, que resultó con el marcador 1- 0 a favor de los albicelestes, fue empañada por una serie de actos vandálicos, previos y posteriores al partido, que generaron indignación y rechazo por parte de la sociedad.
Colados y agresores, tanto colombianos como argentinos, hicieron parte del lamentable panorama de los hechos violentos que se presentaron durante la jornada.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Las investigaciones de las autoridades americanas han comenzado a surtir efecto con las primeras capturas y acciones correctivas contra los delincuentes que protagonizaron los bochornosos hechos.
A propósito de la captura de 27 personas que desataron el caos en horas previas al inicio del evento deportivo, se conoció que 11 de ellas serían ciudadanos colombianos que estaban en el país americano de forma ilegal.
De acuerdo con lo conocido por The New York Post, reseñado por Univisión, algunas de las personas arrestadas fueron identificadas como Luis Beltrán Martínez, Elkin Mayorga, Argemiro Rodríguez, Dillan Parra Castro y Brandon Poeda.
Según el medio citado, Martínez y Mayorga fueron capturados por los delitos de agresión a un agente de la ley, allanamiento de una propiedad, cargos de ebriedad, desorden público y de resistirse a un agente con violencia, esto, durante la final de la Copa América.

En el caso de Mayorga, este ingresó al estadio Hard Rock de manera irregular y, al ser descubierto por los agentes de seguridad, decidió reaccionar con violencia e intentar darse a la fuga.
El medio también conoció que Mayorga habría cruzado la frontera sur ilegalmente en marzo de 2022, en Yuma, estado de Arizona. En ese momento, el colombiano habría sido arrestado por las autoridades fronterizas, sin embargo, a los tres días fue liberado con un dispositivo de seguimiento del programa Alternativas a la Detención (ATD), una herramienta que se usa para gestionar casos y asegurar que los no ciudadanos cumplan con las condiciones de liberación mientras están en el expediente de no detenidos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Se supo también que Mayorga, menos de un mes después, se retiró el dispositivo de rastreo por razones no identificadas.
En el caso de Argemiro Rodríguez, llegó de manera irregular en octubre de 2021; no obstante, la custodia de ICE le concedieron su libertad por motivos relacionados con su sobrepeso. Por su parte, Dillan Parra Castro cruzó ilegalmente la frontera sur que conduce a Texas, en julio de 2021, pero a los dos meses fue liberado por el ICE. Por último, Brandon Poeda cruzó de manera irregular la frontera hacia California, en julio de 2022, pero fue liberado al día siguiente de su arresto con el dispositivo de rastreo.
Juan Pablo Montoya se despachó contra colombianos que se colaron durante la final de la Copa América
Juan Pablo Montoya criticó duramente el comportamiento de los hinchas colombianos durante la final de la Copa América en Estados Unidos. El reconocido deportista expresó su decepción por los desmanes ocurridos en el Hard Rock Stadium de Miami Gardens que, según él, dejaron una mala imagen del país.
Montoya mencionó en una entrevista con As Colombia que se sintió avergonzado por el comportamiento de sus compatriotas, destacando la importancia de dar un buen ejemplo cuando se representa al país en el extranjero. El incidente durante el partido entre Colombia y Argentina derivó en desorden, retrasos y varias críticas sobre la gestión del evento.

“Yo soy muy orgulloso de ser colombiano, pero qué terrible haber visto el desorden de nosotros los colombianos, cuando uno está fuera del país debe dar ejemplo de buen comportamiento”, fue parte de sus declaraciones al medio citado.
Más Noticias
Colombiano expuso la cara oculta del “esclavismo” en Qatar
Juan Díaz recorrió las zonas residenciales de miles de migrantes que llegan al país de oriente medio con el objetivo de ganar dinero para enviar a sus países de origen

Millonarios contratos del Gobierno con comunidades indígenas reavivan críticas antes de las marchas del 1 de mayo
Acuerdos por más de $300.000 millones con el Cric y la Onic se sellaron días antes de las marchas promovidas por el Ejecutivo, desatando señalamientos sobre su uso como respaldo político

EN VIVO: conozca el reporte de los sismos en la tarde del martes 29 de abril de 2025, según el SGC
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

Juicio Uribe: revelan audio de Carlos Enrique Vélez en el que Iván Cepeda ofrecía beneficios a cambio de testificar contra el expresidente
Alias Víctor confirmó que Cepeda sí hizo ofrecimientos a varios miembros de grupos paramilitares

Transportadores habrían sido obligados a llevar a integrantes de grupos armados en Remedios, Antioquia
Según explicaron las autoridades, en la tarde del martes 29 de abril de 2025 se registraron enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el ELN en el nordeste antioqueño
