
Hay gran preocupación entre los familiares de Andrés Ibáñez, un conductor que trabaja en plataformas de transporte y que lleva más de cinco días desaparecido, al igual que el automóvil en el que trabajaba. De acuerdo con versiones de la hija y del hermano de Ibáñez, el hombre habría perdido contacto con sus familiares cuando salió a trabajar el pasado viernes 12 de julio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Todo inició cuando Ibáñez decidió salir de su vivienda ubicada en el municipio de Soacha para trabajar en el automóvil de referencia Renault Logan gris de placas BMB 667. El conductor que llevaba más de dos años laborando en aplicaciones salió la mañana del viernes como lo hacía de costumbre.

Inclusive, Ibáñez se llegó a comunicar en horas de la tarde de ese mismo viernes con su hija de 16 años, a la que le habría indicado que se encontraba laborando en la localidad de San Cristóbal Sur. La situación se complicó cuando transcurrieron las horas y el conductor no volvió a su casa.
La hija del hombre se comunicó con su tío, hermano de Ibáñez, para confirmar si tenía información del paradero de él, pero la respuesta fue negativa.
De acuerdo con el testimonio de Miguel Ibáñez, hermano de Andrés, desde el 12 julio no han logrado tener información del paradero de su familiar o del vehículo en el que estaba trabajando.
“Mi sobrina se comunicó conmigo y me dijo: ‘tío, ¿tú estás con mi papá?’, y yo le dije que no, ella me dijo que el papá no le respondía desde el viernes. Entonces yo me encontré con mi sobrina, hicimos la vuelta que tenía que hacer y me la traje para la casa, confiando en que mi hermano se iba a reportar esa noche, pero hasta el sol de hoy no se sabe nada de él ni del carro”, afirmó el hermano en el periódico judicial Q’ Hubo.

Según la información de los familiares del conductor, el día que desapareció estaba vestido de la siguiente manera: botas militares negras, una camisa de cuadros azul oscuro estilo leñador y un pantalón gris. En cuanto a su contextura física, el hombre mide cerca de 1.50 metros de estatura, es de piel trigueña, además posee un lunar en la nariz y un tatuaje cerca del codo. Otro de los detalles que podría ayudar a identificarlo es que lleva el nombre ‘Camila’ tatuado en el dedo índice izquierdo.
Si un familiar desaparece, ¿qué se debe hacer?

- Denunciar la desaparición: diríjase de inmediato a la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD) o a la Fiscalía General de la Nación para interponer la denuncia. No es necesario esperar 72 horas para reportar la desaparición. También puede realizarse a través de la línea 123.
- Reunir información relevante: recopile toda la información relevante sobre la persona desaparecida, como nombre completo, edad, una descripción física detallada, la ropa que llevaba puesta, las circunstancias de la desaparición y cualquier dato adicional útil, como tatuajes o cicatrices. Asegúrese de tener a mano las fotografías más recientes del desaparecido para facilitar su identificación.
- Informar a amigos y familiares: notifique de la situación a amigos y familiares cercanos. Ellos pueden ayudar a difundir la información y recolectar datos que puedan resultar útiles en la búsqueda. Haga uso de las redes sociales y contacte a medios de comunicación locales y nacionales para que difundan la información, ya que la visibilidad es crucial en estos casos.
- Consultar entidades y lugares clave: consulte hospitales, clínicas y entidades financieras para verificar cualquier actividad inusual o reciente que pueda ofrecer pistas sobre el paradero de su familiar. Mantenga un contacto permanente con la entidad encargada de la investigación y asegúrese de que el caso esté siendo tratado adecuadamente. Proporcione nueva información y fotografías si surgieran.
- Considerar una recompensa: si es posible, considere la opción de ofrecer una recompensa por información sobre el desaparecido, aunque siempre es recomendable hacerlo bajo la asesoría de las autoridades para no entorpecer la investigación.
- Buscar apoyo psicológico y legal: busque apoyo psicológico para usted y otros familiares afectados, así como asesoría legal para comprender y seguir adecuadamente el proceso legal.
- Unirse a grupos de apoyo: únase a grupos y organizaciones que trabajan en la búsqueda de personas desaparecidas. Estas redes pueden proporcionar recursos, apoyo y orientación adicional durante la búsqueda.
Recuerde, la rapidez y la diligencia de sus acciones pueden marcar una gran diferencia en estos casos críticos.
Más Noticias
Gustavo Petro respondió a Trump tras afirmar que Estados Unidos “está construyendo paz”: “No creo que la paz se logre con fuerza”
Para el presidente colombiano, una paz grande se logra sin presiones, de una interlocución verdadera y con el diálogo

Esta sería la millonaria suma que se llevará la ganadora de ‘Masterchef Celebrity 2025’: habrían filtrado los verdaderos detalles
La décima temporada del ‘reality’ llega a su desenlace con una competencia exclusiva entre mujeres, donde el talento y la sazón de las finalistas prometen una noche llena de emoción

“Los niveles de los aranceles a Colombia están entre los mínimos de todo el mundo”: John McNamara tras ‘reversazo’ arancelario
El diplomático John McNamara resaltó la solidez del acuerdo binacional luego de retirar las tarifas a productos agrícolas, aseguró la continuidad de la relación bilateral
Llegada de Tesla a Colombia y aumento en venta de carros eléctricos provocó la duda de una conductora: si todos los puntos de recarga darán abasto
La joven contó su caso en Bogotá, pero la situación podría replicarse en otras ciudades capitales como Cali y Medellín, debido al auge en la comercialización de vehículos amigables con el medio ambiente

Vidente hizo contundente predicción sobre Miguel Ayala, hijo secuestrado del cantante Giovanny Ayala: “Lo veo en zona verde”
La reconocida vidente afirmó en redes sociales que Miguel Ayala, hijo del cantante Giovanny Ayala, sigue con vida y permanece cerca del lugar donde fue visto por última vez en el Cauca


