Venezolano se hacía pasar por integrante de las disidencias de las Farc para extorsionar a comerciantes en Bogotá

El criminal, de nacionalidad venezolana, fue puesto en evidencia gracias a una valiente víctima que identificó su extraño acento y decidió alertar a las autoridades

Guardar
El sujeto fue capturado en
El sujeto fue capturado en flagrancia por las autoridades y ahora es juzgado por delitos relacionados con la extorsión - crédito Andina

Gracias a la oportuna denuncia y la acción operativa de las autoridades, se logró dar con la captura de un sujeto señalado de extorsionar a varios comerciantes de Bogotá. De acuerdo con la información obtenida, el delincuente se hacía pasar como integrante de una reconocida organización terrorista para obtener el dinero de sus víctimas con mayor facilidad.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El hombre responsable de sembrar el terror en los comerciantes es un ciudadano de nacionalidad venezolana que se hacía pasar por un grupo residual de las extintas guerrillas de las Farc, concretamente por la Segunda Marquetalia, y así logró intimidar a varios dueños de negocios en la capital.

A través de mensajes en
A través de mensajes en WhatsApp el extranjero enviaba las amenazas a los comerciantes de la capital - crédito Andina

El extranjero fue detenido gracias a la valentía y suspicacia de un comerciante que, al detectar una extrañeza en su acento, decidió denunciarlo ante el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI). Con la intervención del Gaula de la Policía, se gestionó una reunión para el supuesto pago de una extorsión en el municipio de Viotá, Cundinamarca, donde finalmente fue capturado el ciudadano venezolano.

El extranjero, que usaba WhatsApp para cobrar las millonarias ‘vacunas’, ahora deberá responder ante las autoridades por el delito de extorsión agravada.

El hombre volvió a reincidir
El hombre volvió a reincidir en el delito de extorsión - crédito Infobae Colombia

En otro caso similar, en el departamento de Huila, un sujeto que se hacía pasar por integrante de una organización paramilitar fue capturado en flagrancia cuando intentaba intimidar, al parecer, a varios comerciantes de Neiva. El sujeto, identificado como Luis Carlos Carmona, y quien había salido hace dos semanas de prisión tras cumplir una condena por extorsión, fue sorprendido cuando fotografiaba al menos 20 fachadas de negocios de potenciales víctimas.

De acuerdo con la investigación, Carmona les pedía a sus víctimas entre 2 y 3 millones de pesos por extorsión. El delincuente tenía la intención de reunir 60 millones de pesos. El hombre que había estado capturado hace algunas semanas por extorsión deberá nuevamente a afrontar consecuencias por el delito de tentativa de extorsión agravada.

Finalmente concluyó el comandante del Batallón de Artillería de Campaña N.° 9 Tenerife, teniente coronel Edwin Uribe León, la importancia de la participación ciudadano para denunciar estos hechos delictivos que afectan la seguridad de la región: “La denuncia oportuna es fundamental para identificar, capturar y judicializar a estos delincuentes que pretenden generar zozobra y afectar la tranquilidad de la región”.

La extorsión debe ser denunciada
La extorsión debe ser denunciada ante las autoridades: a continuación una serie de recomendaciones respecto a este delito - crédito Getty

En caso de ser víctima de una extorsión en Colombia, se recomienda seguir los siguientes pasos: En primer lugar, es fundamental mantener la calma. No actuar de manera impulsiva es clave para poder pensar y actuar con claridad. Mantener la serenidad permitirá tomar decisiones más acertadas en esta situación.

En segundo lugar, no se debe realizar ningún pago exigido por el extorsionista sin asesoría. Los pagos pueden perpetuar el comportamiento delictivo y generar mayores riesgos. Es importante no ceder a estas demandas sin consultar con las autoridades.

Es crucial documentar todas las comunicaciones recibidas del extorsionista. Guardar mensajes, correos electrónicos y grabar llamadas si es posible. Esta evidencia será vital para la investigación y posterior acción de las autoridades.

Evitar confrontar al extorsionista es una medida de seguridad. No intentar enfrentar o amenazar al extorsionista, ya que esto podría incrementar el riesgo para la seguridad personal y de los allegados.

Notificar inmediatamente a las autoridades competentes es esencial. Se debe comunicar con el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) de la Policía Nacional llamando a la línea directa 165. Los profesionales están capacitados para manejar este tipo de situaciones.

Seguir las instrucciones policiales es vital. Colaborar plenamente con las estrategias y medidas que brinden las autoridades asegurará una resolución segura del caso. La coordinación con los cuerpos de seguridad es determinante en estos casos.

Finalmente, considerar buscar apoyo psicológico es recomendable para manejar el estrés y la ansiedad derivados de la situación de extorsión. Recibir asistencia psicológica ayudará a afrontar mejor el proceso y las posibles repercusiones emocionales.

Denunciar de manera rápida y efectiva es crucial para que las autoridades puedan intervenir adecuadamente, proteger a las víctimas y perseguir a los responsables.

Más Noticias

Melissa Gate quiere eliminar a Karina García de ‘La casa de los famosos’: la ‘influencer’ se defendió

La modelo y creadora de contenido, visiblemente afectada, ha expresado su frustración y prepara una confrontación directa contra Melissa Gate, mientras las votaciones en negativo aumentan la presión sobre los concursantes del ‘reality’

Melissa Gate quiere eliminar a

Atlético Nacional vs. Internacional EN VIVO, fecha 4 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones

El Rey de Copas del fútbol colombiano tendrá una dura prueba ante uno de los equipos más importantes del fútbol brasileño, y que quiere asegurar su clasificación a los octavos de final del torneo

Atlético Nacional vs. Internacional EN

Laura Sarabia desmintió ruptura de relaciones con el presidente Petro: " Tenemos diferencias pero siempre podemos tener una conversación franca"

La canciller enfatizó que su labor, y la de otros ministros, consiste en brindar orientación al presidente en diversos temas, incluyendo política exterior, agraria y reformas estructurales

Laura Sarabia desmintió ruptura de

Petro volvió a defender la consulta popular y dijo que habló con el registrador sobre de dónde saldrá la plata: “Hay quienes dicen, con una pobreza mental enorme, que el gasto no se debe hacer”

El presidente le salió al paso a las críticas por la financiación de la consulta popular, al considerar que dicho mecanismo de participación generará mayores ganancias para el país

Petro volvió a defender la

Secretario de Integración Social se refirió a los más de 70 indígenas emberas que nuevamente están ocupando el Parque Nacional

El funcionario explicó que uno de los problemas es la pausa en el proceso de retorno a sus territorios y el hacinamiento que sufren en las UPI dispuestas por el Distrito

Secretario de Integración Social se
MÁS NOTICIAS