En la vía que comunica al municipio de Juan de Acosta con el corregimiento de Santa Verónica, en el departamento de Atlántico, se registró un accidente de tránsito que causó la muerte de una persona, y otra con graves heridas en su cuerpo.
Los hechos ocurrieron en la tarde del sábado 13 de julio, cuando un vehículo marca Volkswagen, de color plateado y placas JNL-938, perdió el control y colisionó con un árbol.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Primeras versiones apuntan a que el vehículo de marca Volkswagen, de color plateado y placas JNL-938, iba con exceso de velocidad, y que al llegar a una curva, el automotor dio vueltas hasta dar con el arbusto. “El carro iba a alta velocidad y al llegar a una curva, el conductor no pudo frenar y se fue contra el árbol. Dio una vuelta y el techo quedó completamente destrozado”, relató un testigo en el lugar de los hechos.
Otra versión apunta a que este vehículo estaría en una posible competencia ilegal; no obstante, las autoridades se encuentran en el sitio realizando las investigaciones correspondientes para determinar las causas del siniestro vial.
Tras el accidente, pobladores del lugar ayudaron a sacar a dos personas que iban dentro de vehículo, quienes quedaron atrapadas dentro, luego de que el fuerte choque comprimiera por la mitad al carro. Además, el panorámico frontal quedó casi que totalmente destruido.
Una de las personas rescatadas, que sería el conductor de este automotor, perdió la vida en el lugar de los hechos; mientras que la acompañante fue trasladada hasta un centro médico de la ciudad de Barranquilla, donde su condición es totalmente reservada.

Segundo accidente en la vía
Este es el segundo accidente que se registra en la vía que comunica a Juan de Acosta en este mes. En este hecho, dos mujeres, de 60 y 22 años de edad respectivamente, resultaron gravemente heridas en un accidente de tránsito en la carretera que comunica a la ciudad de Barranquilla.
Según las versiones oficiales, el incidente se produjo cuando colisionaron un vehículo Volkswagen con placas DFL 161 y una Toyota Fortuner con placas JGY 169, en una presunta invasión de carril. Ambos automóviles sufrieron daños significativos debido al impacto.
Las mujeres heridas fueron rápidamente atendidas en el lugar por personal de emergencias, y posteriormente fueron trasladadas a centros asistenciales de la capital atlanticense para recibir atención médica especializada.
De acuerdo con las cifras presentadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv), en lo corrido de este año, se han registrado 3.943 víctimas por siniestros viales en las carreteras del país, lo que corresponde a una reducción del 2,13 por ciento con el año anterior, que para el mismo periodo, había registrado 4.029 fallecimientos, respectivamente.
De ellas, el departamento de Atlántico solo ha presentado 122 personas involucradas en accidentes de tránsito, siendo los motociclistas como primer factor de accidentalidad en las vías del Caribe colombiano, con 77 casos registrados en el presente año.

Reducción de siniestros viales en Colombia
Frente a las cifras de reducción de siniestralidad vial, Mariantonia Tabares Pulgarín, directora general de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, explicó que, a pesar de esta disminución, la entidad continuará con estrategias que permitan reducir esta estadística.
“Seguiremos trabajando para que lleguemos sanos, seguros y salvos a nuestras casas. Hoy el mensaje que quiero darles es que debemos seguir reduciendo estas cifras con el apoyo de todos ustedes, siendo tolerantes, respetando las normas de tránsito y disminuyendo la velocidad en las vías”, afirmó.
A nivel nacional, el departamento de Antioquia continúa como la zona con mayor cantidad de víctimas en accidentes de tránsito en el país con 432, seguido del Valle del Cauca con 346 fatalidades, y Bogotá con 272 personas fallecidas.
Frente a esta problemática, las autoridades viales reiteraron las recomendaciones a los conductores para evitar que se presenten nuevos hechos en las carreteras del país. “Invitamos a los conductores a que transiten con precaución, respeten las normas de tránsito y eviten el exceso de velocidad, especialmente en zonas con curvas o con alta afluencia vehicular”, mencionó Pulgarín.
Más Noticias
Revelan correos internos del Banco Agrario que exponen créditos y contratos millonarios ligados a la familia Alcocer
Empresas de los hermanos de Verónica Alcocer participaron en gestiones financieras por varios miles de millones de pesos, y la entidad bancaria trasladó una sucursal a un edificio donde estas empresas son propietarias

Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Nueve años del Acuerdo de Paz: Gobierno, CSIVI y ONU se reúnen para evaluar avances y desafíos
La conmemoración del acuerdo firmado en 2016 incluirá conversaciones sobre democracia, seguridad y sostenibilidad territorial


