UNGRD anuncia reactivación de obras de mitigación en Magangué para prevenir el desbordamiento del río Magdalena

Actualmente, presenta un avance físico del proyecto del 52% y una ejecución financiera del 90%

Guardar
Río Magalena -crédito Colprensa
Río Magalena -crédito Colprensa

En una medida crucial para enfrentar las emergencias en el barrio Girardot de Magangué, Bolívar, el director de la UNGRD, Carlos Carrillo, anunció que se completará la obra de mitigación para prevenir el desbordamiento del río Magdalena con los recursos disponibles, de acuerdo a información recopilada por la emisora colombiana Caracol Radio.

El director general de la
El director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, en una foto de archivo. EFE/Juan Diego López

Este proyecto, valorado en 38 mil millones de pesos, finalizará el 20 de septiembre de 2024, con un avance físico del 52% y financiero del 90%. La obra había sido suspendida debido a la ocupación del área de trabajo por los residentes, quienes ahora están siendo evacuados.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Carrillo reafirmó el compromiso de la nueva dirección de la UNGRD con la protección de los residentes de Magangué, enfatizando la eficiencia y transparencia en el uso de recursos. “Estamos dedicados a utilizar los recursos disponibles de manera eficiente y transparente para concluir las obras necesarias en el barrio Girardot”, afirmó.

El alcalde de Magangué, Pedro Alí Alí, mostró optimismo tras la reunión, destacando que la colaboración con la UNGRD ha permitido reactivar el proyecto. “Con los recursos disponibles, estamos encaminados a concluir esta intervención tan necesaria para nuestra comunidad lo antes posible”, declaró.

La Gobernación de Bolívar, representada por Daniel Alonso Franco Osorio, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, reiteró su apoyo a la Alcaldía de Magangué para afrontar la situación lo más rápido posible.

Esta iniciativa es esencial para mejorar la seguridad y las condiciones de vida de los residentes del barrio Girardot, evitando futuros desbordamientos del río Magdalena y mitigando los riesgos asociados a estas emergencias

Regiones colombianas que tendrán lluvias intensas durante dos meses

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), a través de un comunicado, informó que en Colombia el fenómeno de El Niño ya no está presente, “habiendo finalizado su impacto durante el trimestre centrado en abril de este año”.

El Ideam alertó por posible
El Ideam alertó por posible incremento en las lluvias y emergencias ambientales - crédito Colprensa

Tras un análisis realizado durante el trimestre pasado (abril, mayo y junio) por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos, se informó que las condiciones de interacción océano-atmósfera se encuentran en una fase neutral.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El Ideam también precisó que las predicciones sugieren que esta fase neutral de El Niño-Oscilación del Sur (Enso) persistirá hasta el trimestre junio-julio-agosto de 2024.

“Como resultado, se espera que las condiciones climáticas en el país estén dominadas principalmente por el ciclo estacional propio de la mitad del año, así como por otras oscilaciones de mayor frecuencia, como la oscilación Madden-Julian y ondas ecuatoriales”, aseguró el Ideam.

Así las cosas, las predicciones actualizadas elaboradas por el Ideam indican que, para el resto del mes de julio, las precipitaciones estarán por debajo de los niveles normales en gran parte de las regiones Caribe, Andina, Pacífica y Orinoquía. Sin embargo, se anticipa que las condiciones en la Amazonía se mantendrán cercanas a los promedios históricos.

Más Noticias

Santa Fe vs. Junior EN VIVO - fecha 18 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones

El cuadro Tiburón visitará al León de la capital, en un partido lleno de intereses en la tabla de posiciones para la clasificación a las finales de mitad de año en el fútbol colombiano

Santa Fe vs. Junior EN

Guillermo Reyes celebró archivo de diligencia judicial por posible favorecimiento de contratos cuando era ministro de Transporte

El funcionario, que estaba ejerciendo como embajador de Colombia ante Suecia hasta que le anularon el nombramiento por su presunta falta de manejo del idioma inglés, afirmó que siempre actuó “correctamente”

Guillermo Reyes celebró archivo de

El presentador de Noticias Caracol Andrés Montoya reveló por qué no puede tener más hijos

El periodista, padre de un niño llamado Pedro, destacó cómo la llegada de su hijo transformó su perspectiva de vida y lo motivó a priorizar su bienestar emocional y el de su pequeño, garantizando una paternidad presente y responsable

El presentador de Noticias Caracol

Etapa 2 del Giro de Italia 2025: Joshua Tarling gana la contrarreloj y Primoz Roglic se convierte en el nuevo líder, Daniel Martínez y Egan Bernal fueron los mejores colombianos

El británico del Ineos Grenadiers ganó la etapa 2 del la Corsa Rosa y el excampeón de la carrera italiana se convirtió en el nuevo líder de la ronda italiana, por Colombia, el Condor de Zipaquirá subió puestos en la general y el subcampeón de la edición de 2024 fue el mejor en la jornada del 10 de mayo de 2025

Etapa 2 del Giro de

Esposa de fiscal Pecci lo recordó con una carta a tres años de su muerte: “Perdóname por ya no creer en la justicia”

A raíz del magnicidio del fiscal antimafia paraguayo en Colombia, la periodista Claudia Aguilera pidió a sus colegas no dejar de lado el insistir para que se siga avanzando en la investigación

Esposa de fiscal Pecci lo
MÁS NOTICIAS