
El Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Las Lajas, también conocido simplemente como Santuario de Las Lajas, es un impresionante templo ubicado en el cañón del río Guáitara, en el departamento de Nariño.
El santuario actual fue construido entre 1916 y 1949 y es un magnífico ejemplo de arquitectura neogótica. Está situado sobre un puente que cruza el río Guáitara, lo que le da una apariencia de castillo suspendido en el aire. La estructura de piedra gris se integra perfectamente con el entorno natural, creando una vista impresionante. El santuario tiene una altura de unos 100 metros desde el fondo del cañón hasta la cima de la iglesia, y su fachada está adornada con intrincados detalles góticos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El interior del santuario es igualmente impresionante, con vitrales coloridos que representan escenas bíblicas y de la vida de la Virgen María. El altar principal se encuentra en el punto donde se dice que apareció la imagen de la Virgen, la cual aún se puede ver en la roca detrás del altar.

Así mismo, esta joya arquitectónica se convirtió en un destacado destino turístico, atrayendo a visitantes de todo el mundo, ofrece a los turistas una experiencia única, combinando la belleza natural del entorno con la rica historia y las leyendas milagrosas que rodean su origen. Las opciones de accesibilidad, como el teleférico y los senderos escénicos, junto con la vibrante vida cultural y las festividades religiosas, hacen de Las Lajas un lugar atractivo tanto para los devotos como para los amantes del turismo histórico y natural.
¿Cómo llegar al Santuario de Las Lajas?
El Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Las Lajas se encuentra a unos 7 kilómetros de la ciudad de Ipiales y a 11 kilómetros de la frontera con Ecuador. Desde la capital del departamento de Nariño, San Juan de Pasto, la distancia es de aproximadamente 80 kilómetros.
Para llegar al santuario, los viajeros pueden volar hasta el Aeropuerto Antonio Nariño y, desde allí, tomar un transporte terrestre hasta la terminal de buses de Pasto, en un trayecto de unos 40 minutos. Posteriormente, deberán realizar un recorrido de casi dos horas por la vía Panamericana hasta la terminal de Ipiales. Desde Ipiales, el santuario se encuentra a una corta distancia adicional, lo que facilita el acceso a este maravilloso destino turístico y de peregrinación.

Horarios para ingresar
El santuario abre sus puertas al público todos los días de la semana desde las 9:00 a. m. hasta las 6:00 p. m. Los horarios para asistir a la Santa Eucaristía son específicos: de lunes a sábado, las misas se celebran a las 6:15 a. m., 7:15 a. m., 9:00 a. m., 11:00 a. m., 3:00 p. m. y 5:00 p. m.
Los domingos, los horarios son más amplios, con servicios a las 6:00 a. m., 7:00 a. m., 8:00 a. m., 9:15 a. m., 10:30 a. m., 11:45 a. m., 2:00 p. m., 3:15 p. m. y 5:00 p. m. Además, todos los días a las 6:00 p. m. se realiza el Santo Rosario.
La entrada al santuario es gratuita, pero si se opta por utilizar el teleférico, hay un costo asociado que varía según la edad del visitante: $10.000 para niños de 5 a 12 años y personas mayores de 62 años, y $15.000 para adultos. Para viajes especiales, promociones y convenios el costo es de $10.000, mientras que el tiquete grupal tiene un precio de $50.000. Los niños menores de cinco años viajan gratis.

El sistema de teleférico funciona de lunes a domingo desde las 8:00 a. m. hasta las 7:00 p. m. Para mayor información, los interesados pueden visitar la página web oficial del Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas.
Más Noticias
“Agárrelos a juete”: polémica por propuesta del alcalde de Cúcuta sobre castigo físico infantil
Durante una rueda de prensa, el mandatario sugirió recurrir al castigo físico como una forma válida de corrección en el entorno familiar

Pico y Placa: qué autos no circulan en Cartagena este miércoles 16 de abril
Cuáles son los carros que no tienen permitido circular este miércoles, chécalo y evita una multa

Pico y Placa Villavicencio evita multas este miércoles 16 de abril
Cuáles son los vehículos que no transitan este miércoles, chécalo y evita una multa

Pico y Placa Cali evita multas este miércoles 16 de abril
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Petro no reconoce oficialmente la victoria de Daniel Noboa en las presidenciales en Ecuador
Sostuvo que no podía aceptar el resultado porque, según él, las votaciones se realizaron bajo un estado de sitio y desde la OEA reportan irregularidades
