
El departamento de Policía Tolima, con el apoyo de personal de la estación de Policía Chaparral, logró la captura de un hombre de 34 años, originario de Bogotá, acusado de homicidio. Este operativo se efectuó durante unos planes y controles en el barrio Carmenza Rocha de Chaparral, según información difundida por la Policía Nacional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La Fiscalía N°01 Especializada de Soacha, Cundinamarca, había emitido una orden de captura vigente contra el sujeto. Además, contaba con una notificación de circular azul de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) por el delito de homicidio. La Policía precisó que el detenido, “al momento de solicitarle registro e identificación”, aparecía como requerido por estos organismos.
Tras su captura, el hombre fue puesto a disposición de la autoridad solicitante. En una audiencia virtual, se decretó medida de aseguramiento en el centro penitenciario y carcelario La Picota en Bogotá. La Policía Nacional informó que el detenido “al parecer estaría vinculado en un hecho de intolerancia mediante la modalidad de riña con arma corto contundente”, ocurrido el 4 de febrero del 2024 en Soacha, Cundinamarca.
Este arresto se suma a otros 66 casos de capturados por homicidio en el departamento de Tolima. Según la Policía, con estas acciones se ha logrado una reducción del 31% en la tasa de homicidios en comparación con el año anterior.
La circular azul de Interpol es una herramienta importante que permite a las fuerzas de seguridad internacionales notificar y localizar a personas buscadas. En este caso, facilitó la captura del individuo, quien ya había sido identificado por delitos previos.
Otras capturas con circular azul
En 2024, la Interpol ha sido clave en la captura de varios ciudadanos colombianos bajo la circular azul, una herramienta crucial para localizar y obtener información sobre personas vinculadas a actividades delictivas. Varios casos han emergido en diferentes regiones del país.

Uno de los casos más destacados ocurrió en el departamento de Huila. En el municipio de Íquira, una mujer fue detenida acusada de robar 2.600 millones de pesos de la alcaldía de Nocaima, Cundinamarca. La captura fue facilitada mediante una notificación azul de Interpol, según informaron medios locales.
Adicionalmente, en Bogotá, se produjo otra captura. Un hombre de 27 años fue arrestado en el barrio Antonia Santos bajo la sospecha de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Este individuo también tenía una circular azul emitida por Interpol, tal como reportaron medios de comunicación de la capital.
Las circulares azules, emitidas por la Interpol, no solo facilitan la localización de personas involucradas en actividades ilícitas, sino que permiten reunir información útil para la captura y posterior procesamiento judicial de los implicados.
La circular azul de Interpol
Interpol emite una circular azul con el objetivo de recolectar datos adicionales sobre personas, actividades, objetos o procesos vinculados a actividades delictivas. Esta herramienta es esencial para las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley, permitiendo la recopilación de información vital que podría ser determinante en el curso de una investigación penal.
Las circulares azules se utilizan para identificar a personas desconocidas que pueden estar involucradas en delitos. Esto incluye la recopilación de detalles necesarios para confirmar la identidad de individuos sospechosos. “La identificación es un paso crucial en cualquier investigación, ya que puede proporcionar pistas importantes sobre la naturaleza del delito y las posibles redes involucradas”, explica la entidad. en su página oficial.

Otro uso fundamental de estas circulares es la localización de personas de interés. Determinar el paradero de un sujeto implicado en una investigación penal puede ser crucial para el desarrollo del caso. Las autoridades pueden solicitar la colaboración internacional para rastrear a individuos que se hayan trasladado a otros países. “La cooperación entre países es esencial para garantizar que delincuentes no puedan evadir la justicia simplemente cruzando fronteras”, indica.
Además, estas circulares permiten obtener detalles específicos sobre las actividades delictivas en curso. “La información sobre modus operandi, conexiones y patrones de comportamiento puede ser invaluable para desmantelar organizaciones criminales y prevenir futuros delitos”, confirmó la Interpol.
Más Noticias
Este es el decreto con el que Andrés Idárraga fue designado ministro de Justicia encargado
El secretario de Transparencia asumirá el cargo de manera temporal debido a que César Valencia Copete rechazó la jefatura de la cartera

Comprar un Tesla en Colombia con el salario mínimo, estás son las “cuentas alegres” que debería hacer un trabajador
Las tiendas de la empresa de Elon Musk están ubicadas en el Centro Andino de Bogotá y el sector de El Tesoro en Medellín

Consejo de Estado frenó decisión sobre la permanencia de Cielo Rusinque en la SIC: hay dudas sobre un título académico
El alto tribunal decretó nuevas pruebas para verificar la información académica presentada por la funcionaria antes de continuar con el estudio del caso

Luis Díaz recibe dura sanción en la Champions League con Bayern: le cobraron su expulsión ante el PSG
La Uefa tomó una nueva decisión por la tarjeta roja que recibió el atacante con el Bayern Múnich, luego de la falta sobre Achraf Hakimi en París
María Fernanda Cabal arremetió contra Petro por declaraciones sobre grupo extremista: “Imprecisa y engañosa”
La precandidata presidencial rechazó la postura del mandatario argumentando que su naturaleza no se ajusta a etiquetas políticas convencionales


