
Después de que el árbitro Raphael Claus dio el pitazo final entre Colombia y Argentina, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, junto a su hijo, que fue identificado como Ramón Jamil Jesurún, fueron capturados por las autoridades por protagonizar un altercado con un oficial de seguridad del estadio.
Luego de presentarse ante una jueza en Miami, Jesurún fue dejado en libertad tras pagar una fianza de $2.000 dólares ($7′870.000 pesos), mientras que su hijo fue liberado tras abonar un pago de $1.000 dólares ($3′930.000 pesos).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Cabe mencionar que, este pago fue posible debido a que las autoridades indicaron que las acciones de Jesurún y su hijo correspondían a un delito menor en el que el oficial agredido no presentó lesiones de gravedad.
En el informe entregado por las autoridades se menciona al guardia de seguridad Jakari Shaw como el primer agredido por los colombianos, que fue ingresado a un centro médico tras recibir una patada en la cabeza; de la misma forma, a Daphnie Auguste, de 28 años, uniformada que habría sido arrojada al suelo por uno de los señalados luego de que impidieran el ingreso del dirigente y su hijo a una zona restringida.
Antes de ser liberado, Jesurún fue protagonista de varios noticieros en Miami, en los que se destacó la presencia del dirigente colombiano esposado y con un uniforme naranja, siendo las únicas imágenes que se conocieron de su arresto.

A pesar de que en Colombia ha sido noticia nacional el arresto de Jesurún, desde la Federación Colombiana de Fútbol no han emitido ningún tipo de pronunciamiento sobre la situación que afrontó el dirigente junto a su hijo en Miami.
En un video que se hizo viral en redes sociales se observa como Ramón Jamil Jesurún intentó agredir a una persona mientras que el dirigente de la federación era detenido por algunos de sus familiares, esto, ante la presencia de varios menores de edad.
Conmebol responsabilizó a la seguridad del estadio por los altercados registrados antes de la final
Debido a las críticas que recibió la máxima entidad del fútbol sudamericano por los actos de violencia y desorden que se registraron en el Hard Rock Stadium antes de la final de la Copa América, debido a que múltiples hinchas colombianos y argentinos intentaron ingresar sin boleta.
Desde el escenario deportivo emitieron un comunicado en el que señalaran a los fanáticos como principales responsables de estos hechos.
“Varias puertas del estadio se cerraron y se reabrieron estratégicamente en un intento de permitir que los fans con entradas ingresaran de forma segura y controlada. Los aficionados continuaron participando en consultas ilegales, luchando contra oficiales de policía, derribando muros y barricadas y destrozando el estadio, causando daños significativos a la propiedad”, puntualiza el pronunciamiento.

Por otra parte, desde Conmebol destacaron que la seguridad en el escenario deportivo no fue suficiente a pesar de que jornadas antes habían realizado una serie de recomendaciones con las que buscaban evitar que se registraran inconvenientes entre las hinchadas.
Desde el condado de Miami-Dade anunciaron que fue abierta una investigación con la que se buscará determinar la responsabilidad de los organizadores del evento en el protocolo de seguridad que fue afectado en la previa del partido
Sumado a esto, a nivel mundial las críticas se han enfocado en el futuro de los eventos deportivos en Estados Unidos, recordando que este país albergara la copa del mundo junto a Canadá y México en 2026, primer mundial que se jugará con 48 naciones y no con 32.
En el caso del Hard Rock Stadium, se anunció que este escenario recibirá seis partidos durante el torneo de 2026, varios de ellos de las fases finales en los que la seguridad deberá ser garantizada.
Más Noticias
Disidencias de las Farc de alias Calarcá respondieron a decisión del Gobierno de no prorrogar cese al fuego: así “advirtieron” a la población
Las fuerzas irregulares al mando de Alexander Díaz Mendoza, jefe del Estado Mayor de Bloques y Frente (Embf), hicieron lo que llamaron una serie de “recomendaciones”, frente a la prolongación del conflicto armado

Con estas deudas los colombianos podrían terminar en la cárcel y pagando penas de 4 años y más gracias al Gobierno Petro
No pagar los impuestos y tributos al Estado pude privarlo de la libertad gracias a la reforma tributaria aprobada en 2022 por el Congreso de la República

Exjugador de Alianza Petrolera fue asesinado por sicarios en Meta: “Gran jugador en su tiempo”
Jhon Iverson Domínguez Avilés había tenido un breve paso por el fútbol profesional, jugando durante aproximadamente un año y medio en las divisiones inferiores del equipo paisa cuando tenía 16 años

América de Cali presenta problemas para la Copa Sudamericana: afectaría el partido contra Huracán
El conjunto de Jorge “Polilla” Da Silva visitará a Huracán en la tercera fecha del certamen, con el objetivo de ganar para acercarse a los octavos de final

Esta es la historia del diluvio en Colombia: la leyenda de Chibchacum, patrón de Bacatá
Los diluvios han servido como metáforas de renovación y transformación, dejando una profunda huella en las tradiciones y creencias de las civilizaciones que los narraron
