
La amargura por perder la Copa América 2024, 23 años después de haber llegado por última vez a la final del torneo, en Bogotá se vivió por partida doble, por el caos que se presentó en la movilidad en la capital del país por falta de transporte público.
En redes sociales se hizo evidente la inconformidad de los capitalinos, luego de que la cita entre las selecciones de Colombia y Argentina se retrasara más de una hora por los problemas de seguridad que se vivieron a la entrada del Hard Rock Stadium, en Miami (Estados Unidos).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El final del encuentro estaba programado sobre las 9:30 de la noche. Sin embargo, terminó sobre las 11:15 p. m., lo que dejó sin posibilidad de tomar el servicio de transporte masivo a los miles de bogotanos que acudieron a las pantallas gigantes dispuestas por el Distrito y la Federación Colombiana de Fútbol en diferentes espacios públicos de la ciudad, además de los bares y discotecas que abrieron sus puertas vivir el encuentro.
En redes sociales fueron innumerables las críticas a la Alcaldía de Bogotá y al sistema de transporte masivo por la falta de organización y por no haber determinado la ampliación de horario en los servicios troncales y zonales, por lo cual un gran número de aficionados tuvieron que recorrer hasta 10 kilómetros caminando, pues el servicio de taxis no dio abasto, además de las recurrentes quejas por los cobros excesivos por parte de los conductores.
Las plataformas digitales de transporte también colapsaron. Muchos capitalinos no pudieron encontrar un vehículo para llegar a sus hogares y los que lo consiguiero tuvieron que enfrentarse a los duros cobros por las llamadas “tarifas dinámicas”, que llegaron hasta a 70.000 pesos por un trayecto no mayor a 10 kilómetros.
Ante las quejas al Distrito por no ampliar el horario de TransMilenio, fuentes enteradas aseguraron a Infobae Colombia que, a pesar de los fuertes problemas en la movilidad de los capitalinos, en la ciudad nunca se contempló la extensión del horario, debido a la programación inicial del encuentro deportivo.
De hecho, aseguraron que los servicios se prestaron con completa normalidad y, como es habitual en horario de domingo, el último servicio por ruta salió de cada portal sobre las 10 de la noche; es decir, el sistema articulado funcionó hasta pasadas las 11 de la noche.
Sin embargo, líderes políticos se despacharon contra la administración distrital por la poca consciencia de lo que implica un evento de gran magnitud como una final del seleccionado nacional. Tal fue el caso del exsenador Juan Lozano, que no dudó en criticar a TransMilenio por su manejo de la operación en la noche del domingo 14 de julio.

“Falta de reflejos y consideración de TransMilenio con sus usuarios anoche. No reaccionó ante la demora del partido y dejó a la gente abandonada. No tenían buen plan de contingencia y al salir tarde de lugares de gran afluencia los usuarios no encontraron buses”, señaló en su cuenta de X.
Asimismo, la frustración por perder de las manos la Copa América hizo que en varios puntos de la ciudad y municipios aledaños se presentaran fuertes enfrentamientos con la Policía Nacional que terminaron en disturbios que tuvieron que ser controlados por la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo).
Algunos internautas culparon al alcalde Carlos Fernando Galán de no estar preparado para la final del torneo que, como era de esperarse, movilizó a gran parte de la ciudad a diferentes puntos de concentración para ver el partido.
“Vergüenza debería darle a usted señor!!! No hubo ley seca, no puso a funcionar Transmilenio... la inseguridad al 100%....y al alcalde quién lo ronda?”; “Anoche en Bogotá no había transporte público de ningún tipo. Había gente caminando a sus casas a las 2 am.”, y “Si gracias por lo de regresar seguros, cuando hay gente tratando de llegar a sus casas todavía siendo las 2 am, no hay transporte público ni privado, la gente le toca irse a pie a las casas”, fueron algunas de las críticas al mandatario distrital.
Más Noticias
Hombre quedó atrapado en su propio camión al colisionar con un puente en Bogotá
El cuerpo de rescate informó que el incidente se presentó en la localidad de Los Mártires y que el hombre fue puesto a disposición de la Secretaría de Salud

Ofrecen recompensa de 200 millones de pesos para capturar a responsables de ataques en Antioquia
El Clan del Golfo estaría reclutando menores de edad y ofreciendo dinero para perpetrar atentados en Antioquia; mientras las autoridades refuerzan operativos y aumentan recompensas en un intento por frenar la expansión criminal en el departamento

El Crystal Palace con Daniel Muñoz y Jefferson Lerma aplasta al Aston Villa por 3-0 en Wembley y clasifica a la gran final de la FA Cup: espera por Nottingham Forest o Manchester City
Con doblete de Ismaila Sarr, Crystal Palace está en la gran final de la FA Cup, Daniel Muñoz y Jefferson Lerma jugarán el partido decisivo del torneo más antiguo del mundo

Desplome de la antigua vía Panamericana entre Pasto e Ipiales dejó incomunicadas varias zonas rurales de Nariño
Un tramo de la carretera entre Tangua y Yacuanquer colapsó tras el desbordamiento de una quebrada, dejando a poblaciones rurales aisladas en el sur de Colombia

Figura del América de Cali en la Copa Sudamericana reveló uno de sus secretos: “Alerta máxima”
Una de las figuras del cuadro “Escarlata”, habló sobre el buen momento que vive a nivel deportivo y reveló cual es una de las claves para tener un rendimiento destacado
