Jugadores de la seleccipon Argentina se habrían burlado de la derrota de Colombia con la canción de Ryan Castro

Aún con la copa en el bolsillo, la Albiceleste decidió llevar el enfrentamiento fuera de la cancha

Guardar
Durante el partido, argentinos y
Durante el partido, argentinos y colombianos tuvieron varios roces - crédito @nicolasotamendi30

No contentos con haberse llevado la copa a casa, los jugadores de la selección Argentina de fútbol, alentados por el número 19, Nicolás Otamendi, decidieron burlarse de su rival la noche del domingo 14 de julio, en el torneo deportivo más importante del continente, en términos de fútbol.

Así quedó registrado en una transmisión en vivo que el defensa central realizó a través de sus redes sociales, paseándose por bastidores, mientras sus compañeros celebrarán el triunfo número 16 de los gauchos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Al ritmo que nos une de Ryan Castro intentaron opacar el papel de Colombia en la final - crédito @ToqueSports / X

En la grabación, frente a casi 100 mil espectadores, los jugadores argentinos se refirieron de manera despectiva y sexual a los integrantes del equipo cafetero y luego comentaron la que, durante la Conmebol Copa América USA 2024, se convirtió en el himno de la Tricolor, amenazado, incluso, con ponerla en un parlante y bailar.

“Mirá, mirá, mirá, sacále una foto. Se va para Colombia con el culo roto. Mirá, mirá, mirá, sacále una foto. Se vara Colombia con el culo roto. Dale que hoy juega La Sele… no sé qué, la canción esa (risas). Ponla y la bailamos”, se escucha decir a los jugadores que, durante el partido, tuvieron múltiples roces con la contraparte colombiana hasta que, finalmente, en el segundo tiempo extra lograron marcar un gol que evitó el paso a penales.

“Que sigan celebrando, que en juego largo hay desquite”, “Que irónica su respuesta en 202 al baile de Yerry Mina”, “Pero si Borja bailara para celebrar sería una ofensa ¿no?”, “Lo que puedo decir es que fácil no ganaron”, “Argenfifa”, se lee en algunos de los comentarios realizados en la publicación del fragmento.

Segundo subcampeonato de Colombia en la Copa América: ¿cómo lo deja frente a los demás equipos?

Colombia y Argentina definieron la Copa América 2024 el domingo 14 de julio en el Hard Rock Stadium de Miami, Estados Unidos. El encuentro no llegó a culminar en los 90 minutos del encuentro, lo que llevó a definir el campeón durante dos tiempos extra de 15 minutos.

En la primera mitad del partido, la selección colombiana tuvo varias oportunidades, pero el portero argentino Emiliano Dibu Martínez mantuvo su arco en cero. Durante el segundo tiempo, el juego se volvió más físico; un incidente notable fue la caída de Córdoba en el borde del área, no sancionada como penal por el árbitro brasileño Raphael Claus.

Ya en tiempo suplementario, Argentina realizó cambios estratégicos con la entrada de Leandro Paredes, Giovany Lo Celso y Lautaro Martínez, combinación que resultó efectiva. En el segundo tiempo extra, un gol derivado de esta formación permitió a Argentina coronarse bicampeona del torneo.

Óscar Córdoba levantando la Copa
Óscar Córdoba levantando la Copa América en el Estadio El Campín en el 2001 - crédito / Colprensa

El palmarés de títulos de la Copa América tras la edición 2024 es el siguiente:

  • Argentina: 16 títulos
  • Uruguay: 15 títulos
  • Brasil: 9 títulos
  • Chile: 2 títulos
  • Paraguay: 2 títulos
  • Perú: 2 títulos
  • Colombia: 1 título - 2 subtítulos
  • Bolivia: 1 título

En la memoria de los colombianos perdura el histórico triunfo de 2001, cuando bajo la dirección de Francisco “Pacho” Maturana, el equipo ganó todos sus partidos sin recibir goles. Víctor Hugo Aristizábal fue el máximo goleador e Iván Ramiro Córdoba anotó el gol de la victoria en la final contra México, otorgándole a Colombia su primer título continental.

En otra ocasión destacada, la selección colombiana llegó a la final de 1975, disputada en Venezuela. La final ante Perú se decidió en un tercer partido en Caracas, donde Perú ganó 1-0, llevándose su segundo título continental.

Con todo y la derrota de la Tricolor, James Rodríguez fue el mejor jugador del torneo

James Rodríguez jugó un papel central en la Copa América 2024, estableciéndose como pieza fundamental para la selección Colombia. Un desempeño que dejó sorprendido a más de uno, dado que anteriormente no era considerado titular por Luis Zubeldía en el São Paulo FC.

En el partido contra Uruguay del 10 de julio en el Hard Rock Stadium, Rodríguez batió récords al convertirse en el máximo asistidor en una sola edición del torneo, con seis asistencias, igualando la marca de Álex de Brasil en 2004. Sus asistencias han sido decisivas en encuentros contra Paraguay, Costa Rica, Uruguay y Panamá.

James Rodríguez fue acreditado como
James Rodríguez fue acreditado como el mejor jugador de la Conmebol Copa América USA 2024 - crédito ERIK S. LESSER / EFE

Pero James no solo brilló en asistencias, también conquistó otras hazañas estadísticas. Fue el primer jugador en participar directamente en tres goles durante la primera mitad de un partido de fase final y el segundo en anotar y asistir en los primeros 15 minutos de un encuentro. Además, ha sido elegido como el mejor jugador del torneo por cinco semanas consecutivas.

Por su destacado desempeño, James Rodríguez fue nombrado el mejor jugador de la Copa América USA 2024. Esta distinción la recibió en tres fechas de la fase de grupos y en los cuartos de final, superando a figuras destacadas del torneo como Lionel Messi, Salomón Rondón y Darwin Núñez.

Guardar

Más Noticias

En pleno Día sin Carro, manifestación tiene bloqueada estación de Transmilenio, hay 12 rutas afectadas

Según la empresa de transporte público, más de dos mil usuarios se vieron afectados con las protestas. Hay cierre en la estación Biblioteca Tintal

En pleno Día sin Carro,

Alcalde de Bucaramanga decretó día cívico si Atlético Bucaramanga queda campeón de la Superliga

Este partido es una nueva oportunidad para el conjunto Leopardo de seguir cosechando títulos, luego conseguir su primera estrella en el primer semestre de 2024 al coronarse campeón de la Liga Betplay 2024

Alcalde de Bucaramanga decretó día

Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan

El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad

Prohibido el matrimonio infantil en

Tras el polémico Consejo de Ministros de Petro, el CNE daría vía libre a la réplica de la oposición, sería este jueves en la tarde

Los partidos de oposición Centro Democrático y Cambio Radical presentaron solicitudes formales para ejercer el derecho de réplica, luego de la polémica reunión del gabinete de Gobierno

Tras el polémico Consejo de

Jorge Rojas, quien renunció como director del Dapre, defendió la designación de Laura Sarabia como canciller: “Fue fundamental en la crisis con EE. UU.”

El exfuncionario del Gobierno Petro señaló que, aunque conoció las diferencias entre la canciller y la vicepresidenta Francia Márquez, destacó su profesionalismo durante la crisis diplomática con el Gobierno norteamericano

Jorge Rojas, quien renunció como
MÁS NOTICIAS