Reciclador hizo macabro hallazgo en un basurero de Ciudad Bolívar

El hecho generó alerta entre los habitantes de un popular barrio del sur de Bogotá

Guardar
Las bolsas contenían restos humanos,
Las bolsas contenían restos humanos, por lo que las autoridades intentan ubicar el resto del cuerpo - crédito DIEGO COSTA/CUARTOSCURO.COM

Un hombre que se dedica al reciclaje en el sector de Santa Viviana, ubicado Ciudad Bolívar, se llevó una sorpresa al intentar llevar a cabo su trabajo en un basurero, pues en vez de objetos que podría utilizar para su sustento, encontró una cabeza humana.

El hecho lo atemorizó bastante, por lo que el reciclador decidió comunicarse de inmediato con las autoridades para dar a conocer la situación y, después de la denuncia, se desplegó un operativo para que se realizara la respectiva revisión en el sector.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Un equipo de uniformados fue designado para verificar la situación, por lo que se desplazaron hasta la calle 75bis D sur con carrera 75 A, donde se encontraron con la cabeza humana entre el basurero, en la jornada del sábado 13 de julio de 2024.

Los miembros de la Policía Metropolitana de Bogotá, en compañía del Cuerpo Técnico de Investigación Criminal y Judicial de la Fiscalía General de la Nación, se presentaron en el lugar de los hechos para acordonar la zona y evitar que los curiosos se acercaran.

No se conoce la identidad
No se conoce la identidad de la persona encontrada en el basurero - crédito @CWMasNoticias/X

En ese momento, se llevó a cabo el levantamiento y la primera recolección de evidencias, con el fin de esclarecer la situación. Allí se logró determinar que la cabeza se encontraba envuelta entre bolsas de basura y cubierta con una chaqueta roja.

El equipo de expertos adelanta la revisión de la cabeza humana para confirmar la identidad de la persona y está en la búsqueda del resto de su cuerpo. El hecho fue rechazado por la comunidad local, que ha denunciado una ola de violencia en el sector en lo que va corrido de 2024, por lo que las autoridades han implementado diversas estrategias para incrementar la percepción de seguridad y garantizar el respeto por la vida.

Otro de los casos de violencia que se presentó en el barrio involucra a un joven de 25 años que falleció en medio de un ataque con arma de fuego y, según lo reportado por la ciudadanía, el violento acto se registró en vísperas de la celebración del Día del Hombre. el 19 de marzo.

Los restos humanos estaban envueltos
Los restos humanos estaban envueltos en una chaqueta rota - crédito Rodrigo Jiménez/EFE

Las autoridades confirmaron que el hecho ocurrió en la carrera 75 con calle 76D sur y, de acuerdo con lo informado por testigos presentes en el lugar, varios individuos confrontaron al joven y le dispararon en repetidas ocasiones para después emprender la huida y evitar ser capturados o reconocidos por los transeúntes y vecinos del sector.

Finalmente, la Policía Metropolitana de Bogotá confirmó el que el homicidio continúa bajo investigación. Aunque la principal hipótesis que se maneja es que el ataque podría estar relacionado con disputas por el control del microtráfico en la zona.

Violencia en Ciudad Bolívar

Las cifras entregadas por la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar demostraron que el principal delito de afectación a la seguridad en la localidad: el homicidio, mostró una notable disminución del 50% entre enero de 2023 y enero de 2024. Esto, teniendo en cuenta que en 2023 se registraron 20 casos de homicidio en el primer mes del año, mientras que en el mismo período de 2024 la cifra fue de 10 casos.

El cuerpo técnico adelanta la
El cuerpo técnico adelanta la inspección de los restos humanos - crédito Brendan Mcdermid/REUTERS

Aunque la significativa reducción en los homicidios registrados es un dato relevante para las autoridades de seguridad y para la comunidad, se espera que las autoridades continúen trabajando en las medidas de prevención y estrategias de seguridad, pues es necesario que se sigan monitoreando las zonas consideradas problemáticas y que se evalúen las políticas públicas de seguridad para asegurar que esta tendencia se mantenga o, incluso, mejore en los próximos meses y años, así como los demás delitos que generan inseguridad en este popular sector.

Más Noticias

Coviandina prendió las alarmas: estas son las actividades humanas que están destruyendo la vía al Llano

La concesionaria detalló cómo captaciones artesanales, drenajes improvisados, desarrollos en zonas de riesgo y años de intervenciones sin control debilitaron la montaña y aceleraron los derrumbes que mantienen en vilo el corredor entre Bogotá y Villavicencio

Coviandina prendió las alarmas: estas

Falcao respondió al ‘Gallego’ Méndez tras revelación sobre su cruce en un juego River Plate - San Lorenzo

El exdefensor afirmó que tuvo la intención hasta en tres ocasiones de lastimar al delantero colombiano

Falcao respondió al ‘Gallego’ Méndez

Fue enviado a la cárcel habitante de calle que abusó sexualmente de una turista canadiense en reconocido sector de Medellín

Autoridades lograron ubicar y detener al responsable del ataque en Itagüí, tras una rápida investigación apoyada en cámaras de seguridad y testimonios clave

Fue enviado a la cárcel

Los caminos jurídicos que les quedan a los sancionados por el CNE por exceder los topes electorales en campaña presidencial de 2022

Tras la sanción económica impuesta por el Consejo Nacional Electoral, directivos y organizaciones políticas que respaldaron la campaña de Gustavo Petro cuentan con mecanismos judiciales para controvertir la decisión, basados en lo dispuesto por la ley

Los caminos jurídicos que les

Jhon Jáder Durán agredió a un jugador en la Europa League: expulsión del colombiano con el Fenerbahce

El delantero colombiano, que aún no se consolida con el equipo turco, protagonizó un polémico acto en el campo de juego, por un cruce con un rival

Jhon Jáder Durán agredió a
MÁS NOTICIAS