
La Sala de Justicia y Paz de Barranquilla decidió expulsar al excabecilla paramilitar Eliecer Remón Orozco, alias Cochebala, antiguo subcomandante del Frente José Pablo Díaz de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Esta decisión fue tomada después de que Remón Orozco fuera condenado por mentir en el caso del asesinato del ganadero barranquillero Fernando Cepeda Vargas en 2003. Este crimen sigue teniendo implicaciones legales, especialmente para la exrectora de la Universidad Autónoma del Caribe, Silvia Gette.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La condena de Remón Orozco fue emitida por el juzgado 41 de conocimiento de Bogotá, que lo sentenció a nueve años de prisión. En este juicio, la Fiscalía General de la Nación expuso que alias Cochebala tenía la intención de involucrar falsamente a María Paulina Ceballos, esposa de Cepeda durante el momento de su asesinato, desviando así la investigación de los verdaderos sospechosos como Gette y la exdetective del CTI, Martha Lucía Pinilla, ya condenada por estos hechos.
“Obedecieron a un acuerdo entre la señora Martha Lucía Pinilla y los señores Eliecer Remón Orozco, alias Cochebala, y Sergio Luis Barrios Alemán, alias Saya, para declarar falsamente en favor de Silvia Gette, vinculando en dicho homicidio a la esposa del occiso, la señora MARIA PAULINA CEBALLOS, incentivando dichas declaraciones falsas la obtención de varias sumas de dinero”, indicó el ente acusador en la diligencia.

La Sala de Justicia y Paz argumentó que, debido a las acciones de Remón Orozco, este demostró una falta de compromiso con la verdad. “De lo anterior, resulta claro, además, su selecta contribución y/o colaboración, no es ni total con la construcción de la verdad, derecho fundante que le asiste a las víctimas y a la sociedad en general, en el marco del post-conflicto, en razón a la contradicción de sus declaraciones, sustento del fallo condenatorio proferido por el Juzgado 41 Penal del Circuito Judicial de Bogotá”, señaló la magistratura, según conoció W Radio.
El fallo condenatorio del juzgado 41 fue decisivo para que la Sala de Justicia y Paz descartara cualquier cooperación futura de Remón Orozco, y demostró que el exparamilitar había manipulado sus testimonios para desviar investigaciones a cambio de dinero, socavando así su credibilidad en la colaboración con la justicia.
Tras la decisión de Justicia y Paz, los procesos penales y las sentencias en contra de alias Cochebala serán remitidos nuevamente a la justicia ordinaria.

La historia detrás del crímen de Fernando Cepeda
Silvia Gette, figura polémica en el ámbito académico y político de Colombia, enfrenta serias acusaciones de criminalidad que datan de hace varias décadas. Gette, de origen argentino, llegó a Colombia en 1987. Al poco tiempo de su llegada, conoció a Mario Ceballos Araújo, fundador y entonces rector de la Universidad Autónoma del Caribe.
La pareja se instaló en Barranquilla, donde Gette comenzó a trabajar en la universidad como coordinadora artística. Su presencia cobró relevancia gracias a un programa televisivo de la universidad en el canal regional Telecaribe. Con el tiempo, la mujer adquirió poder en la toma de decisiones de la universidad, lo que generó tensiones internas.

En 1995, Silvia Gette se declaró víctima de un ‘complot’ y denunció penalmente al vicerrector Antonio Vallejo, a María Paulina Ceballos (hija del rector) y a su esposo Fernando Cepeda Vargas. Los tres fueron arrestados y acusados de concierto para delinquir agravado. No obstante, en 1999, un juez de Medellín los absolvió.
Ese mismo año, el abogado de Gette, John Jairo Ramírez, confesó haber sobornado a fiscales e investigadores utilizando fondos de la universidad, lo que originó una nueva investigación contra Gette. En 2001, Ramírez ratificó sus denuncias, pero fue asesinado en 2002.
Fernando Cepeda Vargas continuó impulsando el proceso contra Gette, y en agosto de 2003, también fue asesinado. Años después, en 2011, Édgar Ignacio Fierro, alias Don Antonio, y Jhonny Acosta Garizábalo, alias 28; paramilitares desmovilizados declararon ante la Fiscalía que Silvia Gette les pagó 150 millones de pesos por el asesinato de Fernando Cepeda.
Según la Fiscalía General de la Nación, Gette habría participado en el homicidio del ganadero en calidad de “determinadora”.
Más Noticias
Comunidad de La Guajira exige justicia por el asesinato de una niña de 10 años: agresor le propinó 20 puñaladas
La sociedad pide garantizar entornos seguros para los menores y actuar con firmeza frente a la violencia en su contra

Salvaron 321 especies animales que iban a ser sacrificadas y comercializadas en Semana Santa: valían más de $200 millones
Al parecer, la red de tráfico de fauna silvestre sindicada pretendía basar su negocio en la región Caribe, donde fue descubierto un centro de acopio clandestino que funcionaba en una zona urbana

Jefferson Lerma defiende a “capa y espada” al técnico de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo: “Han sido muy agresivos”
El jugador de la Tricolor expresó su confianza en que el equipo podrá superar este momento y retomar el camino hacia la clasificación al Mundial 2026

La hermana de Pablo Escoba reveló cuál fue la amante que más quiso el capo, no era Virginia Vallejo
Alba Marina Escobar reveló detalles desconocidos de la vida sentimental del capo, entre reinas de belleza y decisiones implacables que marcaron su relación con su esposa

EN VIVO I Así ha estado la sismicidad en el territorio nacional en la tarde del jueves 17 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe
