
Luego de sostener varios encuentros con funcionarios del Gobierno nacional en Bogotá, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, confirmó los avances del proyecto de la construcción de un centro de detención transitorio, que albergaría a más de 700 sindicados de Bucaramanga y el área metropolitana.
El mandatario local señaló que la propuesta ya está en manos del Ministerio de Justicia —cartera que está a cargo de Ángela María Buitrago—, cuya inversión superaría los 60.000 millones de pesos, y otros 8.000 millones de pesos que aportarían la Alcaldía de Bucaramanga y la Gobernación de Santander, respectivamente.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Igualmente, Beltrán señaló que la construcción de esta mega cárcel ayudaría a la descongestión de las estaciones de Policía, así como la disposición de uniformados para garantizar la seguridad de la capital santandereana.
“Hoy el proyecto está en manos de la ministra. Estamos esperando que en los próximos meses podamos tener viabilidad para avanzar con este gran reto que es ponerle orden a las estaciones de policía y que los policías vuelvan a cuidar a los ciudadanos y no a los delincuentes”, señaló el alcalde Jaime Andrés Beltrán.
Durante su campaña a la alcaldía de Bucaramanga en 2023, el actual mandatario de los bumangueses había manifestado que la construcción de un establecimiento carcelario en la capital santandereana se inspiraría en el modelo impulsado por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en la que están recluidos miles de pandilleros capturados en el país centroamericano.
Presencia de grupos armados en Bucaramanga
De otro lado, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, manifestó su preocupación ante la expansión de una banda transnacional de sicarios, conocidos como los AK-47, quienes serían los responsables de múltiples actos de violencia en el oriente colombiano que, para el mandatario bumangués, tendrían el mismo actuar del Tren de Aragua, una de las organizaciones criminales más peligrosas del continente.
“Esta organización es una de las más peligrosas y sanguinarias de la zona de frontera. Son reconocidos por extorsionar y tener redes de sicarios (...) No bajamos la guardia. No vamos a permitir que las organizaciones delincuenciales que criminalizan ciudades vecinas se logren asentar en nuestro territorio. Los estamos enfrentando y no los vamos a dejar llegar”, expresó el alcalde.

Reiteró que la Fuerza Pública estará presente en la ciudad para evitar que otros miembros de esta estructura de origen venezolano no se tomen las calles de Bucaramanga. “Me comprometo a no permitir que Bucaramanga se convierta en un refugio de delincuentes y continuaré trabajando para asegurar la tranquilidad de sus ciudadanos”, manifestó.
Beltrán recordó que, en días anteriores, “se han capturado siete personas que hacían parte de una estructura llamada los AK-47 que se identifican con un tatuaje en su cuerpo que representa esta organización criminal con sede en la ciudad de Cúcuta, pero que intentan llegar a Bucaramanga a delinquir y no los vamos a dejar”.

Dentro de los capturados están alias Monstruo y alias Pipe, quienes serían responsables de atentar contra la vida de dos periodistas en Cúcuta, así como las intimidaciones a varios empresarios de Bucaramanga.
Estas declaraciones se suman a la denuncia del alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, en relación con amenazas de muerte en su contra, por presuntos integrantes de la banda AK-47. “Dejo a disposición de la Fiscalía y la Policía de Cúcuta, esta amenaza que me hace llegar las bandas Ak-47 y Tren de Aragua. No me van a intimidar, tenga la seguridad que la institucionalidad siempre se impone ante el crimen”, escribió en sus redes sociales.
Acevedo agregó que, pese a recibir estas intimidaciones contra su vida, “quiero decirles que a nosotros no nos amedrentan, que vamos a dar una lucha de frente contra todas las bandas criminales, sin asco, sin miedo”. Estas amenazas al mandatario cucuteño se dieron a conocer tras la captura de uno de los presuntos responsables en el asesinato a un habitante de calle en la capital nortesantandereana.
Más Noticias
EN VIVO - Colombia vs. España: fecha 2 de la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA
Si la Tricolor le gana al combinado europeo, asegurará su clasificación a los cuartos de final de la primera edición del torneo, que se disputa en Filipinas

Autoridades revelan nexo entre abogada asesinada y proceso contra narco con vínculos al cartel de Sinaloa
Luisa Fernanda Ramírez Bejarano fue atacada a tiros mientras conducía, en un atentado que generó alarma en el sector judicial y deportivo, por las características de sus defendidos

La Fiscalía lleva 16 meses sin revisar información incautada a ‘Calarcá’, miembro de las disidencias de las Farc
La fiscal General Luz Adriana Camargo Garzón dispuso la intervención inmediata del delegado contra la Criminalidad Organizada para impulsar nuevas líneas de investigación sobre posible cooptación de agentes de inteligencia e integrantes del Ejército Nacional por parte de las disidencias de las Farc

Un ciclista murió arrollado por camión cisterna en la avenida NQS de Bogotá
La reiteración de estos hechos ha impulsado el debate sobre la protección y los riesgos para quienes eligen este medio de transporte

Federico Gutiérrez siguió con su tiradera a Petro por expediente de ‘Calarcá’: “Ganaron la Presidencia de la mano de los peores criminales”
El alcalde de Medellín reavivó sus acusaciones de una presunta infiltración criminal en el Gobierno nacional tras la difusión de documentos e investigaciones periodísticas


