
El sábado 20 de julio de 2024, Bogotá conmemorará los 214 años del grito de independencia con el típico desfile de las Fuerzas Armadas, que para este año se tomará toda la avenida Boyacá, desde la avenida Primero de Mayo.
El evento, que iniciará sobre las 9:00 a. m., hace parte de las actividades que tiene preparado el distrito para festejar la emblemática fecha; sin embargo, debido a la jornada la administración anunció la suspensión temporal de otras actividades deportivas y recreativas que se desarrollan habitualmente un día feriado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) precisó que el sábado 20 de julio las visitas a los caminos de los Cerros Orientales estarán cerrados, teniendo presente que la Policía Metropolitana estará concentra en la seguridad de los eventos conmemorativos del día de la independencia.
Es por eso que las personas podrán realizar el agendamiento de las visitas a los senderos, que están bajo la administración de Eaab, ingresando al siguiente enlace: https://caminos.eaab.gov.co/ o la aplicación Caminos de los Cerros Orientales, disponible en los diferentes sistemas operativos para dispositivos móviles.

La compañía reiteró su invitación para que la ciudadanía disfrute de los entornos naturales en los días y horarios habituales que se ofrecen en los senderos de Santa Ana – La Aguadora, Guadalupe - Aguanoso, San Francisco - Vicachá, Quebrada La Vieja, Km 11 - 12 Quebradas y La Serranía, los cuales son: de 6:00 a. m. a 11:00 a. m.
Igualmente, tenga presente las siguientes recomendaciones cuando visite los senderos de los cerros orientales:
- Evite tomar rutas no autorizadas.
- No lleve botilitos de vidrio y mucho menos los bote en la montaña.
- Si evidencia la presencia de conatos o columna de humo, comuníquese con la línea 123.
- No realice fogatas y/o quemas de residuos.
- No arroje colillas de cigarrillos.
Ciclovía del 20 de julio
Por su parte, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) informó que debido a las actividades del 20 de julio en la ciudad, no habrá ciclovía. No obstante, esta actividad retomará su operación habitual el domingo 21 de julio.

Ya para ese día, los bogotanos podrán disfrutar de los 127.69 kilómetros de la ciclovía, que iniciarán a las 7:00 a. m. y finalizará a las 2:00 p. m., los cuales son:
- Norte 1: avenida Boyacá - 10.22 km
- Norte 2: avenida Pepe Sierra y avenida Córdoba - 9.57 km
- Norte 3: carrera Séptima - 10.07 km
- Norte 4: carrera 9, calle 147 y calle 170 - 11.15 km
- Norte 5: calle 72 y carrera 60 - 7.06 km
- Centro 1: avenida Boyacá - 10.74 km
- Centro 2: carrera 50 - 9.76 km
- Centro 4: calle 26 oriental - 10.38 km
- Centro 5: calle 26 occidental - 7.61 km
- Centro 6: Parkway y Parque Nacional - 4.46 km
- Sur 1: Bosa conexión con Soacha - 8.64 km
- Sur 2: Yomasa - 9.49 km
- Sur 3: calle 17 sur y calle 39 sur - 7.8 km
Recomendaciones para disfrutar la ciclovía

- Lea el boletín de la ciclovía para conocer las novedades y noticias sobre los espacios asignados para la actividad.
- Al caminar o trotar, conserve siempre el carril de tu derecha: eso aplica tanto para personas que vayan caminando como aquellas que estén utilizando patines.
- Mire antes de cambiar de carril: siempre mire ambos lados para asegurarse que no viene otro usuario en bicicleta o peatón. Señalice con su brazo a qué lado vas a cruzar.
- Si es un peatón, no cruce las calles sin mirar: utilice siempre las cebras y los lugares de paso seguro.
- Conduzca su bicicleta portando todos los elementos de seguridad.
- No saque su mascota sin correa.
- Sea prudente y respeta las directrices de las autoridades.
Más Noticias
David Alonso por segundo Gran Premio consecutivo se subió al podio en el campeonato mundial de Moto2
El piloto colombiano partió desde la sexta casilla de la parrilla y remontó posiciones en el circuito de Sepang para escalar lugares en la clasificación general

Atlético Nacional vs. Independiente Medellín - EN VIVO: clásico Paisa de la fecha 17 de la Liga BetPlay II-2025
El Verdolaga será el local en una nueva edición del derbi antioqueño, en donde ambos clubes luchan por la parte más alta de la tabla de posiciones

María Fernanda Cabal expuso su estrategia para 2026: consideró clave una coalición para fortalecer al Centro Democrático y propuso reducir la burocracia
En entrevista con Infobae Colombia, la senadora y precandidata del Centro Democrático presentó sus propuestas y analizó la relación entre Colombia y Estados Unidos, además de plantear estrategias para las elecciones de 2026

Capturado presunto miembro del grupo criminal Los Pepes, tras extorsiones y quema de locales en Sabanagrande, Atlántico
El detenido habría utilizado panfletos vinculados para amedrentar a las víctimas, exigiendo pagos para evitar daños a sus negocios

Estos fueron los números ganadores de la Lotería de Boyacá del sábado 25 de octubre de 2025
El sorteo se lleva a cabo cada sábado, en cada uno puedes ganar varios millones de pesos


