![El 20 de julio se](https://www.infobae.com/resizer/v2/DJXBYSQ4FVCSXIUAV7OD4PERY4.jpg?auth=1d131a13d3bc5572940d694a45c3da078a5dcf09c47bb108b6be2b78dc01b4e9&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Este 20 de julio es el Día de la Independencia en Colombia, el cual se celebra anualmente con diversas actividades patrióticas, desfiles y actos oficiales que conmemoran la independencia del país.
Para este año 2024, la fecha cae en sábado, lo que genera dudas sobre si este día debe ser reconocido como un día festivo para los empleados, en el caso de las personas que trabajan los sábados.
En Colombia, la legislación laboral establece los días festivos y las condiciones bajo las cuales deben ser pagados. De acuerdo con el Código Sustantivo del Trabajo, artículo 177, los días festivos son aquellos determinados por la ley como descanso obligatorio. Entre estos días se encuentra el 20 de julio, declarado festivo nacional en el artículo 1º de la Ley 51 de 1983.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El artículo 179 del mismo Código Sustantivo del Trabajo señala que los empleados que trabajen en días festivos tienen derecho a una remuneración adicional.
Esta ley que cumple 41 años de vigencia, también determina que los trabajadores a nivel nacional, que formen parte del sector público o privado, tengan derecho a días de descanso remunerado en los días festivos, ya sean de carácter religioso o civil.
Hay que tener en cuenta que Colombia es uno de los países del mundo con mayor número de festivos por año, pues la gran mayoría se encuentran en el continente asiático. De hecho, India, Tailandia, Filipinas y China, celebran diferentes fechas religiosas y culturales.
Esta se calcula como un recargo del 75% sobre el salario ordinario, sin perjuicio de que estos días sean compensados con un descanso remunerado en otro momento. Además, el artículo 180 estipula que el descanso en día festivo no implica una reducción salarial para aquellos empleados que no trabajen en esas fechas.
“El trabajo en domingo y festivos se remunerará con un recargo del 75% sobre el salario ordinario en proporción a las horas laboradas”, establece la Ley.
![El trabajo en domingo y](https://www.infobae.com/resizer/v2/COUJCAU22JBY5HOTS3N32CXQI4.jpg?auth=ff8d8b85a63fe68d30706b8c5fd5f218e74bad5634631455c515a6af104e3f32&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuánto ganaría si trabaja en un día festivo?
- Determinar el valor de la hora trabajada: primero, se calcula el valor de una hora de trabajo. Para un salario mínimo de $1.300.000 y una jornada de 48 horas semanales, el valor de la hora es aproximadamente $6.806.
- Multiplicar el valor de la hora por el número de horas trabajadas: si un empleado trabaja 8 horas en un festivo, el cálculo sería: $6.806 x 8 = $54.448.
- Calcular el recargo del 75%: luego, se multiplica el valor de la hora trabajada por el 75% de recargo y por el número de horas trabajadas: $6.806 x 0.75 x 8 = $40.836.
- Sumar ambos resultados: para finalizar se suman los resultados anteriores para obtener el total a pagar: $54.448 + $40.836 = $95.284.
Esto quiere decir que para este 20 de julio de 2024, un trabajador que reciba un salario mínimo de $1.300.000, por trabajar en un día festivo, recibirá una compensación de $75.833, en lugar de $43.333.
![En su totalidad el calendario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QL5DQ5CNXZFN3E63RUM4HOJRXA.jpg?auth=7b48322a8e9f36196fef3a93a1a0f82f32abf7306fd725c167a69c961b00ee64&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
¿Cuántos festivos quedan en Colombia después de julio de 2024?
Al calendario nacional le restarán un total de 7 días feriados en los que la población colombiana celebrará el Día de la Independencia (20 de julio), Batalla de Boyacá (7 de agosto), Asunción de la Virgen (15 de agosto), Día de la Raza (12 de octubre), Todos los Santos (1 de noviembre), Independencia de Cartagena (11 de noviembre) y Día de la Inmaculada Concepción (8 de diciembre).
En su totalidad el calendario de Colombia para este 2024, está conformado por un total de 18 días festivos, fechas en las que gran parte de la población nacional se da un leve descanso de sus actividades laborales y aprovechan ese tiempo para estar con sus familias ya sea haciendo actividades vacacionales, religiosas o recreativas.
Días festivos en Colombia 2024
- 1 de enero: Año nuevo (lunes).
- 8 de enero: Día de los Reyes Magos (lunes).
- 25 de marzo: Día de San José (lunes).
- 28 de marzo: Jueves Santo.
- 29 de marzo: Viernes Santo.
- 1 de mayo: Día del Trabajo (miércoles).
- 13 de mayo: Día de la Ascensión (lunes).
- 3 de junio: Corpus Christi (lunes).
- 10 de junio: Día del Sagrado Corazón (lunes).
- 1 de julio: Día de San Pedro y San Pablo (lunes).
- 20 de julio: Día de la Independencia de Colombia (sábado).
- 7 de agosto: Batalla de Boyacá (miércoles).
- 19 de agosto: Asunción de la Virgen (lunes).
- 14 de octubre: Día de la Raza (lunes).
- 4 de noviembre: Día de todos los Santos (lunes).
- 11 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena (lunes).
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción (domingo).
- 25 de diciembre: Navidad (miércoles).
Más Noticias
El Barcelona se arrepintió y borró publicación con imagen de Mapi León, jugadora involucrada en escándalo por tocamientos indebidos a la colombiana Daniela Caracas
La decisión se tomó después de que se difundieran videos del incidente, que muestra un choque entre Caracas y Mapi León, tras el cual la jugadora del Barcelona pone sus manos en la zona íntima de su rival
![El Barcelona se arrepintió y](https://www.infobae.com/resizer/v2/L6ZKLNPCUJHULF4XXIO5LJ4TXQ.jpg?auth=a522ad01f1d6dd50045322429455fa8477aa184bb22c94cdb4c2d700d9615079&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sebastián Villa genera polémica con mensaje previo a su esperado partido en La Bombonera ante Boca Juniors
El futbolista colombiano, que salió por la puerta de atrás del equipo “Xeneize” por sus líos judiciales, vuelve a pisar la cancha del equipo de Buenos Aires, ahora con Independiente de Rivadavia
![Sebastián Villa genera polémica con](https://www.infobae.com/resizer/v2/3IE4DR4WIJH47CJ5EUVDJRM7ZY.jpg?auth=f6195b512a30c11e8a5db9f589fd650763da7c5d007ecda7f3340cae2e074718&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Amparo Grisales se erizó, pero de la rabia, con participante que la acusó de no tener criterio ni oído musical en ‘Yo me llamo’
La jurado del ‘reality’ le respondió al imitador de Rubén Blades, que cuestionó su profesionalismo como juez, pero el concursante se llevó un contundente llamado de atención
![Amparo Grisales se erizó, pero](https://www.infobae.com/resizer/v2/P4WFBW6TD5C2LODPDDX47VZ2D4.png?auth=5624d8ebc29581641ae61eeda60a204c903f82be5f3033b7bea9887adc77d995&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Yina Calderón dejó plantada a Karen Sevillano en vivo y le contestó contundentemente: qué fue lo que pasó
La empresaria de fajas no quiso colaborarle a la presentadora del ‘After’ con su programa y a cambio le dijo unas fuertes palabras con las que le pidió que no la invitara más
![Yina Calderón dejó plantada a](https://www.infobae.com/resizer/v2/6JQOWAWUD5CPVKT5IZIKJZGKTA.jpg?auth=3b03c0e88a38eead54a2d2fac379c7f944edb7f6a141d594ddb2d4ef21bf1030&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Autoridades investigan la muerte de ciudadano turco en el barrio Laureles de Medellín
Por una llamada se alertó a las autoridades, que encontraron el cuerpo sin vida del extranjero boca arriba, al parecer, sin ningún tipo de señal de violencia
![Autoridades investigan la muerte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/52OLZUDETJGRDAALA5RRGYRTZE.jpg?auth=7e6b179cab7ea15b1004feb519a0d780edb32d7e61e7d14280b59c6975e3aa72&smart=true&width=350&height=197&quality=85)