Iván Cepeda se despachó y rechazó veracidad de señalamientos de Olmedo López sobre proceso de paz con el ELN

El miembro negociador del Gobierno en los diálogos con Ejército de Liberación Nacional cuestionó que surjan informaciones que, desde su concepto, lo que buscan es torpedear el anhelo de buscar la paz en este proceso

Guardar
Iván Cepeda criticó la intención
Iván Cepeda criticó la intención que, según él, habría detrás de filtrar a los medios de comunicación las declaraciones de Olmedo López - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

La tormenta mediática que causaron las declaraciones de Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), en relación con lo que sería el redireccionamiento de contratos durante su gestión para favorecer, según él, al Ejército de Liberación Nacional (ELN), por presiones de altos funcionarios del Estado, causó una fuerte respuesta del senador Iván Cepeda.

Cepeda, que es miembro de la delegación del Gobierno nacional en la mesa de diálogos con esta organización al margen de la ley, en el proceso que aún no cumple con el séptimo ciclo, que debía efectuarse en abril de 2024 en Caracas (Venezuela), cuestionó la veracidad de las afirmaciones de López. Y se sumó al comunicado que había emitido la representación del Estado en estas negociaciones.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En su perfil de X, el congresista que hace parte del Pacto Histórico, se fue lanza en ristre por lo divulgado en la noche del martes 16 de julio de 2024 por Noticias Caracol: que reveló el contenido de las declaraciones entregadas por el extitular de la Ungrd ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, en la que habló, en específico, de tres contratos por más de $92.000 millones y la participación del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en este propósito.

“Es llamativo que cada vez que se aproxima la toma decisiones centrales en la Mesa de Diálogos con el ELN, infaliblemente surgen falsos informes de inteligencia o ‘escándalos explosivos’ promovidos por medios de comunicación. ¿Qué y quiénes están detrás de estas campañas para destruir el proceso de paz?”, se preguntó Cepeda, que le restó importancia a lo revelado por el citado medio.

En este mensaje en redes
En este mensaje en redes sociales, el senador Iván Cepeda hizo énfasis en sus críticas a las revelaciones de medios de comunicación, con ocasión de lo dicho por Olmedo López - crédito @IvanCepedaCast/X

¿Qué dijo Olmedo López sobre el presunto favorecimiento al ELN con contratos?

En la diligencia en la que sirvió como testigo en la investigación que se adelanta contra Wadith Manzur, presidente de la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, al que acusó de haberse “vendido” por contratos al presidente Gustavo Petro, Olmedo López se refirió a la intención de favorecer con proyectos gestionados desde la Ungrd a la organización delictiva, en búsqueda de fuentes de financiación.

En primer término, López se refirió al contenido de su libreta, y los nombres de Bonilla; el hoy titular de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), Carlos Ramón González, y el exministro de Interior Luis Fernando Velasco; además de congresistas y otros funcionarios y exintegrantes del Gobierno, en un caso que según él “pone en riesgo la Paz Total” por la gravedad de las denuncias.

Olmedo López y Sneyder Pinilla
Olmedo López y Sneyder Pinilla han sido dos de los hombres más señalados en medio del que es considerado como uno de los mayores escándalos del Gobierno Petro - crédito Ungrd

“Toca a un actor, que tiene una capacidad militar muy fuerte”, expresó López. “Ellos emitieron un comunicado en el que volvían a los secuestros porque no les han garantizado la manutención de los hombres en los acuerdos de paz. ¿Y cómo lo iban a garantizar? Con contratos”, agregó el exfuncionario, que adelanta una negociación con la Fiscalía buscando beneficios a cambio de información.

Del mismo modo, López manifestó que uno de los contratos que se pidió entregar beneficiaba a la representante Karen Manrique, oriunda de Arauca y que ocupa una de las curules de la Circunscripción Transitoria Especial de Paz (Citrep). Y que está relacionada en las reuniones que tuvo el 14 de diciembre de 2023 y 22 de enero de 2024; con Sneyder Pinilla, exsubdirector de la entidad, y con López.

Y fue más allá. “Sé leer entre líneas”, indicó sin titubear el exfuncionario López, al percatarse de que uno de esos contratos iba para ese territorio, a lo que se sumaron los anuncios de los miembros del ELN de volver al secuestro extorsivo como método de financiación ante la imposibilidad de crear un fondo multidonante en plena negociación; y su posterior cambio de posición en lo que concierne con este tema.

Guardar

Más Noticias

Exministra denunció maltrato en el aeropuerto El Dorado de Bogotá: “No hay derecho”

Una figura pública ha cuestionado las condiciones de servicio del aeropuerto de la capital del país. Usuarios comparten experiencias indignantes sobre mal manejo de equipaje y atención deficiente

Exministra denunció maltrato en el

El patadón a James Rodríguez en la espalda, que terminó en expulsión en la Liga MX durante el Club León vs. Pachuca

El colombiano fue capitán de Club León durante los 90 minutos de partido, tuvo una precisión del 80% de sus pases y dio un pase clave que fue desaprovechado por sus compañeros

El patadón a James Rodríguez

Gustavo Petro destaca operativos simultáneos de Colombia y Venezuela contra el ELN en la frontera: “El objetivo es el Estado dominando las fronteras”

Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional dieron de baja a un integrante del Frente Juan Fernando Porras del ELN y capturaron a dos más en un operativo en Lourdes, Norte de Santander

Gustavo Petro destaca operativos simultáneos

Francia Márquez podría renunciar a su cargo tras las tensiones en el Gobierno Petro durante el Consejo de Ministros: quién la reemplazaría

Durante la transmisión en vivo del polémico Consejo de Ministros, la vicepresidenta reveló desacuerdos con el presidente Gustavo Petro y otros ministros, cuestionando los compromisos incumplidos y señalando falta de transparencia en el ‘Gobierno del Cambio’

Francia Márquez podría renunciar a

En España hubo cambios en la representación diplomática colombiana

Hay nuevos titulares en los consulados del país de Madrid y Barcelona, pero está pendiente el de Valencia

En España hubo cambios en
MÁS NOTICIAS