
En el país se encuentran en ascenso las tiendas de supermercado de bajo costo, logrando posicionarse sólidamente en la economía del territorio colombiano. Algunos de ellos son D1, Ara, Ísimo y Dollarcity
De acuerdo con estudios realizados por la firma consultora Nielsen, las discounters o supermercados de bajo costo han aumentado su participación en el sector retail. El crecimiento ha sido acelerado, pues se han consolidado como líderes en la destinación de gastos en los hogares colombianos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Las cifras demuestran el incremento en las ventas en el primer trimestre del 2024 comparadas con el mismo periodo de 2023. Las tiendas de bajo costo lograron un aumento del 13%, algo parecido a los supermercados independientes.

Por ejemplo, las ventas del mercado tradicional, es decir, las tiendas y negocios de barrio, tuvieron un crecimiento del 8,9%, en contraste, las ventas de los almacenes de cadena cayeron un 1,4% en comparación a los tres primeros meses del 2023.
El informe de la consultora, revela que el lugar favorito de los colombianos para mercar es el D1, ya que 81 de 100 colombianos realiza las compras en esa tienda. En el segundo lugar se encuentran las tiendas Ara, donde 43 de cada 100 hogares lo eligieron para hacer sus compras; después están Almacenes Éxito y Olímpica, en el tercer y cuarto lugar, respectivamente, siendo elegidos por 29 y 24 hogares colombianos de cada 100 hogares para mercar.
Dollarcity es el establecimiento que completa el top cinco, teniendo la preferencia en 23 de cada 100 hogares. Ísimo, es una marca que llegó al país en 2022, el cual comparte la misma preferencia en las familias colombianas de cadenas como Surtimax, Jumbo y Alkosto.

Este estudio además expone el fenómeno presentado en el informe de las mil empresas más grandes realizado por la Superintendencia de Sociedades, en el que D1 obtuvo en 2023 un aumento en sus ingresos operativos de 17,42 billones de pesos, 1,69 billones más que Almacenes Éxito.
Cabe destacar que, la cadena de discounters, cuyo accionista principal pertenece al grupo Santo Domingo, se ha expandido por el territorio colombiano al punto de tener aproximadamente 2.300 tiendas en el territorio nacional y 1.700 tiendas más que el Éxito.
Le llegó competencia a D1 y Ara: marca nacida como tienda virtual, ahora abrirá puntos físicos en Bogotá
Tras culminar con éxito un proceso de recuperación empresarial, Merqueo planea expandirse en el sector de comercio en Colombia con importantes novedades.
Fuentes en la compañía informaron que Merqueo pretende abrir tiendas físicas, comenzando con un piloto de cuatro puntos en Bogotá. Estos locales, aunque pequeños, estarán estratégicamente ubicados y competirán directamente con el formato establecido de Tiendas Oxxo, que cuenta con 35 tiendas en el país desde su llegada en 2009.

Para llevar adelante su proyecto, Merqueo está buscando financiación, y Felipe Ossa continuará como CEO de la compañía, liderando esta iniciativa. En junio del año pasado, la startup, que se encuentra en el sector de alimentos, ingresó a un proceso de recuperación empresarial con la Superintendencia de Sociedades tras agotar otras opciones de salvamento. La empresa había acumulado $25.200 millones en obligaciones al 16 de mayo de 2023, pero logró llegar a acuerdos con sus acreedores, lo que permitió culminar con éxito el proceso.
Con el éxito de este proceso, la compañía ahora busca revitalizarse y expandirse en el competitivo mercado de comercio colombiano con la apertura de sus primeras tiendas físicas.
Expertos advierten que la llegada al mercado de una nueva iniciativa privada puede favorecer principalmente al consumidor final, ampliando el espectro de oferta y brindando más posibilidades de adquisición comercial. Si bien Merqueo tiene proyectada la apertura de un número determinado de tiendas, no se descarta que, dependiendo del éxito de estas, sean abiertas otras, ya no solo en Bogotá sino en otras ciudades de Colombia.
Más Noticias
Ruinas de Armero serán Bien de Interés Cultural de la Nación, informó el Ministerio de Culturas: “Un plan de protección y no repetición”
La ministra Yannai Kadamani afirmó que el desarrollo de la propuesta duró más de un año y la tramitación tuco una inversión superior a los dos mil millones de pesos

Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella ganan el Latin Grammy a Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato con ‘El último baile’, y así fue la celebración
Los dos artistas colombianos se llevaron el premio y el cantante festejó con dedicatoria a sus fans: el triunfo lo lograron después de 13 años separados

Crisis en La Fuerza de las Regiones: mientras el exgobernador de Sucre aseguró que se disculpó con sus compañeros los demás aseguraron que ya no está en la coalición
Participantes de la coalición, conformada por exmandatarios departamentales y locales, comunicaron que Héctor Olimpo ya no hace parte del movimiento político, dijeron que “dio un paso al costado”

Investigan secuestro y homicidio de suboficial del Ejército en Soacha: llevaba $10 millones con el fin de comprar un carro en Bogotá
El militar santandereano identificado como Jersey Alexánder Quintero Afanador había sido reportado como desaparecido, y en medio de su búsqueda se conocieron detalles inéditos contados por sus familiares

Resultados Chontico Día último sorteo 14 de noviembre: conozca los números ganadores
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados


